Los Dueños del Circo
El Ejército de Mali, con el apoyo de tropas francesas, ha recuperado el control de la ciudad de Konna, ubicada en el centro del país. En los combates, ha fallecido un piloto de helicóptero galo, según los datos oficiales.
Esta localidad estaba en manos de grupos salafistas que controlan el norte del país, donde han impuesto la ley islámica. Tras el recrudecimiento de las tensiones, se declaró este viernes al país en estado de emergencia. Francia, cuyo presidente, François Hollande, aseguró que no permitiría que la nación cayera bajo control de los radicales, desplegó tropas en la zona cuya "misión durará tanto como sea necesario".
El Reino Unido enviará dos aviones de transporte militar y equipo para apoyar logísticamente la operación que ha lanzado Francia esta semana contra las fuerzas islamistas en ese país africano noroccidental.
"El primer ministro aceptó proporcionar asistencia logística militar para ayudar a transportar rápidamente a las tropas extranjeras y equipos a Mali", afirmó la oficina de David Cameron este sábado.
La Justicia estadounidense puede condenar el próximo 25 de enero a 30 meses de cárcel a John Kiriakou por haber filtrado la identidad de uno de los torturadores que participaba en los interrogatorios de Guantánamo.
Kiriakou también está acusado de desvelar las tácticas de tortura, como ahogamiento simulado, llevadas a cabo por la CIA en Guantánamo y una cárcel secreta en Tailandia.
Mientras que el 85 % de los estadounidenses mostró una opinión desfavorable hacia las Cámaras legislativas.
Estas cifras se desprenden de un sondeo publicado el martes por el instituto Public Policy (Política Pública), realizado entre el 3 y el 6 de este mes a una muestra de 830 norteamericanos.
El preso político palestino Samer al-Issawi, en huelga de hambre durante 162 días y Ayman Sharawna, que se ha negado a tomar alimentos durante casi seis meses, con un receso de una semana debido a su estado crítico, son los desconocidos protagonistas de esta injusticia.
"La modernización de la flota es una de las prioridades de nuestro trabajo de fortalecimiento de nuestras fuerzas armadas. En el marco del programa estatal de compras de armamento y material hasta 2020 se asignan 4 billones de rublos [unos 132.000 millones de dólares] para crear modernas y equilibradas agrupaciones de buques de superficie y submarinos", señaló el presidente.
El bombardeo acabó con la vida de al menos 15 civiles. El incidente tuvo lugar en la provincia central de Wardak, el pueblo de Hasan Khel.
Cuando los sobrevivientes empezaron a sacar los cuerpos de muertos y heridos desde debajo de los escombros, los aviones de la misión liderada por la OTAN volvieron a atacar las ruinas del edificio. Shahidullah Shahid, el secretario de prensa del gobernador de aquella provincia, confirmó el hecho, pero declaró que la cantidad exacta de víctimas se conocerá solo después de la investigación del incidente. El ataque también fue confirmado por la ISAF.
Ante esto, la Mesa Directiva y la Junta de Portavoces por unanimidad acordaron "dejar sin efecto el acuerdo referente al incremento de la función de representación", declaró el martes el presidente del Congreso, el parlamentario por Gana Perú Víctor Isla.
Isla alegó que "no se ha explicado correctamente a la población y no se ha entendido" el por qué de este incremento en el sueldo de los congresistas, que según la ministra de Justicia, Eda Rivas fue un aumento "disfrazado".

Una mujer joven elegantemente vestida pasa junto a un hombre que toca un instrumento musical y pidiendo limosnas en una calle china. Coeficiente Gini de China, que mide la desigualdad de ingresos, está por encima de 0,6, excediendo lejos el nivel internacional de alarma de 0,4.
Según dos informes recientes, el coeficiente Gini de China, que mide la desigualdad de ingresos, estuvo por encima de 0,6 en los últimos dos años, muy por encima del nivel de alarma internacional de 0,4.
Un informe, publicado el 9 de diciembre por el Centro de Encuestas de Finanzas del Hogar de China de la Universidad de Finanzas y Economía (SUFE) del Suroeste de Chengdu, citó un coeficiente de Gini 0,61 basado en un censo de 8.438 hogares chinos en 2010.

Wang Qishan, el nuevo Secretario de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria del Partido Comunista Chino.
Wang Qishan, el nuevo Secretario de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria del Partido Comunista Chino convocó a ocho profesionales para una reunión especial el 30 de noviembre. Seis de los ocho expresaron la necesidad de un sistema donde los funcionarios del Partido revelen sus activos financieros, según un informe del 29 de diciembre del Observador Económico, un sitio web financiero con base en Shandong.