Los Dueños del CircoS


SOTT Logo S

Enfoque SOTT: Ucrania pierde Kursk y Putin evade la trampa del cese al fuego - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© SOTT.net
Tuvo lugar la reunión entre EEUU y Ucrania en Arabia Saudita, luego de la desastrosa visita de Zelensky a Washington, todos estábamos a la espera del resultado de este reencuentro entre los líderes y negociadores de ambas naciones.

El mismo día se anunció un acuerdo en el que Ucrania aceptaría un cese al fuego por 30 días, y que ahora la decisión está en las manos de Rusia, ante esto Putin respondió dándole las gracias a Trump por los esfuerzos y por su preocupación pero agregando incógnitas sobre garantías, y agregando que lo más importante para Rusia son las razones originarias del conflicto.

Preguntas que Putin planteaba mientras visitaba la recientemente liberada región de Kursk, después de meses de batalla y operaciones de película.

Mientras esto ocurre, Europa continúa con sus amenazas de rearme, con su retórica agresiva en contra de Rusia, a pesar del descontento de sus poblaciones y de la oposición de varias naciones dentro del bloque, castigando de manera grosera también a líderes como Georgescu de Rumania.

¿Cómo podemos interpretar los eventos esta semana? Especialmente cuando Ucrania lanzo un ataque sobre Rusia a horas de iniciar sus negociaciones. Parece que nos encontramos en una situación en la que Trump y Putin desean poner fin al conflicto pero son conscientes de que existen fuerzas que se oponen a este esfuerzo y son grandes, poderosas y monolíticas alrededor del mundo.

Todos estamos a la espera de que los dos líderes puedan maniobrar el pantano venenoso y conseguir poner fin al conflicto.


USA

"Positiva": El enviado especial de Trump ofrece detalles de su reunión con Putin

Streve Witkoff expresó que la flexibilidad mostrada por el presidente de Rusia es una señal para Donald Trump de que Rusia quiere que se consensúe el acuerdo de paz.
Putin Witkoff
© Alexander Kazakov / Evelyn Hockstein / Pool / SputnikEl enviado especial del presidente de EE.UU. para Oriente Próximo, Steve Witkoff, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
El enviado especial del presidente de EE.UU. para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha revelado más detalles de su reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, señalando que la conversación que mantuvieron fue "positiva".

Russian Flag

Rusia necesita una "conclusión permanente a este conflicto"

La propuesta de un alto al fuego temporal en Ucrania ha reabierto el debate sobre cómo alcanzar una paz duradera. Sputnik consultó a expertos en asuntos internacionales sobre los riesgos y oportunidades de esta propuesta.
Russian Army
© Sputnik / Stanislav Krasilnikov
El llamado de Donald Trump a Rusia para que perdonara a las tropas ucranianas atrapadas en Kursk le recordó al analista geopolítico veterano Brian Berletic los acuerdos de paz de Minsk, cuya segunda versión se firmó en febrero de 2015, "cuando las fuerzas ucranianas estaban rodeadas y enfrentaban la captura o aniquilación por parte de los combatientes de Donbás".

USA

NYT: Trump se resiste a tomar medidas más drásticas contra hutíes promovidas por sus asesores

Según el periódico, el presidente se encuentra ahora bajo presión para llevar a cabo una campaña más agresiva contra los hutíes.
Donald trump
© Andrew Harnik / Gettyimages.ru
Tras ordenar este sábado ataques contra los hutíes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría evitando, de momento, tomar medidas más drásticas en Yemen promovidas por sus asesores, informó The New York Times, que cita a funcionarios estadounidenses.

Attention

La precaria posición de la UE: A la espera del efecto péndulo de Trump

Traducido por el equipo de SOTT.net

La Unión Europea se encuentra en un punto de ruptura, lidiando con discordias internas y amenazas externas que socavan su unidad e influencia global.
European Union
© New Eastern Outlook

La UE está hecha jirones
mientras los dirigentes del bloque fingen solidaridad con la marea que se levanta contra el globalismo. Con una guerra comercial en ciernes entre la UE y su mayor cliente, Estados Unidos, en Bruselas se oyen cabezas chirriando para estabilizar una situación horrenda. Un reinicio de EE.UU.-Rusia y el reenfoque de Donald Trump en los problemas de Estados Unidos primero significan grandes problemas para una confederación europea que ya está contra las cuerdas.

