RTjue, 08 dic 2016 04:23 UTC
La aparición de una espesa bruma en Dubái trajo consigo complicaciones pero también impresionantes documentos gráficos de la ciudad de los rascacielos.Este lunes cayó sobre Dubái una densa niebla que propició la aparición de muchas fotografías de la silueta de la ciudad. Los altos rascacielos de la mayor ciudad de Emiratos Árabes sobrepasan la niebla,
dejando una imagen impactante y fantasmagórica.
© Steve Crisp/ ReutersLa ciudad de Dubái se vio envuelta en una densa niebla
Inusual fenómeno meteorológico se compone de las pequeñas gotas de agua que forman la niebla.
© Melvin Nicholson
El pasado 20 de noviembre el fotógrafo Melvin Nicholson logró fotografiar y presenciar un arcoíris blanco, fenómeno natural bastante inusual en Rannoch Moor, al oeste de Escocia.
Postales enviadas desde Añatuya y Suncho Corral, en uno de los domingos más calurosos del año. Una vez más, un halo solar sorprende y decora el cielo de Santiago.
El mismo, consiste en un arco o una circunferencia luminosa que se produce alrededor del Sol, cuando la luz de este astro experimenta un fenómeno de refracción por parte de cristales de hielo en suspensión en la Troposfera.
Comentario: Y este lunes, 14 de noviembre, un halo solar
apareció en los cielos de Rusia. Este fenómeno parece estar volviéndose cada vez más frecuente. ¿Otra señal de los tiempos? Los halos de este tipo también pueden ser fenómenos debidos al aumento de "polvo cósmico" en la atmósfera. Cuando más polvo acarreado por bolas de fuego y meteoros (
más y más frecuentes en estos tiempos), mayor la cantidad de partículas capaces de generar ese efecto.
Un tsunami golpeó ayer la costa este de Nueva Zelanda, horas después de producirse un terremoto de 7,8 grados de magnitud, seguido de varias réplicas.
© Captura de vídeo
Numerosas zonas en la costa, sobre todo en la parte nororiental de la Isla Sur, tuvieron que ser evacuadas debido a las olas que se esperaban de hasta 5 metros.
Pero ahora en la red se debate sobre el origen de una extraña luz que se observó en el cielo desde varios puntos del país, poco antes del movimiento sísmico.
RTlun, 29 ago 2016 02:56 UTC
Para algunos habitantes locales, el origen de la nube era una posible explosión nuclear; para otros era una señal de que la temporada para recoger setas estaba en marcha.La aparición de una nube de hongo de aspecto amenazante ha asustado a muchos residentes de la ciudad de Kémerovo, Siberia (Rusia). Las redes sociales se han llenado de fotos y videos de lo que en apariencia lucía como la explosión de una bomba nuclear.
© instagram / @kemerovo_insta
© Faro de VigoIsaías Muñiz observa desde su potente telescopio durante las jornadas de astronomía de A Lanzada (O Grove).
Decenas de personas y astrólogos dicen haber observado objetos extraños en el cielo de la comarcaEl astrónomo grovense Isaías Muñiz, las decenas de personas que lo acompañaban durante una jornada de observación de las perseidas en el istmo de A Lanzada y vecinos que se encontraban en Sanxenxo o circulaban por la autovía de O Salnés, dicen haber observado extraños objetos en el cielo que los dejaron desconcertados y que definen como
una especie de nube alargada de color verde y rojo en cuyo interior habría objetos igual de extraños.
Sucedió a eso de las dos de madrugada del sábado, durante las jornadas de observación astronómica llevadas a cabo en A Lanzada (O Grove).
Esta actividad tuvo que suspenderse en la noche del sábado a causa de la niebla, pero en la cita del viernes, desplegada hasta bien entrada la madrugada del propio sábado, tanto el organizador del evento como quienes lo acompañaban se quedaron "pasmados" con el objeto volador no identificado que habían descubierto.
Comentario: Al parecer, habrá sido un fenómeno bastante espectacular. Lo que llama la atención es que, habiendo tantos testigos, ninguno haya podido registrar aunque sea medianamente el evento. Sin embargo, de haber sucedido y de haber sido como lo describe el artículo, resulta realmente llamativo. Habrá quienes afirman que es un OVNI, y podría serlo, tal vez, pero desde SOTT quisiéramos agregar una posibilidad diferente a las posibles explicaciones de un fenómeno tan extraño.
Como hemos reportado en numerosas ocasiones, es probable que la carga atmosférica de polvo y cenizas debido al aumento de la actividad volcánica y cometaria, esté contribuyendo a que veamos cada vez más fenómenos "extraños" en el cielo. También, el efecto de enfriamiento del polvo y las cenizas resulta en la formación de cristales de hielo, lo que también pueden propiciar fenómenos atmosféricos llamativos como las
nubes noctilucentes y otras nubes extrañas, así como los halos solares y otros fenómenos atmosféricos.
