"El mundo en su totalidad se ha vuelto extraño e inquietante. Además de las fascinantes reglas que conocía, el gran juego tiene claramente otras reglas secretas, las cuales había fallado en comprender. Tuvo que haber algo engañoso y falso al respecto. ¿Dónde puede uno encontrar la estabilidad y la seguridad, la fe y la confianza, si los acontecimientos mundiales pueden ser tan engañosos, si triunfo tras triunfo llevaron al desastre final, y las verdaderas reglas de la historia se revelan sólo a posteriori en un resultado demoledor? Me vi al borde del abismo. Me sentí horrorizado ante la vida." (Defying Hitler, p. 27)Así es como un joven alemán describió su experiencia de los acontecimientos que llevaron a la Alemania nazi. Se llamaba Sebastián Haffner. Más tarde se convirtió en un periodista e historiador, y su libro de memorias, Defying Hitler (Desafiando a Hitler), ofrece una perspectiva sincera, profunda, sobre el impacto real del nazismo: su efecto sobre la vida interior de las personas que lo vivieron.
Libros como Defying Hitler son los que son esenciales si nosotros, como especie, alguna vez vamos a aprender cómo quitarnos a nosotros mismos de los aparentemente interminables ciclos de la opulencia, la ignorancia, la opresión y la destrucción mutua. Historias militares vacías, memorias políticas, análisis académicos, artículos de prensa - todos pueden proporcionar algunos detalles importantes, pero se pierde el punto. Se pasa por alto el meollo de la cuestión, la esencia de la situación que hace que importe. En pocas palabras, carecen de profundidad psicológica.
Comentario: A continuación, capítulos anteriores de la serie Holocausto 2.0.