Putin

Putin enumera las garantías que Moscú quiere para un alto el fuego de 30 días

Traducido por el equipo de SOTT.net

El Presidente ruso, Vladímir Putin, ha expresado su apoyo a un posible alto el fuego de 30 días en el conflicto de Ucrania, pero ha expresado su preocupación por cómo se aplicaría dicha tregua. En su intervención del jueves, Putin advirtió de posibles lagunas y desventajas estratégicas.
putin
© Sputnik / Gavriil Grigorov

"También queremos garantías de que durante el alto el fuego de 30 días Ucrania no llevará a cabo movilizaciones, no entrenará a soldados y no recibirá armas"
, dijo Putin durante una rueda de prensa con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, en Moscú.

El presidente señaló que las tropas rusas están avanzando a lo largo de casi 2.000 kilómetros de línea del frente, y detener las acciones militares podría interrumpir las operaciones en curso. Las fuerzas ucranianas podrían aprovechar el alto el fuego para reagruparse, recibir más armas y entrenar a nuevos reclutas, advirtió.

"¿Cómo se utilizarán estos 30 días? ¿Para continuar la movilización forzosa en Ucrania? ¿Para recibir más suministros de armas? ¿Para entrenar a las nuevas unidades movilizadas? ¿O no ocurrirá nada de esto?", preguntó Putin.

Light Sabers

Diputada ucraniana califica de "tumor maligno" al comandante en jefe de Ucrania

"El tumor ya ha hecho metástasis y ha destruido a muchas personas prometedoras, incluso físicamente", afirmó la funcionaria.
Alexánder Syrski.
© Ukraine Presidency / Ukrainian Presidential Press Office / Alamy Live News / Legion-Medial comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski.
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski, es responsable de los fracasos del Ejército ucraniano, mientras destruye a gente prometedora como un "tumor maligno", expresó este jueves la legisladora ucraniana Mariana Bezúglaya.

Attention

La ONU acusa a Israel de violencia sexual en Gaza; Netanyahu alega parcialidad contra Israel

Un panel de las Naciones Unidas acusó a Israel de «actos genocidas», incluido «el uso sistemático de violencia sexual, reproductiva y de otro tipo basada en el género» en su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.
l oeste de la ciudad de Gaza, el 3 de marzo de 2025.
© Jehad Alshrafi/AP PhotoUn campamento de tiendas de campaña para palestinos desplazados se establece entre edificios destruidos al oeste del campamento de Al-Shati, al oeste de la ciudad de Gaza, el 3 de marzo de 2025.
La comisión, en un informe publicado el 13 de marzo, dijo que la destrucción generalizada en Gaza, el uso de explosivos pesados en zonas civiles y los ataques israelíes contra hospitales y clínicas condujeron a una «violencia desproporcionada contra mujeres y niños».

Acusó a las autoridades israelíes de destruir «en parte la capacidad reproductiva de los palestinos como grupo». Alegó un aumento de las muertes maternas debido a la escasez de suministros médicos. Describió la destrucción de una clínica de fertilidad en un bombardeo.

MAGA

Trump responde si cree que Rusia atacaría a Europa

Un periodista le preguntó al mandatario estadounidense por la preocupación de algunos aliados de que puedan "ser los próximos en ser atacados" por Moscú.
Trump Rutte
© Pool / APEl presidente de EE.UU., Donald Trump, durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca, Washington, el 13 de marzo de 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseveró este jueves que no considera que estén justificados los temores de los aliados de su país sobre la supuesta amenaza de ataque por parte de Rusia.

Bulb

El ministro de energía británico, Ed Miliband, visita China para establecer lazos en cooperación climática y energética

El ministro de Energía británico, Ed Miliband, visitará Pekín hoy para discutir cuestiones sobre clima y energía, esperando reanudar los vínculos con China, según ha informado Reuters.
edryguhjn
Ed Miliband mantendrá hoy una reunión con los ministros de Energía y Medio Ambiente de China, en una visita que durará hasta el próximo 17 de marzo, esperando presentar una propuesta de conversaciones sobre clima que permita también visitar Londres para los mandatarios chinos a finales de este año.