Los Dueños del Circo
Según un reciente informe, en plena recesión económica la banca de inversión estadounidense Goldman Sachs obtuvo ganancias de más de 400 millones de dólares merced a sus especulaciones bursátiles sobre los alimentos. Invertía el dinero de sus clientes en productos como caña de azúcar, trigo y maíz, que según sus previsiones tenían perspectivas de ventas mientras caían en producción.

El ex jefe régimen chino Jiang Zemin asiste al 18 º Congreso del Partido el 15 de octubre de 2007, en Beijing, China.
Según un artículo de febrero de 2011 publicado en Internet por el diario Economic Observer con sede en China, Liu Zhijun, ex ministro de ferrocarriles chino, quien fue expulsado del PCCh debido a graves violaciones disciplinarias, se puso de acuerdo con una empresaria llamada, Ding Shumiao, en un proyecto de licitación de trenes y recibió de ella una comisión de 132 millones de dólares. Informes posteriores de otros medios de comunicación mencionaron una cifra aún mayor, 320 millones de dólares.
Los cargos formales por torturas a detenidos fueron presentados a la princesa en las audiencias judiciales realizadas los días 20 y 21 de enero. Al Khalifa, en tanto, se declara inocente.
En total Noura Bint Ebrahim al Khalifa, de 29 años, es acusada de tres casos de tortura. Por ejemplo, se la señala de haber participado en la tortura de dos médicos, detenidos por su presunta participación en manifestaciones contra el régimen gobernante durante la primavera árabe de 2011.
El ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riad Malki, señaló que su Gobierno no tendrá otro remedio que acudir a organismos internacionales si Israel continúa con la construcción de asentamientos en Jerusalén.
En declaraciones a los periodistas tras una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Oriente Medio, el canciller manifestó que la decisión de su Gobierno en gran parte dependerá de lo que hagan los israelíes con el sector E-1 de Jerusalén Oriental.
De acuerdo con un reciente informe del diario estadounidense The Washington Post, el documento será presentado al presidente estadounidense, Barack Obama, dentro de unas semanas para una aprobación final.
Según el reporte, uno de los temas tratados en el manual es "el proceso de agregar los nombres a las listas de matanza".
La decisión coincide con la escalada de tensiones en Malí, donde las fuerzas militares galas han puesto en marcha una serie de operaciones contra los grupos insurgentes que controlan el norte del país africano.
Como acto de represalia, los insurgentes malienses han amenazado al Gobierno de París con atacar intereses galos a lo largo de la región del Sahel.
La instantánea, tomada el domingo pasado por el fotógrafo de la agencia AFP Issouf Sanogo, muestra a un soldado francés que se encontraba en Niono, en el centro de Mali.
Este sostiene una metralleta y tiene el rostro cubierto con un pañuelo pintado con una calavera blanca, lo que de acuerdo con algunos internautas, hace que se parezca a Ghost, un personaje que aparece en un popular videojuego de guerra llamado 'Call of Duty' ('La llamada del deber').
El activista de Internet Aaron Swarz cayó víctima de un hostigamiento político por resistirse a la iniciativa antipiratería, conocida como SOPA, que amenazaba los intereses de millones de internautas en EE.UU. Así lo cree su colega alemán Kim Dotcom.
Puestos en servicio operacional en la Fuerza Aérea china, los Tu-22M3 (versión del Tu-22 desarrollada en la primera mitad de la década de 1980) serán rebautizados como H-10. El acuerdo incluye el suministro de 36 aviones en dos lotes: de 12 y 24 bombarderos.
Según el portal 'Business Insider', que cita a medios chinos, los Tu-22M3 se emplearán en misiones de ataque contra objetivos marítimos desde bajas alturas, para evitar su detección por los radares.
Entre los acusados que comparecieron ante el Tribunal Correccional de París estuvieron el ex ministro francés del Interior Charles Pasqua y el actual presidente de la petrolera Total, Christophe de Margerie.
La justicia francesa considera que varias personalidades, entre ellas Pasqua y De Margerie, se beneficiaron del cobro de comisiones en el marco del programa Oil for Food (Petróleo por Alimentos).