Otra característica de esta combinación de factores es un aumento en la carga eléctrica de la atmósfera, lo que en sí podría causar fenómenos muy llamativos y extraños como el que se menciona en el artículo. Estos fenómenos son explicados por la teoría del Universo Eléctrico como un tipo particular de descargas de plasma. Vea algunos ejemplos de tales fenómenos:
© Harry Perton
Como comentaron los editores de SOTT.net en ese artículo, lo más probable es que se haya tratado de plasma incandescente que se iluminó como resultado de la actividad electromagnética en la atmósfera, la cual bien podría haber sido causada por la entrada de un meteoro. (Relacione esto del meteoro con el hecho de que el fenómeno descrito en el artículo de arriba fue durante las Perseidas).
© KNS
Como comentamos en esa ocasión, en el libro
Comets and the Horns of Moses, p.106, leemos lo siguiente:
"Anthony L. Peratt y sus colegas en los laboratorios de investigación de Los Alamos, llevaron a cabo experimentos con plasma y descubrieron que descargas potentes de plasma toman algunas formas increíbles, incluyendo figuras humanoides, humanos con cabezas de pájaro, anillos, donuts, serpientes retorciéndose, etc. Da la casualidad de que estos tipos de formas han sido registrados por humanos ancestrales por todo el mundo, muy especialmente en tallas en piedras conocidas como petroglifos."
Puede ampliar información sobre este interesante tema en los siguientes enlaces:
Para una comprensión más profunda, puede leer los libros
Cometas y los cuernos de Moisés, de Laura Knight-Jadczyk, y
Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica, de Pierre Lescaudron en conjunto con Laura Knight-Jadczyk. Ambos solamente están disponibles en inglés y francés, por el momento.
Aquí verá una entrevista al autor de éste libro mencionado:
Radio SOTT [Español] - Entrevista a Pierre Lescaudron, autor del libro "Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica"
Traducción por SOTT.net© Marcelo
Esta fue la mayor nube estratosférica en lo que va de año. Un colorido espectáculo para comenzar el día.
© MarceloNube polar estratosférica fotografiado el 25 de julio de 2016. Base San Martín, Antártida.
Hace unos días cayó sobre buena parte de España, y en concreto sobre Madríd una considerable lluvia de barro. Cayó por la noche y al salir a coger los coches, o mirar los balcones, nos los encontramos recubiertos de una capa de polvo fino, marrón claro, pegada a la carrocería y que solo se iba frotando con ganas.
© Pedro CarreroNube de polvo provocada por vientos del Sahara en Madrid en 2005.
Tenemos que explicar varias cosas referentes a este fenómeno. En primer lugar, el polvo es sahariano, es muy, muy fino, producto de siglos de erosión y movimiento por el viento de unas partículas contra otras.
Decenas de fotografías que muestran una enorme nube sobre la provincia limonense circulan en las redes sociales desde esta tarde, luego de que se formara un fenómeno natural conocido como "frente de brisa", el cuál despertó una tremenda curiosidad entre los caribeños.
© CRH
"Esto lo conocemos como un frente de brisa,
es como un tipo de nubosidad que se genera cuando tenemos un choque de masas de aire, parecido a lo que se da cuando tenemos
un frente frío sobre el Caribe", explicó Eladio Solano, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Yasmin Peña
Sott.netmie, 06 jul 2016 12:21 UTC
Durante esta semana y la anterior han aparecido nubes llamativas en varios lugares del mundo. Echemos un vistazo a algunas de ellas.
El 30 de junio, una extraña nube sorprendió a los pobladores de Punta Arenas, en Chile. Era una nube brillante de colores rosado, verde y blancoque apareció durante el atardecer, en dirección al poniente.
© @yaktalpatagonia
Hubo varios reportes del fenómeno observado por numerosos pobladores de la región, quienes
publicaron fotos en sus redes sociales; mientras que el Centro Regional de Investigación CEQUA,
informó que se trataba de una nube noctilucente, a la cual también se la conoce como nube mesosférica polar.
Comentario: También véase:
Comentario: Y este lunes, 14 de noviembre, un halo solar apareció en los cielos de Rusia. Este fenómeno parece estar volviéndose cada vez más frecuente. ¿Otra señal de los tiempos? Los halos de este tipo también pueden ser fenómenos debidos al aumento de "polvo cósmico" en la atmósfera. Cuando más polvo acarreado por bolas de fuego y meteoros (más y más frecuentes en estos tiempos), mayor la cantidad de partículas capaces de generar ese efecto.