Médicos Sin Fronteras eleva a 19 el número de fallecidos por el bombardeo de un hospital en la ciudad de Kunduz (Afganistán). En estos momentos, la organización informa de que, entre los muertos, doce son miembros de Médicos Sin Fronteras (MSF) y siete son pacientes, tres de ellos niños. Además, otras 37 personas están seriamente heridas, según el último balance de la ONG.

© @MSF_espanaImágenes tras el bombardeo por parte de Estados Unidos de un hospital de Médicos Sin Fronteras.
De ellas, 19 son miembros de MSF, cinco se encuentran en estado crítico, y 16 son pacientes y personal del hospital, según informa la organización sin ánimo de lucro. El centro médico ha resultado "muy dañado" en un ataque lanzado a las 02.10 de la mañana (21.40 GMT del viernes) que se ha prolongado "durante más de 30 minutos", dice MSF en su cuenta de Twitter.
"Hay muchos pacientes y miembros del personal que permanecen en paradero desconocido", informaba esta mañana la organización, que no daba cifras concretas porque el número no estaba claro por el momento. En el comunicado informa de que "algunos de los heridos más graves están siendo trasladados al hospital de Puli Khumri, a dos horas en coche de camino".
En su cuenta de Twitter, la organización ha compartido unas fotos que muestran las consecuencias del ataque sobre las instalaciones y las personas que se encontraban en ese momento en el centro hospitalario.
Comentario: Y mientras los medios occidentales se hacen eco de las "
supuestas víctimas" del bombardeo ruso en Siria, utilizan el eufemismo de "daños colaterales" para esconde la realidad del TERRORISMO DE ESTADO de Washington.
Comentario: Y mientras los medios occidentales se hacen eco de las "supuestas víctimas" del bombardeo ruso en Siria, utilizan el eufemismo de "daños colaterales" para esconde la realidad del TERRORISMO DE ESTADO de Washington.