Comentario: La pobreza crece, la desigualdad crece, la fortuna de un minúsculo grupo de super adinerados crece, las escaladas bélicas y la injerencia de los imperios en territorios soberanos crecen, la brutalidad policial y el abuso de poder crece, ... muchas cosas están creciendo, pero no así nuestra percepción y nuestro entendimiento de todas estas señales. La supervivencia de cada ser humano montada sobre una frágil burbuja creada por un sistema económico perverso e inhumano está amenazada, y nosotros seguimos preocupados por el partido de fútbol del domingo o por el escándalo mediático de tal o cual estrella.
La realidad nos va a tomar por sorpresa si no empezamos a prestar atención a todo lo que ocurre a nuestro alrededor, y la sorpresa no será consecuencia de un cambio repentino y antojadizo de las cosas, sino de nuestra obstinación suicida en no ver lo obvio...
El actual trimestre está siendo sombrío para toda la economía mundial. No se puede descartar que sigan consolidándose en el futuro próximo las bases para una nueva crisis financiera global, advierte el portal vestifinance.ru.
La caída experimentada por el mercado de las materias primas y el endeudamiento de economías occidentales han sido solo algunos de los 'sismos' que han golpeado al comercio mundial a lo largo del tercer trimestre del año. El mes de agosto podría ser un período de "transición" antes de la llegada de un colapso global, sostiene vestifinance.ru. El portal enumera algunos de los mayores riesgos que puede afrontar la economía mundial este mismo mes de agosto.
Caída del mercado de materias primas
Desde comienzos de año, el índice Bloomberg de materias primas ha experimentado una drástica caída. Los metales preciosos se han mostrado como unos de los artículos más vulnerables: el índice del oro cayó un 7,2 por ciento y el de la plata un 5,2 por ciento. La situación del trigo ha sido aún más preocupante: perdió un 11 por ciento. El índice de cobre de alto grado cayó un 12,3 por ciento y el del café un 23,5 por ciento. En julio el índice Bloomberg marcó su nivel más bajo desde 2002. En agosto la situación puede empeorar aún más.
Comentario: La crisis en la que estamos cada vez más inmersos es una crisis en cierta medida concebida en los laboratorios de la élite psicopática que gobierna el mundo. Este puñado de psicópatas es incapaz de imaginar un mundo diferente porque es su propia naturaleza la que los lleva a crear este caos y esta desolación. El futuro que nos aguarda se presenta sombrío si no reaccionamos a tiempo.
Para más información recomendamos: