Bienvenido a Sott.net
lun, 05 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Clipboard

¿Cómo va esa guerra?

Traducido por el equipo de SOTT.net
newspaperpuppet
© AIPAC/The Ugly Truth/WordPress.com/M. Dyksrtra/Shutterstock/KJN
"La prensa estadounidense, antaño guardiana de la democracia, fue vaciada hasta el punto de poder ser utilizada como una marioneta de mano por las agencias de seguridad y los operativos de los partidos de Estados Unidos... La desinformación es tanto el nombre del crimen como el medio para encubrirlo; un arma que hace las veces de disfraz."
— Jacob Siegel
¿Cómo va la guerra? ¿Qué? ¿Te refieres a la guerra en Ucrania? ¿O a la guerra del gobierno estadounidense contra su propio pueblo?

Bueno, la primera, la guerra de Ucrania, está sobre todo destruyendo a Europa, aunque, al parecer, todavía no se han dado cuenta. La economía industrial europea está frita sin el gas natural ruso a precios asequibles. Les cerramos el gasoducto en septiembre y nadie en Europa se opuso. Simplemente se lo tragaron y volvieron a fumar cigarrillos en las mesas de sus cafés. Dentro de un año más o menos, nadie en Europa tendrá suficiente dinero para un capuchino (o cigarrillos) y tal vez entonces empezarán a hacer algunas preguntas a los moluscos mentales que dirigen las cosas allí - si es que no se saltan toda esa cortesía y queman el antro.

Lo más importante de la guerra de Ucrania es que Estados Unidos no quiere que termine. Como comprenderán, no se trata de ningún principio fantasioso, como la libertad de Ucrania. Se trata de enemistarse con Rusia sin importar cuántos ucranianos muertos cueste, porque los funcionarios estadounidenses desarrollaron una psicosis delirante acerca de Rusia después de años de usarla para joder la mente de los ciudadanos estadounidenses, y tenemos que justificar ese antagonismo fingiendo que tenemos intereses creados en Ucrania, que no tenemos, por cierto.

Oil Well

México anuncia una "nueva nacionalización de la industria eléctrica"

El Estado le comprará a la firma española Iberdrola 13 grandes plantas de generación de energía eléctrica.
Andres Manuel Lopez Obrador
© Captura de pantalla
Andrés Manuel López Obrador
El gobierno de México firmó un convenio con la empresa española Iberdrola para comprar 13 plantas de generación de energía eléctrica, "que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE (Comisión Federal de Electricidad)", informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, a través de sus redes sociales.

Play

Tango de Libertad en Lugansk, Ucrania - Episodios 1 y 2

TANGO DE LIBERTAD EN LUGANSK, es una serie documental de 6 capítulos realizada por el corresponsal argentino Sebastián Salgado, quién durante Agosto de 2022, realizó este registro audiovisual, con testimonios que narran el drama del Donbás desde el año 2014.
tango de libertad

Capítulo uno


Oil Well

Polonia compra a Rusia casi el doble de gas licuado de petróleo que el resto de los países de la UE

Polonia sigue siendo el mayor importador de la Unión Europea (UE) de gas licuado de petróleo (GLP) ruso. Incluso ahora, en medio de las restricciones contra otros combustibles de Rusia, ha aumentado sus compras, informa el periódico 'Rzeczpospolita'. Mientras, el Gobierno considera abandonar el gas como combustible de transición a favor del carbón.
Gas licuado
© Sputnik / Sergey Guneev
En el 2022, Polonia compró GLP procedente de Rusia por un valor de 710,3 millones de euros, mientras el resto de la UE adquirió 417 millones de euros, indican los datos recopilados por el medio. Los autores del artículo señalaron que el gas licuado de petróleo, a diferencia del gas natural, no está sometido a sanciones.

Bad Guys

La contribución del reino de España a la guerra de Ucrania: Un inventario incompeto de los horrores

Para nadie es ya un secreto que el papel que ocupa el reino de España en la guerra en Ucrania es el de potencia beligerante. Un tanto sui géneris, porque, como veremos, somos de los que tiramos la piedra y escondemos la mano (previamente, claro está hemos contribuido a sembrar el escenario de las condiciones para la guerra) pero beligerante y vocinglero como el que más.
Dos soldados españoles practican con un C-90.
© Instalaza
Dos soldados españoles practican con un C-90.
Este tipo de presencia de España atizando fuegos, pero haciendo como que no pasaba por allí, dicho sea de paso, no es una novedad. El reino de España, amén de haber mandado una división a ayudar a Hitler en su día a las frías rusias, ya tras el cambio de régimen y desde la coronación del anterior rey hasta la fecha ha participado en más de 100 conflictos militares, ha mandado armas a prácticamente todo quisqui, ya sea en donación o en venta bien lucrativa, y mantiene en la actualidad 17 operaciones militares en el exterior, con un gasto anual descomunal, tanto si miramos la cifra acumulada desde nuestra «primera» operación en el exterior al momento actual (más de 20.000 millones de euros) como si nos fijamos en la utilizada en el último año ( más de 1.200 millones), o la estimada para este año (superará en mucho los 1.500 ó 1.600 millones).

Handcuffs

Fiscal explica los cargos contra Trump: "Violó las leyes electorales de Nueva York"

En conferencia de prensa tras una histórica audiencia, el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, explicó los cargos penales que pesan contra el expresidente de EEUU Donald Trump.
Donald Trump
© AFP 2023 / STEVEN HIRSCH
De acuerdo con Bragg, el también magnate estadounidense falsificó registros comerciales de Nueva York para ocultar información perjudicial y actividades ilegales a los votantes estadounidenses antes y después de las elecciones de 2016.

USA

La primera reacción de Trump tras comparecer ante la Corte

El exmandatario asegura que tras la audiencia quedó demostrado que "no se hizo nada ilegalmente".
Donald Trump
© AP Photo/Corey Sipkin
El expresidente estadounidense, Donald Trump, se ha pronunciado luego de declararse inocente de los 34 cargos que se le imputaron tras comparecer este martes ante la Corte de Nueva York.

Stock Down

El FMI advierte que los riesgos para los bancos y el sector financiero podrían crecer

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió sobre potenciales riesgos intensificados para los bancos y el sector financiero en los próximos meses en medio de un endurecimiento continuo de la política monetaria a nivel global.
Euro
© Pixabay / Imagen referencial de lujo y riqueza
"Las dificultades recientes en algunos bancos en EEUU y Europa son un poderoso recordatorio de los focos de vulnerabilidades financieras elevadas que se han creado durante los años de tasas bajas, volatilidad comprimida y amplia liquidez", informó el organismo en un blog sobre su último Informe de Estabilidad Financiera Global.

Arrow Up

Aumento de la desigualdad y el favoritismo en los países occidentales

Traducido por el equipo de SOTT.net

En las últimas cuatro décadas, se ha producido un importante aumento de la desigualdad salarial y de la desigualdad en la propiedad, principalmente en los países occidentales. Esto se relaciona con la era neoliberal lanzada por el presidente estadounidense Ronald Reagan (1981-89) y su aliada en Londres, la primera ministra Margaret Thatcher (1979-90).
USA Flag
© Geopolitika
El neoliberalismo ha significado, en efecto, la explotación a gran escala de la población por parte de las élites occidentales. La desigualdad de ingresos en Estados Unidos ha existido durante mucho tiempo, pero en los últimos 40 años ha aumentado más que en ningún otro país. Por ejemplo, en 2013, los directores ejecutivos de 350 empresas estadounidenses ganaron una media de 11,7 millones de dólares ese año, mientras que el salario anual del trabajador estadounidense típico era de 35.293 dólares.(1)

Los ingresos medios de los ejecutivos de las empresas eran casi 800 veces superiores a los de los trabajadores estadounidenses con el salario mínimo, 7,25 dólares la hora. La situación no era mucho mejor en Gran Bretaña. Durante la década de 1980, bajo el mandato de la primera ministra Thatcher, se produjeron en Gran Bretaña niveles de desigualdad sin precedentes, especialmente a partir de 1985, lo que constituyó su legado más revelador.

