Traducido por el equipo de SOTT.net

La implicación de Elon Musk en el fracaso del Congreso esta semana para aprobar una resolución de continuidad para financiar el gobierno encendió la especulación indignada de que podría estar moviendo los hilos y controlando al presidente electo Donald Trump, con las críticas más agudas procedentes de los jugadores de poder entre bastidores que han estado controlando cada decisión política del presidente Joe Biden durante los últimos cuatro años.
alex soros and Kamala harris
Tras conocerse el fracaso del proyecto de ley, Alex Soros -hijo del multimillonario George Soros- publicó su descontento en las redes sociales, expresando su preocupación por que todo el trabajo que había logrado mientras controlaba a Biden quedara deshecho por los movimientos que Musk estaba haciendo mientras controlaba a Trump.

«¡Elon está controlando a Trump!» dijo Soros en X. «Ningún multimillonario debería tener el poder de influir en el líder entrante del mundo libre para tomar decisiones que contrarresten el poder que tenemos para influir en el actual líder del mundo libre. Hay que hacer algo para impedirlo. Pero solo para los presidentes que no nos gustan».

A sólo un mes de la toma de posesión de Trump, los líderes demócratas advirtieron de que la edad de Trump puede facilitar que Musk le manipule. «Es peligroso e inconstitucional que un empresario multimillonario tenga tanta influencia sobre un presidente», dijo el jefe de gabinete de Biden en la Casa Blanca, Jeff Zients. "Ahora, si me disculpan, tengo un almuerzo muy importante con Alex Soros para recibir órdenes concernientes al último mes de mandato del presidente Biden".

En el momento de la publicación, los políticos y los miembros de los medios de comunicación aún no habían decidido cómo llamar a la petición sin precedentes de Musk al Congreso, aunque algunos se referían a ella extraoficialmente utilizando el término más familiar de «lobby».