Los Dueños del CircoS


Stock Up

Monsanto: crisis..¿qué crisis?

Imagen
© desconocido

La compañía Monsanto reportó mejores cifras de lo esperado, a la vez que busca beneficiarse de una ley que prohíbe los litigios contra semillas modificadas

La compañía estadounidense Monsanto, que se ocupa de distribuir productos agrícolas y alimentos transgénicos, presentó un excelente reporte financiero el día de ayer, incluso con mejores resultados de los esperados.

En los seis últimos meses (hasta el último día de febrero) la compañía reportó ganancias de mil 822 millones de dólares, lo cual supone un incremento de un 22.5 por ciento respecto al semestre anterior.

Ambulance

Revelan encubrimiento de muertes por virus H7N9 en China

Imagen
© Reuters
La primera víctima del virus se confirmó el 10 de marzo en dos análisis efectuados en laboratorios, pero no se comunicó la existencia de un nuevo virus de la gripe aviar hasta el 31 de marzo.

Hong Kong - Las autoridades sanitarias chinas encubrieron los primeros casos de muerte por el virus H7N9, pese a tener la confirmación de que se trataba de un nuevo tipo de gripe aviar, aseguró hoy un periódico chino.

La primera víctima del virus H7N9 se confirmó el 10 de marzo en dos análisis efectuados en laboratorios, pero no se comunicó la existencia de un nuevo virus de la gripe aviar hasta el 31 de marzo.

Arrow Down

'Misteriosa' fuga de capitales en los días previos al 'corralito' chipriota

Imagen
© EFEEl presidente de Chipre, Nicos Anastasiadis
Chipre ha apelado a la ética para resolver sus graves problemas financieros. Una de las aspiraciones del país es no volver a repetir los errores del pasado. Para ello ha creado una comisión especial para investigar a los culpables de la crisis y ha puesto a trabajar a la comisión de ética del parlamento. Ambos organismos tienen mucho trabajo por delante.

En primer lugar deberán resolver la escabrosa incógnita de las grandes fugas de dinero en los días previos al 'corralito' en la isla: según ha informado el presidente de la comisión de Ética, Dimitris Sillouris, unos 6.000 clientes de los mayores bancos del país transfirieron "millones de euros" al extranjero en los 15 días previos al cierre de los bancos en la isla.

No ha especificado cifra alguna para no interferir en las investigaciones. Tampoco se han dado nombres, según el diputado, por ser legales esas operaciones en los días anteriores al 'corralito': "Hay transferencias extrañas pero también hay personas que pueden no ser culpables de nada", ha señalado.

Megaphone

ONGs denuncian el uso de prácticas de tortura por parte de la policía griega

Imagen
© EFEUn manifestante es golpeado por un policía griego el pasado marzo
Muchos helenos lo admiten: la Grecia en crisis es un país en constante estado de cambio. El advenimiento de dificultades económicas ha creado un caldo de cultivo perfecto para espolear los extremismos. No sólo en la calle, sino también en la Administración: decenas de organizaciones sociales han denunciado el uso de prácticas de tortura por parte de la policía helena.

Varias de ellas han unido sus voces en un comité formado recientemente. Según un informe conjunto, los casos de golpizas policiales, el uso de pistolas eléctricas, las quemaduras de cigarro y las humillaciones a los detenidos se han incrementado en los últimos años. La mayoría de los incidentes denunciados han sido negados por las autoridades o considerados como "accidentes aislados". Pocos han sido investigados en profundidad.

No es la primera vez que se acusa a Grecia de mantener una actitud laxa con respecto a la violencia policial: el país ha sido acusado ante la Corte Europea de Derechos Humanos por maltrato a prisioneros hasta en nueve ocasiones desde 2011.

Vader

Israel decepcionado con Guatemala por reconocimiento de Palestina

Imagen
© Desconocido
Israel reprochó y lamentó este miércoles la decisión de Guatemala de reconocer como Estado libre e independiente a Palestina, según un comunicado de prensa difundido por la embajada del estado hebreo en este país centroamericano.

"Esta declaración fue sorpresiva y decepcionante porque no es compatible con el nivel de relaciones que han existido entre Israel y Guatemala y no contribuye al proceso de diálogo que se está realizando para llegar a un acuerdo de paz entre Israel y los palestinos", indicó la nota oficial.

Asimismo, afirmó que el conflicto "se solucionará solo a través de conversaciones directas entre los dos lados que permitan llegar a un acuerdo firme y duradero de dos estados para dos pueblos, y cada intervención solo perjudicará las negociaciones", afirma la declaración.

Handcuffs

Ex preso de Guantánamo a RT: "Me usaron como si fuera un conejillo de indias"

Imagen
© Desconocido
RT ha podido conversar con un antiguo reo de Guantánamo, cuyas declaraciones arrojan luz sobre las condiciones en las que viven los prisioneros.