Estos acontecimientos no se limitaron a Estados Unidos y Gran Bretaña, sino que se extendieron a países de todo Occidente e incluso más allá. Tras la Segunda Guerra Mundial, las inversiones de Estados Unidos y las naciones industriales europeas se trasladaron a la explotación de Estados asiáticos y latinoamericanos, ya que las potencias occidentales buscaban una producción más barata en forma de mano de obra y ricos recursos naturales. Washington apoyó a los regímenes de estilo fascista de España (Franco) y Portugal (Salazar), y colaboró con oficiales nazis como Reinhard Gehlen, Walter Rauff y Otto Skorzeny, en el enfrentamiento de la Guerra Fría con la Rusia soviética.

Skorzeny, un teniente coronel de las SS, insistió en que las autoridades estadounidenses le habían ayudado a escapar de prisión el 27 de julio de 1948 en Darmstadt, al oeste de Alemania(2). Cinco años antes, Skorzeny había desempeñado un papel destacado en la liberación de Mussolini de una prisión italiana en la cima de una montaña, en el Hotel Campo Imperatore, a menos de 70 millas de Roma. Skorzeny se convirtió en un favorito personal de Hitler, uno de sus soldados de mayor confianza.

Todavía el 29 de marzo de 1945, Hitler se deshacía en elogios hacia Skorzeny; durante su último encuentro en la fecha antes mencionada, Hitler vio a Skorzeny en el pasillo de la Cancillería del Reich en Berlín y le estrechó calurosamente la mano, agradeciéndole profusamente sus acciones durante la guerra. El periodista Martin A. Lee escribió que, después de la guerra, "la CIA estaba especialmente interesada en sus servicios [los de Skorzeny]". Funcionarios británicos informaron de que Skorzeny estaba "trabajando para la inteligencia estadounidense", lo que suponía "crear una organización de sabotaje".(3)

Arrow Down

Noticias falsas dirigidas por el Estado Profundo: Los asesores del Gobierno controlan el ciclo informativo

Traducido por el equipo de SOTT.net
Propaganda
© A Government of Wolves
"Los estadounidenses somos los inocentes por excelencia. Siempre estamos desesperados por creer que esta vez el gobierno nos está diciendo la verdad." - Sydney Schanberg, ex periodista del New York Times
Hablemos de las noticias falsas.

Hay noticias falsas comunes que no son realmente "noticias", sino material sensacionalista y digno de los tabloides que vende cualquiera que tenga una cuenta de Twitter, una página de Facebook y una imaginación activa. Estas historias van desde lo ridículo y lo que evidentemente provoca hacer clic hasta lo satírico y lo políticamente manipulador.

Cualquiera con una pizca de sentido común y acceso a Internet debería ser capaz de descifrar la verdad y las mentiras de estas historias con un poco de investigación básica. El hecho de que estas historias prosperen se debe en gran medida a la credulidad, la pereza y el analfabetismo mediático del público en general, que por su conformidad aprendida rara vez cuestiona, desafía o confronta.

Luego está el tipo más retorcido de noticias difundidas por uno de los mayores propagadores de noticias falsas: el gobierno de Estados Unidos.

En medio de la apoplejía cuidadosamente elaborada por el gobierno y los medios de comunicación corporativos sobre las noticias falsas, no se oirá hablar mucho del papel del propio gobierno en la producción, implantación y distribución de noticias falsas impulsadas por la propaganda -a menudo con la ayuda de los medios de comunicación corporativos- porque no es así como funciona el juego.

¿Por qué?

Porque los que ostentan el poder no quieren que seamos escépticos ante el mensaje del gobierno o sus cómplices corporativos en los principales medios de comunicación. No quieren que seamos más selectivos a la hora de digerir la información online. Sólo quieren que desconfiemos de las fuentes de noticias independientes o alternativas mientras confiamos en ellos -y en sus colegas corporativos- para que investiguen las noticias por nosotros.

De hecho, en los últimos años, Facebook y Google se han autoproclamado árbitros de la verdad en Internet para filtrar lo que es manifiestamente falso, spam o "clic bait".

Esto no sólo establece un peligroso precedente para la censura total por parte de entidades corporativas conocidas por su connivencia con el gobierno, sino que también es una hábil maniobra de prestidigitación que desvía la atención de lo que realmente deberíamos estar hablando: el hecho de que el gobierno ha crecido peligrosamente fuera de control, mientras que los llamados principales medios de comunicación, que se supone que deben actuar como un baluarte contra la propaganda del gobierno, se han convertido en el portavoz de la corporación más grande del mundo - el gobierno de Estados Unidos.