Bienvenido a Sott.net
jue, 08 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Rocket

Guerra en Libia: la furia francesa

Traducido al castellano por Caty R. para Rebelión

Imagen
© laprensagrafica.com
Libia es el cuato mayor exportador de petroleo de África
Ataques selectivos, zona de exclusión aérea -y lo que haga falta- para cobrarse por fin la cabeza de Gadafi: los cazas Rafale efectuaron sus primeros vuelos por el cielo de Libia el sábado a primera hora de la tarde, inaugurando la campaña de bombardeos en la que participan también cazas británicos y barcos estadounidenses. Francia, de vuelta de los pequeños compromisos y las grandes cegueras de principios de año sobre el alcance del «despertar árabe», por fin tiene su «gran causa» de saneamiento público internacional, recupera sus cánticos sobre los derechos humanos y puede poner música a la injerencia al estilo de Kouchner. Y poco importa la letra de las resoluciones con tal de que sean embriagadoras...

La luz cambió a verde, se ha conseguido la legalidad: el Consejo de Seguridad dio su bendición el 17 de marzo al votar la resolución 1973 sobre Libia; y un desayuno-cumbre organizado deprisa y corriendo el sábado en el Elíseo reconfortó al inesperado «derrocador» de Gadafi. Pero los debates de la ONU ya están lejanos: la experiencia demuestra que no hace falta ceñirse mucho a la letra de las resoluciones, cuya aplicación se hace a menudo de forma «escurridiza» en función de las intenciones de quienes están encargados de interpretarlas y ponerlas en práctica. Por ejemplo, con esta invocación en bucle de la necesidad imperiosa de «proteger a las poblaciones» (Civilian protection):

Pistol

Cinco policias arrestados en Brasil por disparar aun joven a sangre fría


En Manaos, capital del Estado brasileño de Amazonas, arrestaron a cinco policías después de haberse hecho públicas las imágenes de sus agresiones contra un adolescente. Un video, grabado por una cámara de vigilancia el 17 de agosto de 2010, muestra como los agentes lo empujan contra la pared y le disparan a quemarropa cuando el muchacho de 14 años de edad regresaba de visitar a su novia.

El adolescente sobrevivió, pero recibió heridas de gravedad incluyendo la perforación en un pulmón. Cristina Magda Pereira Goes, portavoz de la Fiscalía del Estado, aseguró que el joven "no murió por pura casualidad".

Nuke

Rusia prohibe la importación de productos procedentes de cuatro prefecturas de Japón

Imagen
© Afp
El Servicio Sanitario de Rusia (Rospotrebnadzor) vetó la importación de productos procedentes de cuatro prefecturas de Japón, que son las más afectadas por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo.

"Hemos dado una instrucción sobre la prohibición total del uso de los productos alimenticios que se importaron en el territorio de Rusia después del 11 de marzo de Fukushima, Ibaraki, Tochigi y Gunma", declaró el jefe del Servicio, Guennadi Oníshenko, agregando que "los comestibles de esas provincias se detendrán incluso sin llevar a cabo el control dosimétrico".

El Servicio Sanitario de Rusia también prohibió a las compañías aéreas llevar agua y comida a bordo en Tokio. Actualmente el Servicio Sanitario realiza el control de todos los aviones y barcos procedentes de Japón, así como los vehículos nipones fabricados para Rusia.

Rastros de radiación ya fueron detectados en la sala de máquinas de un buque en la región de Jabárovsk: el nivel de radiación gamma era tres veces superior a la norma.

Pistol

Una anciana de 92 años dispara a la casa del vecino porque no quiso besarla

Imagen
© RT
Un proceso muy peculiar se celebrará en un tribunal estadounidense. La sospechosa es una anciana de 92 años, que presuntamente abrió fuego contra la casa de su vecino porque éste se había negado a besarla. Él mismo declara que una bala pasó tan cerca de su cabeza, que permanece con vida sólo por algunos centímetros.

El hombre, Dwight Bettner, de 53 años de edad, se mudó al barrio hace medio año y la anciana, Helen Staudinger, quedó prendada por él. "Yo le sacaba la basura, son cosas habituales entre vecinos", comenta Bettner. "Creo que lo entendió como algo más".

El hombre recuerda, que hace cierto tiempo, antes de usar su pistola semiautomática, la mujer amenazó con matarle al oír que tenía novia.

Finalmente, esta semana Staudinger fue a la casa de Bettner y se negó a salir sin recibir antes un beso. Cuando él declinó la oferta en repetidas ocasiones, ella volvió a su casa, sacó la pistola y disparó hacia la habitación del vecino. Una de las balas atravesó una ventana. La mujer aseguró que apuntaba al coche, al que "él quería tanto".

