Traducido por el equipo de SOTT.net

Los usuarios de las redes sociales se han alegrado hoy porque, en una iniciativa para luchar contra la censura, el hombre que dijo que Facebook no suprimía la libertad de expresión ha anunciado que Facebook dejará de suprimir la libertad de expresión.
Cyborg
© The Babylon Bee
El fundador de Meta, Mark Zuckerberg, publicó una declaración en vídeo en la que esbozaba los próximos cambios que se introducirían en las políticas de restricción de contenidos en Facebook e Instagram, revelando que Facebook dejaría de suprimir toda la libertad de expresión que anteriormente había insistido en que no se suprimía en Facebook.

«Este es un cambio importante para dejar de hacer las cosas que dije que no estábamos haciendo», dijo Zuckerberg en el comunicado. "Aunque nunca suprimimos la libertad de expresión en Facebook, sentimos que las elecciones de 2024 fueron un punto de inflexión cultural que dejó claro que teníamos que dejar de suprimir la libertad de expresión. Aunque nunca lo hicimos en absoluto, a partir de ahora, vamos a dejar de hacerlo."

Los conservadores que habían sido víctimas de las políticas opresivas de la plataforma de medios sociales se alegraron al enterarse de que la conducta que Zuckerberg dijo que nunca ocurrió llegaría a su fin, según se informa, en los próximos meses. «Aunque nunca haya ocurrido, no vamos a volver a hacerlo», subrayó Zuckerberg. «Se lo debemos a nuestros usuarios que nunca fueron censurados para dejar de censurarlos».

Zuckerberg recalcó que estos cambios se irán implementando con el tiempo, con el objetivo de poner fin a las políticas que, según dijo, nunca estuvieron en vigor.

En el momento de la publicación, el vídeo de Zuckerberg promoviendo la libertad de expresión y limitando la censura en Facebook había sido censurado por Facebook.