Los Dueños del Circo
"Es de absoluta evidencia que hay una violencia desproporcionada, que no tiene parangón ante una ciudadanía que lo único que quiere es sentarse a dialogar", afirmó el presidente del Partido Socialista y vocero de la Concertación, Osvaldo Andrade.
No se pueden enfrentar los conflictos sociales sólo con el garrote, subrayó Andrade.
Ha sido brutal la represión que se ha desatado contra los patagones, concordaron también los líderes de la Democracia Cristiana, del Partido por la Democracia y del Partido Radical Social Demócrata.
A su vez, Sarkozy aseguró que continuará presionando ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que ejerza sanciones contra Siria (excolonia francesa desde el término de la primera guerra mundial en 1918 hasta 1946), publicó Telesur.
El mandatario europeo afirmó que descartan tomar acciones contra Siria, mientras no se pronuncie el Consejo de Seguridad. "No hay razón para actuar directa o indirectamente a menos que el Consejo haya establecido las condiciones legales para una zona humanitaria", dijo Sarkozy. Sin embargo, reiteró que Francia está dispuesta a cooperar con los grupos armados de oposición.
Según un alto oficial no identificado, los planes incluyen varios tipos diferentes de operaciones, número de personal, así como el tipo de equipo militar necesario,informó CNN.
"Hay muchas ideas flotando alrededor", dijo el oficial.
La revelación se presenta mientras varios altos oficiales estadounidenses han expresado en las últimas semanas su apoyo para presionar al presidente sirio Bashar al Assad para que renuncie, incluyendo la provisión de una mayor asistencia a los grupos armados que combaten contra el gobierno sirio.
"Tenemos una capacidad operacional y usted no querrá estar ahí cuando la utilicemos", dijo cuando se le preguntó acerca de la bomba Penetrador Masivo de Artillería (MOP) que pesa 30.000 libras.
Sin embargo, el General se negó a comentar si la bomba MOP podría alcanzar sitios subterráneos nucleares en Irán.
"No quiere decir que no podemos seguir haciendo mejoras y lo estamos haciendo", expresó el miércoles.
El presidente francés llegó a Bayona a primera hora de la tarde procedente de una explotación agrícola de Itxasou, también en el País Vasco francés, donde entre otras cosas declaró que, pese a sus dificultades, "el acercamiento de los presos es deseable", al referirse a la reivindicación de los etarras encarcelados de estar cerca de sus lugares de origen.
La nueva legislación permite a los proveedores de Internet bloquear cualquier sitio web que consideren que infringe los derechos de autor.
El ministro irlandés de Investigación e Innovación, Sean Sherlock, insiste en que esta versión final del proyecto de ley resultó mucho más limitada que las propuestas anteriores.
Stella Pope Duarte, autora de 'Let Their Spirits Dance' (literalmente 'Dejen bailar a sus almas'), una de las novelas 'vetadas', comenta que para ella fue un duro golpe enterarse de que su libro, un homenaje a los veteranos hispanos que lucharon en la guerra de Vietnam, ya no sería leído en las escuelas.
Detalla que su obra es una historia de amor familiar que el Distrito Escolar Unificado de Tucson (TUSD), en el sur de Arizona, tenía en su programa de estudios durante más de cinco años. "Esto que estamos viviendo es racismo", sostiene la escritora. En cuanto a las críticas a los textos por parte de la administración local, insiste que si ven la más mínina señal 'antiestadounidense' "tendrán que probarlo línea por línea".
"Da la impresión de que el Departamento del Estado no presta atención a nuestra posición principal sobre Siria, expresada muchas veces, ni a las propuestas concretas rusas sobre el cese inmediato de la violencia, provenga de donde provenga", comentó el representante oficial del ministerio de Exteriores ruso, Alexánder Lukashévich.
El diplomático insistió en la necesidad de "superar la crisis siria a través del diálogo inclusivo entre el gobierno sirio y la oposición" y de "impedir cualquier injerencia en los asuntos internos sirios". Según él, precisamente este enfoque, que no es un enfoque de ultimátum, es el único capaz de abrir el camino hacia la pacificación de largo plazo y de detener la lucha civil y el derramamiento de más sangre.
Un amplio grupo de senadores de EE. UU. considera que hay que "impedir" que Irán fabrique la bomba nuclear y respaldan una invasión del país islámico si el presidente Barack Obama lo considera necesario. Anteriormente el Pentágono informó que ya tiene listo un plan de injerencia militar en la república islámica.
Los medios nacionales destacan hoy aquí la postura siria en esa cita, efectuada la víspera, en la que el representante de Damasco Fayssal al-Hamwi cuestionó si la real intención de realizarla no perseguía el propósito de difamar y politizar la situación de los derechos humanos en su país.
Igualmente, impugnó las maniobras tras bambalinas de algunos gobiernos para evitar el diálogo directo con el gobierno sirio, como ha venido haciendo constructivamente la Cruz Roja Internacional, gestiones que han posibilitado la entrega de ayuda humanitaria y la evacuación de heridos civiles en algunas áreas donde ha sido intensa la violencia armada y terrorista.
Al-Hamwi denunció que el propósito de esa reunión es cubrir la violencia terrorista que comenten los grupos armados contra civiles inocentes, que reconocen uno u otro medio occidental.