Cowboy Hat

Estudiantes hispanos: Cada vez más numerosos y discriminados en EEUU


El último estudio de la Oficina del Censo estadounidense muestra que en 2010 la población hispana en el país alcanzó los 50,5 millones (un 16%) y en su mayoría son gente joven. En algunos estados, como Texas, más del 50% de los estudiantes son latinos. Sin embargo, los especialistas creen que aunque la población hispana tiene cada vez una mayor presencia en la sociedad norteamericana, las leyes anti inmigrantes frenan el proceso de su aprendizaje.

El informe divulgado por el Censo describe la composición demográfica de EE. UU. y traza tendencias en las próximas décadas que pueden tener repercusiones en la economía, los programas sociales de salud y educación y en las elecciones.

Beaker

El agua de Fukushima presenta niveles de contaminación 10.000 veces lo normal

Los ingenieros japoneses que trabajan en la planta nuclear de Fukushima Daiichi hicieron público que el agua del reactor 3 revela índices de contaminación radiactiva 10.000 veces mayor de lo normal.

La noticia llega justo cuando las autoridades ordenaron la aplicación de nuevos procedimientos de emergencia en la zona.

El jueves, dos trabajadores fueron hospitalizados después de haber expuesto sus pies al agua contaminada sin las botas de protección adecuadas, mientras intentaban restaurar la energía eléctrica en el reactor 3.

Fuentes oficiales hicieron público que el balance de muertos por el terremoto y el posterior tsunami en Japón superó los 10.000.

Nuke

Japón: vasija de contención del reactor podría estar dañada

Los operadores japoneses de la averiada planta nuclear de Fukushima dicen que los altos niveles de radiación registrados en el agua del reactor número tres podrían indicar que el tanque de contención de éste se dañó.

Las pruebas indican que el agua tiene niveles de radiactividad 10.000 veces superiores a los normales. Dos trabajadores se encuentran hospitalizados después de haber entrado en contacto con el agua mientras trataban de restablecer el suministro eléctrico en la planta.

Según informes, no estaban usando las botas de protección adecuadas. El gobierno japonés ha ordenado nuevas medidas de seguridad para el personal de emergencia.

Binoculars

Diplomáticos surcoreanos castigados por escándalo sexual con mujer china

El gobierno de Corea del Sur tomará medidas disciplinarias contra diez de sus antiguos y actuales diplomáticos en el consulado de Shanghái, China, en relación con un escándalo sexual con una mujer china.

Una investigación de las autoridades surcoreanas concluyó que algunos de los funcionarios habían mantenido relaciones poco apropiadas con ella. Según los investigadores, algunos de los diplomáticos les habían otorgado visas a ciudadanos chinos sin considerar debidamente sus solicitudes.

Sin embargo, no hallaron evidencias de espionaje, después de que informes de prensa indicaran que se habían negociado secretos estatales a cambio de sexo.

Health

Los casos de tuberculosis aumentan casi el 10% en Barcelona

Imagen
© todoinformacion.com
Tras dos años de descenso, la tuberculosis ha repuntado en Cataluña, y especialmente en Barcelona debido, entre otros factores, a la crisis. El Departamento de Salud estima un aumento de los casos en Cataluña de alrededor del 2% en 2010 (no hay todavía datos definitivos). El repunte fue destacado en Barcelona, con un aumento del 9,6% de casos, según las cifras de la Agencia de Salud Pública de la ciudad. De acuerdo con la doctora Neus Altet, de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica, "el estrés, la mala alimentación y la falta de higiene o de vivienda" son factores de riesgo muy ligados a la crisis que "incrementan la posibilidad de caer enfermo".

El bacilo puede permanecer latente hasta que una bajada de las defensas le permite despertarse y atacar y se desarrolla la tuberculosis", explica la doctora Altet. Forma parte de la Unidad de Prevención y Control de la Tuberculosis en el CAP Drassanes, donde se atendieron el año pasado 126 casos de esta enfermedad, uno cada tres días, casi el doble que en 2009.

Vader

Se cumplen 35 años del golpe de estado militar en Argentina

Argentina conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia pasados 35 años del golpe de Estado militar que sumió al país en siete años de oscuridad. Los años que pasaron desde que el general Jorge Videla se puso al frente del Ejército para instaurar una Junta Militar en el país estuvieron marcados por la desaparición de 30.000 personas, violaciones de los derechos humanos, asesinatos y robos de niños.

Hasta hoy día la justicia sigue persiguiendo a los responsables por los hechos de aquella época. 200 criminales de la dictadura ya han sido condenados, entre ellos los ex dictadores Jorge Videla y Reynaldo Bignone. En 2011, continuarán nueve juicios ya abiertos y se abrirán otros nueve procesos más.

El ex jefe del tercer cuerpo del Ejército argentino, Luciano Benjamín Menéndez, ha sido condenado por sexta vez a cadena perpetua. El Tribunal de la provincia de Tucumán lo sentenció por el fusilamiento de cinco integrantes de la organización Montoneros en 1976. El ex general dirigió las Fuerzas Armadas contra supuestos grupos guerrilleros en las décadas de los 60 y 70.