"Las torturas no eran físicas, sino más bien psicológicas. Por alguna razón, la misma noche que bombardearon Irak en 2003 a mí me colocaron en aislamiento. Permanecí ahí dos años, durante 6 meses no vi el sol", cuenta a RT Ferroz Abbasi, ex reo de Guantánamo.

"Luego los empleados de la prisión empezaron a abusar aún más de su poder. Rastreaban las celdas. Las condiciones iban empeorando. Las celdas se volvían más oscuras, los reos no podían comunicarse entre sí, se cortó la comunicación con el resto del mundo. Las autoridades resolvían las huelgas de hambre obligando a los reos a comer a través de tubos, a veces mucho más de lo necesario".

Radar

EE.UU. coloca un enorme radar flotante frente a la península de Corea

Imagen
© AFP Daniel Barker

La Marina de Estados Unidos ha posicionado el enorme radar flotante SBX sobre una plataforma marina frente a las costas de Corea del Sur para detectar cualquier eventual lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte.

"El SBX está en posición", dijo un funcionario de defensa a AFP bajo condiciones de anonimato. Según la fuente, la enorme instalación, que funciona en banda-X y recuerda a una pelota de golf gigante, está posicionada en una localización marítima desde donde puede rastrear misiles eventualmente lanzados por Pyongyang.

La plataforma en la que se sustenta, que es similar a la de las torres de petróleo marítimas, mide 116 metros de largo y 85 metros de alto desde la superficie del mar, es decir, unos dos tercios de la torre Eiffel.

Eye 1

Demandan al FBI por el uso de un programa de vigilancia en masa

Imagen
© RT

Un grupo de defensores de los derechos de privacidad demandan al FBI por el incumplimiento de la Ley de Libertad de Información utilizando el sistema de reconocimiento facial que ayudará a identificar cualquier persona en la multitud.

El Centro de Información sobre Privacidad Electrónica (EPIC) presentó ante el Tribunal Federal de Washington una denuncia contra la Oficina Federal de Investigación (FBI) por no cumplir con los requisitos de la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés).

El septiembre pasado, el EPIC pidió al FBI explicaciones acerca de uno de sus programas, llamado Identificación de Próxima Generación (Next Generation Identification, NGI). Se trata de un sistema de reconocimiento facial que elabora una base de datos con datos biométricos, perfiles de ADN, fotos policiales y escaneos de iris. Esta tecnología fue desarrollada con el fin de localizar a sospechosos criminales sin tener que usar métodos arcaicos, se defienden desde el FBI.

Light Sabers

Lo Mejor de la Red: Murió Margaret Thatcher, una brutal guerrera de la clase dominante

Imagen
Quienes recuerdan lo que Thatcher hizo a los mineros (y a muchas otras comunidades de la clase trabajadora) preferirán inmortalizarla como el poeta Shelley inmortalizó a otro político conservador, Lord Castlereagh, después de la masacre de Peterloo en 1819: "Encontré el asesinato en el camino/ tenía una máscara como Castlereagh". Y es que a lo que se dedicaba Tatcher era al asesinato. A veces el asesinato era metafórico (de industrias y comunidades). Con todo, destruyó vidas humanas.

Otras veces el asesinato era real. Supervisó la guerra sucia que se estaba desarrollando entonces en Irlanda. La crueldad de Tatcher también se hizo manifiesta cuando condenó a los huelguistas de hambre irlandeses a la muerte en vez de concederles el reconocimiento como presos políticos por el que estaban luchando.

Los 907 miembros del personal militar argentino y británico muertos en las Islas Malvinas en 1982 no habrían muerto si Thatcher no hubiera decidido retomar por la fuerza una absurda anomalía colonial. Su legado fue que continuara la posesión británica de las Malvinas, lo que sigue envenenando las relaciones con Argentina.

Megaphone

Acta de protección a Monsanto

Imagen
© desconocido
México.- El 26 de marzo pasado entró en vigencia en Estados Unidos una cláusula legal que permite a Monsanto y las otras trasnacionales de transgénicos ignorar las órdenes judiciales de suspensión de siembra de cultivos transgénicos, sea por irregularidades en su aprobación, por falta de evaluación de impactos ambientales o de salud, por nuevas evidencias científicas que señalan daños sanitarios o cualquier otra razón. Es una excepción sin precedentes a nivel global, bautizada Acta de protección a Monsanto.

Con esta decisión, Monsanto, Syngenta, DuPont-Pioneer, Dow, Bayer y Basf, las transnacionales que controlan los cultivos transgénicos, quedan por arriba del sistema judicial. La decisión va también contra la separación de poderes, ya que impide que el poder judicial revise las decisiones de los otros.