Los Dueños del Circo
Desde qué comprar en las tiendas hasta por cuál candidato votar en un día electoral, nuestras decisiones están tan fundamentadas en impulsos emocionales como en cálculos racionales.
El filósofo David Hume lo señaló cuando, a principios del siglo XVIII, escribió: "La razón es, y sólo debe ser, esclava de las pasiones".
Pero lo que está cambiando ahora, como resultado del desarrollo de la ciencia del cerebro y el comportamiento, es la precisión con la que pueden operar quienes quieren comunicarse directamente con nuestros impulsos. Afortunadamente, esos nuevos conocimientos también están al alcance del público.
Comprendiendo nuestras vulnerabilidades y accesos cognitivos, quizás podamos resistir mejor algunos de los mensajes con los que nos bombardean, y además encontrar caminos para elevar nuestro bienestar.
"Habiendo fracasado todos nuestros esfuerzos y los del mundo para convencer a Israel de renunciar a sus armas de destrucción masiva como también a Irán, es nuestro deber con respecto a nuestros pueblos pensar en todas las opciones posibles, incluyendo la adquisición de dichas armas", declaró el príncipe Turki, ex jefe de los servicios secretos saudíes, durante un foro sobre la coyuntura regional en Ryad.
"Un catástrofe que afecte a uno de nosotros caerá sobre todos nosotros", advirtió el príncipe, refiriéndose a los efectos devastadores de un carrera regional en pos del arma nuclear.
Un país se enfrenta a un abismo económico: el gobierno se encuentra al borde de la bancarrota y pone en práctica feroces medidas políticas de austeridad; los empleados sufren grandes recortes salariales y los impuestos aumentan de forma drástica; la economía se desploma y se disparan las tasas de desempleo; la gente se pelea en la calle mientras se derrumban los bancos y el capital internacional huye del país. ¿Grecia en 2011? No, Alemania en 1931.
El jefe del gobierno no se llama Lucas Papadimos sino Heinrich Brüning. El "canciller del hambre" recorta por decreto el gasto público, ignorando al Parlamento, mientras el PIB cae sin fondo. Dos años más tarde Hitler llegará al poder, ocho años después comenzará la II Guerra Mundial. La situación política actual todavía es distinta, pero los paralelismos económicos son terroríficos.
Mientras que en la Unión Europea madura un nuevo plan contra la crisis del euro, la agencia de calificación crediticia Standard & Poor´s amenaza con rebajar la nota de más de una docena de países de la eurozona.
La agencia está estudiando desde este lunes una posible rebaja de la nota que otorga a la deuda soberana de 15 países de la zona euro, una decisión que justifica por la crisis de deuda a la que se enfrentan.
"El avión no tripulado al que los iranís hacen referencia debe de ser uno de reconocimiento de los Estados Unidos que estaba haciendo una misión en el oeste de Afganistán a final de esta semana. Los operadores del avión no tripulado perdieron el control de la aeronave y 'estaban trabajando' para determinar su situación", dice textualmente el comunicado enviado por las tropas internacionales.
"Las unidades de guerra electrónica y aviones anti-logró derribar a un tipo de avión no tripulado de EEUU RQ-170, que fue hallado violando el espacio aéreo en las zonas fronterizas del Este y fueron capaces de apoderarse de ella mientras estaba ligeramente dañado", informó por su parte la agencia de noticias Fars, horas antes a la difusión del escrito de la ISAF y citando a un funcionario militar que pidió el anonimato.
La División de Operaciones Especiales de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) asegura en un informe presentado ante el Congreso del país que "el nexo entre el narcotráfico [mexicano] y el terrorismo está bien establecido". Sin embargo, algunos expertos consideran que el Gobierno estadounidense usa esa teoría como pretexto para inmiscuirse en los asuntos internos de México.
El diario El Proceso de México publicó en su página web que un reportaje del The New York Times revela que la DEA ayuda a los narcotraficantes a introducir a México cantidades desconocidas de millones de dólares.
"Agentes antinarcóticos estadunidenses encubiertos han lavado o traficado millones de dólares procedentes de la venta de drogas, como parte del creciente papel de Washington en la lucha contra los cárteles (del narcotráfico) en México", supuestamente, bajo el argumento de detectar e identificar las estrategias que usan los narcotraficantes para lavar dinero, dice el reportaje firmado por Ginger Thompson en base a declaraciones de agentes y exagentes de la DEA en anonimato.
Ahora tenemos la evidencia de que Wall Street y Washington utilizan un gobierno secreto muy alejado del proceso democrático. Mediante una solicitud según la ley de libertad de información de Bloomberg News, el público tiene ahora acceso a más de 29.000 páginas de documentos de la Reserva Federal (Fed) y a 21.000 transacciones adicionales de la Fed que se ocultaron deliberadamente, y por buen motivo. (Vea aquí.)
