Los Dueños del Circo
La información, según apunta Bild, surge de una respuesta del Ministerio Federal de Salud que dirige Lauterbach, a la pregunta planteada por Kubicki, que quería saber los resultados que están dando los estudios respecto al beneficio del uso de las mascarillas.
El ministerio contestó: «En general, la efectividad de las medidas individuales (por ejemplo, los requisitos del uso de la mascarilla) no se pueden verificar de manera aislada, sino solamente en conjunto, con otras medidas tomadas».
El jefe de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano, Kiril Budánov, declaró que las fuerzas de Kiev "seguirán matando rusos" en cualquier parte del mundo "hasta la victoria completa de Ucrania", en una entrevista con Yahoo News, publicada este sábado.
Este índice incluye 10 indicadores económicos adelantados, combinándolos en una métrica general, y ahora su índice se encuentra en niveles que se compararan con los que en el pasado significaron el inicio de la recesión. De hecho, Edwards afirma que la recesión ya no es cosa del futuro, sino de la actualidad.
El candidato a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2024 Robert F. Kennedy Jr. declaró este domingo que la CIA estuvo involucrada en el asesinato de su tío, el exmandatario estadounidense John F. Kennedy.
El papa Francisco adoptó una postura sobre la crisis ucraniana que le sitúa más en línea con China, la India y Brasil que con EEUU o el Reino Unido, ya que quiere poner fin al envío del armamento a Kiev por parte de Occidente y negociar un alto el fuego inmediato, apuntó el autor en su artículo para The Atlantic.
La semana pasada, el Kremlin fue el objetivo de un ataque con drones cargados con explosivos, los cuales se creen estarían dirigidos a Vladimir Putin.
Inmediatamente después de conocerse la información, todos los sospechosos de costumbre se lanzaron a negar su implicación en los hechos.
Las probabilidades de que este acto fuese exitoso son mínimas, considerando la seguridad alrededor del Kremlin, la pregunta que surge es ¿cuál era el propósito real de este evento?
En EEUU un nuevo escándalo sobre Joe Biden empieza a ver la luz y Robert F Kennedy Jr continúa ganando terreno en las encuestas luego de recordarnos a todos que deberíamos haber escuchado a Putin desde hace mucho tiempo, y que esto mismo es la única forma de ponerle fin al conflicto en Ucrania.
En Ucrania, la caída de Bakmut es inminente, pero el grupo Wagner y su líder dieron mucho de qué hablar por la aparente discordia entre el grupo y el ministerio de defensa de la federación rusa, algo que parece más una operación de desinformación que una discordia real, aunque aún es muy pronto para determinarlo con certeza.
Todo transcurre mientras Gonzalo Lira vuelve a caer en manos de las fuerzas de seguridad ucranianas.
Respondiendo a la pregunta sobre las causas de la guerra proxy entre EEUU y Rusia, Kennedy Jr. indicó que inicialmente todas las decisiones estadounidenses han sido tomados con el objetivo de prolongarla y maximizar la violencia en el mundo. De acuerdo con sus palabras, no es el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sino la Casa Blanca la que apuesta por el conflicto para lograr el cambio de poder en Rusia y agotar a sus FFAA.
El inversor estadounidense Warren Buffett afirma que los directivos de los bancos que colapsaron este año en EE.UU. son responsables de que sus instituciones se volvieran insolventes y deberían rendir cuentas por los errores que llevaron a esa situación, informa The Bisiness Journals.
"El sangriento régimen de Kiev organizó atentados terroristas: el asesinato del corresponsal de guerra Vladlén Tatarski, de la politóloga Daria Dúguina y el atentado contra Zajar Prilepin. (...) Estos atentados terroristas pretendían intimidar y destruir a quienes dicen la verdad", escribió en su canal de Telegram. En este contexto, agregó que Ucrania se convirtió ahora en la herramienta de Washington para combatir a Rusia no solo en el campo de batalla, sino también en el frente ideológico.

Ministros de Asuntos exteriores de los países de la Liga Árabe asisten a una reunión para discutir el regreso de Siria a la organización, en Amman, (Jordania), el 1 de mayo de 2023.