Bienvenido a Sott.net
lun, 29 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Ciencia y Tecnología
Mapa

Blackbox

China realiza con éxito el vuelo de nuevo avión caza invisible al radar

Imagen
© Desconocido
Las autoridades chinas declaran haber realizado con éxito el vuelo de prueba de un nuevo caza invisible al radar. Equipado con la tecnología Stealth, la aeronave voló durante 15 minutos sobre el suroeste del país.

La prueba se realizó justo cuando el ministro de Defensa estadounidense Robert Gates se encontraba de visita oficial en el país asiático. Este hecho ha levantado comentarios en torno a que China parece querer hacer más transparentes sus obras militares.

Sin embargo, el portavoz de la Cancillería del país asiático, Hong Lei dijo que "China sigue la vía de desarrollo pacífico y su política militar tiene un carácter defensivo". Además agregó que el caza denominado J-20 "corresponde a los intereses de la seguridad nacional y no está dirigido contra nadie en concreto". Muchos expertos opinan que la nueva aeronave del 'gigante asiático' no cede en sus características al famoso avión estadounidense Raptor F-22. Sin embargo, el analista ruso Ruslán Pújov sostiene que los cazas Stealth con la etiqueta 'Fabricado en China' todavía están lejos de ser una realidad.

Telescope

Hubble confirma la naturaleza de una misteriosa mancha verde

Traducido por Kanijo

En 2007, la profesora holandesa de biología de secundaria, Hanny van Arkel, observó algo misterioso en el cielo nocturno. Navegando a través de Galaxy Zoo, una base de datos on-line configurada para lograr la ayuda del público para clasificar galaxias, llegó a una brillante mancha verde de luz a aproximadamente 650 millones de años luz de distancia. El objeto, conocido como Hanny's Voorwerp (objeto, en holandés), es uno de los objetos más misteriosos del universo. Ahora, imágenes detalladas del Telescopio Espacial Hubble y observaciones en rayos-X presentadas en la 217 reunión de la Sociedad Astronómica Americana, pueden confirmar finalmente qué es.
Imagen

Bulb

Wing Waves: energía de las olas mediante alas submarinas

Wing Waves
© ecoticias.com
Mediante la conversión en electricidad de la energía producida por las olas, el océano podría convertirse en una gigantesca planta energética. A dos millas de la costa de Fort Pierce, Florida, dos alas metálicas de 2,4 metros de altura y ancladas al suelo aletean en el fondo del mar, mecidas por las olas. El sistema Wing Waves es seguro para la vida acuática y estéticamente menos impactante que los parques eólicos marinos. Se estima que 1.000 alas pueden satisfacer las necesidades de energía de unos 200.000 hogares.

El objetivo de este prototipo es demostrar una forma alternativa de producir electricidad limpia, verde y compatible con la vida marina. Wing Waves funciona aprovechando el movimiento elíptico de las olas a 10-20 metros de profundidad. Las alas pueden girar 30 grados de lado a lado y completar el arco entre ocho y diez segundos. El movimiento se convierte en energía mecánica que se puede utilizar para generar electricidad, la cual se puede enviar a tierra mediante cables, al igual que desde los parques eólicos marinos.

"Sólo se necesita una buena base de arena - alejada de los arrecifes de coral - y una profundidad de 12 metros. Lo podemos imaginar como abanicos de mar", apunta Stephen Wood, profesor de sistemas marinos y medio ambiente en el Instituto de Florida de la universidad de Tecnología para la Ingeniería. "El sistema funcionaría en cualquier costa con oleaje ".

Telescope

Nasa descubre un pequeño planeta infernal

Para los científicos de la Nasa que comprobaron la existencia del Kepler 10b, este pequeño planeta rocoso a unos 560 años luz de la Tierra es un descubrimiento histórico que muestra que están bien encaminados hacia el hallazgo de mundos habitables.

Pero en el Kepler 10b las temperaturas imposibilitan la presencia de agua, de forma que se descarta la presencia de vida tal como la conocemos.

Telescope

Las estrellas pasadas y futuras de Andrómeda

Traducido por Kanijo

Dos observatorios de la ESA han combinado fuerzas para mostrar la Galaxia de Andrómeda en una nueva luz. Herschel ve anillos de formación estelar en ésta, la imagen más detallada jamás tomada de la Galaxia de Andrómeda en longitudes de onda infrarrojas, y XMM-Newton muestra las estrellas moribundas lanzando rayos-X al espacio.

Imagen

Chalkboard

El satélite Planck de la ESA ofrece sus primeros resultados

Traducido por Kanijo

Entre otros, el satélite aporta nueva información sobre la radiación de microondas emitida por el Big Bang, traza un catálogo de nubes donde se originarán nuevas estrellas e identifica numerosos cúmulos de galaxias.

Imagen
Los resultados de Planck , lanzado en mayo de 2009, son fruto del trabajo de más de 300 investigadores internacionales, con la participación de varios científicos del IAC.

Star

El telescopio espacial Fermi ve sorprendentes llamaradas en la Nebulosa del Cangrejo

Traducido al castellano por Ciencia Kanija

Imagen
© Desconocido
La Nebulosa del Cangrejo, nuestra vecina más conocida y estable del cielo de invierno, ha impresionado a los científicos con su propensión a loa fuegos artificiales - llamaradas de rayos gamma emitidas por las partículas más energéticas jamás observadas en un objeto astronómico específico. El descubrimiento, del cual se informa hoy por parte de científicos que trabajan con dos telescopios orbitales, está llevando a los investigadores a volver a pensarse sus ideas sobre cómo se aceleran las partículas cósmicas.