Estos documentos muestran que altos funcionarios del gobierno ocultaron intencionalmente al Congreso y al público la verdadera dimensión de los rescates de 2008-2009 que enriquecieron a unos pocos y favorecieron los intereses de gigantescas firmas de Wall Street. Lo que sabemos ahora es lo siguiente:
-Los rescates secretos de Wall Street totalizaron 7,77 billones (millones de millones) de dólares, 10 veces más de los 700.000 millones de dólares del programa de rescate TARP aprobado por el Congreso en 2008.
-El conocimiento de los fondos secretos del rescate no se compartió con el Congreso, ni siquiera éste redactaba y debatía la legislación para fraccionar los grandes bancos.
-El financiamiento secreto suministrado a tasas inferiores al mercado dio a Wall Street otros 13.000 millones de dólares de beneficios. (Es suficiente dinero para contratar a más de 325.000 maestros de primaria)
-Los fondos secretos financiaron fusiones de bancos de modo que los principales bancos crecieron aún más. El dinero también permitió que los bancos aumentaran sus trabajos de cabildeo.
-Mientras Henry Paulson (secretario del Tesoro de Bush) informaba al Congreso y al público de que solo se requerían reformas menores para proteger del colapso a Fanny Mae (Federal National Mortgage Association y Freddie Mac (Federal Home Loan Mortgage Corporation), se reunió en secreto con destacados administradores de hedge funds de Wall Street - entre ellos sus ex colegas de Goldman Sachs - para alertarlos de que estaba a punto de nacionalizar las gigantes compañías hipotecarias, una acción que erradicaría casi todo el valor bursátil de las compañías. Esta información era de un valor inmenso ya que permitiría que esos hedge funds vendieran en descubierto Fannie y Freddie y al hacerlo ganaran una fortuna.
-Mientras Timothy Geithner era jefe de la Reserva Federal de Nueva York, argumentó contra los esfuerzos legislativos del senador Ted Kaufman, demócrata de Delaware, para limitar el tamaño de los bancos porque el tema era "demasiado complejo para el Congreso y esas decisiones deberían ser manejadas por gente que conoce los mercados", recuerda Kaufman. Mientras tanto, Geithner era perfectamente consciente de los enormes préstamos secretos, mientras al senador Kaufman se le ocultaba este hecho. Barney Frank, quien redactaba legislación clave sobre la reforma bancaria, tampoco fue informado sobre los préstamos secretos. No se informó a nadie del Congreso.
¿Qué significa todo esto?
1. Los grandes bancos y hedge funds tenían muchos más problemas de los que nos hicieron creer.
Como muchos sospechábamos, todos los grandes bancos estaban de rodillas pidiendo ayuda - en secreto - mientras decían a sus inversionistas, al público y al Congreso que todo iba bien. Habían jugado y habían perdido. Según las reglas del capitalismo ideal, deberían haber sufrido una cierta 'destrucción creativa', el valor de sus acciones eliminado por la bancarrota y sus administradores reemplazados. Todo el sistema bancario también debería haberse reorganizado de arriba abajo. En vez de eso esas colosales irregularidades recibieron recompensas en secreto.
"Las unidades de guerra electrónica y aviones anti-logró derribar a un tipo de avión no tripulado de EEUU RQ-170, que fue hallado violando el espacio aéreo en las zonas fronterizas del Este y fueron capaces de apoderarse de ella mientras estaba ligeramente dañado", dijo la agencia de noticias Fars citando a un funcionario militar que pidió el anonimato.
El RQ-170 Sentinel es un avión espía cuya existencia fue revelada en 2009 por el especialista en medios de comunicación y que fue reconocida en 2010 por la Fuerza Aérea.
Un suceso recurrente
El derribo de este tipo de unidades ha sido recurrente en los últimos años. En enero, Irán dijo que había derribado dos ingenios similares en el Golfo, fuera del espacio aéreo del país, aunque sin dar detalles del lugar o la fecha.
El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de la fuerza aérea de la Guardia Revolucionaria, también aseguró que habían mostrado a expertos rusos los dispositivos interceptados "en aguas internacionales y las zonas controladas por la República Islámica" e incluso aseguró que Irán había logrado "copiar" el aparato.
Los Estados Unidos expresaron su preocupación en varias ocasiones la construcción de aviones por parte de Irán. La Guardia Revolucionaria, el cuerpo de élite del régimen islámico, es el principal responsable de la defensa de Irán en la región del Golfo, así como el uso de misiles.