"Nos quedamos atónitos", dice Roger Blandford, que dirige el Instituto Kavli para Astrofísica de Partículas y Cosmología, situado conjuntamente en el Laboratorio del Acelerador Nacional SLAC del Departamento de Energía y la Universidad de Stanford. "Es un objeto emblemático", comenta. La Nebulosa del Cangrejo, también conocida como M1, fue el primer objeto astronómico catalogado en 1771 por Charles Messier. "Es algo importante históricamente", continúa Blandford, "y estamos haciendo un sorprendente descubrimiento sobre ella".

Blandford era parte de un equipo de KIPAC liderado por los científicos Rolf Buehler y Stefan Funk que usaron observaciones del Telescopio de Gran Área (LAT), uno de los dos instrumentos primarios a bordo del Telescopio Espacial Fermi de Rayos Gamma de la NASA, para confirmar una llamarada y descubrir otra. Su informe se publicó hoy en Science Express junto con un informe del telescopio orbital italiano Astro-rivelatore Gamma a Immagini LEggero, o AGILE, el cual también detectó llamaradas de rayos gamma en la Nebulosa del Cangrejo.

Question

Develan el misterio del cambio de color del lago Nahuel Huapi

Imagen
© eldiario24.com
Descubren las causas del sorprendente cambio de color del lago Nahuel Huapi.
Autoridades del parque nacional dieron a conocer oficialmente las causas que ocasionaron el cambio de color del lago Nahuel Huapi, cuyas aguas exhibieron por varios días un tono turquesa.

De acuerdo con un informe elaborado por Susana Seijas, bióloga de la División Manejo de Recursos del Parque Nacional Nahuel Huapi, y por el geólogo Gustavo Villarosa, del Inibioma-Conicet, el cambio de color que se observó en el lago Nahuel Huapi esta semana respondería a aportes de sedimentos que recibió desde las altas cuencas de los ríos y arroyos que desembocan en él, a causa de las intensas lluvias registradas.

Así lo informó la intendencia de ese parque nacional, según publicó el sitio web Bariloche 2000.

Los expertos llegaron a esta conclusión llegaron luego de dos sobrevuelos realizados el pasado miércoles.

Star

Nuevo descubrimiento permite conocer el interior de Vesta

Traducido al castellano por odiseacósmica.com

Imagen
© Ben Zellner (Universidad de Georgia del Sur)/Peter Thomas (Universidad de Cornell) de NASA
Imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble del asteroide Vesta (figura de arriba a la izquierda) muestra un gran cráter en su polo sur (parte inferior). Puede verse también (figura superior derecha) una reconstrucción basada en cálculos teóricos. En la figura coloreada de la parte inferior puede verse un mapa topológico.
Los investigadores de la Universidad de Dakota del Norte y del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar en Alemania, han descubierto un nuevo tipo de asteroide a través del Telescopio infrarrojo IRTF en Mauna Kea, Hawai. La composición mineralógica de 1999 TA10 sugiere que a diferencia de muchos otros asteroides que no se formó en la corteza exterior rocosa de su cuerpo progenitor, el asteroide Vesta, sino en sus capas más profundas.

Hasta ahora, no se conocía ningún asteroide con esa composición. Con la ayuda de este descubrimiento, ahora será posible determinar el grosor de la corteza de Vesta y estudiar su estructura interna. Además en julio próximo la sonda de la NASA Dawn alcanzará uno de los objetivos de la misión. Se cree que Vesta, de 525 km de diámetro, es el único protoplaneta superviviente del sistema solar primitivo.

El asteroide Vesta es único: a diferencia de otros planetas menores, que giran alrededor del Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter, Vesta tiene una estructura interna diferenciada: su corteza de lava solidificada recubre un manto rocoso y un núcleo de hierro y níquel, de una forma bastante similar a los planetas rocosos Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. Por tanto, los científicos creen que la estructura en forma de cebolla de este asteroide es similar a los protoplanetas, reliquias de la fase de formación de los planetas durante el sistema solar primitivo hace 4000 o 5000 millones de años. Los demás protoplanetas o bien atrajeron material hasta formar planetas o fueron destruidos por violentas colisiones.

Star

Nuevos datos apoyan la teoría de un gran impacto para el origen de Phobos

Traducido al castellano por Odisea Cósmica

Imagen
© Desconocido
La teoría de que un gran impacto en Marte arrojó material a la órbita marciana para la formación de Phobos gana fuerza debido a los recientes descubrimientos sobre el satélite marciano
El origen de la luna de Marte, Phobos (miedo en griego antiguo), es un misterio, pero hay tres teorías se consideran plausibles. La primera es que Phobos es un asteroide capturado, la segunda es que se formó junto con Marte y la tercera es que Phobos se formó después de que Marte sufriera un gran impacto y sus desechos fueran lanzados a la órbita del planeta para después condensarse. Una cuarta teoría, mucho más radical y polémica es el que Phobos es un objeto artificial en la órbita de Marte, una nave espacial muy antigua de 20 km de largo.

En un estudio reciente, los científicos dicen que tienen evidencias firmes de que Phobos se formó a partir de rocas eyectadas al espacio de la superficie marciana en un acontecimiento catastrófico. Las observaciones anteriores de Phobos en longitudes visibles e infrarrojas sugieren la presencia de rocas condrito-carbonáceas, que se han encontrado en meteoritos caídos en la Tierra. Este material rico en carbono descubierto es un remanente de la época de formación del sistema solar, y se cree que procede de los asteroides del Cinturón Principal entre Marte y Júpiter.