El Niño de la Sociedad
I. A principios de 2001 un grupo de amigos que me habían presentado a mi novio en esos tiempos, me sentó en la mesa de la cocina. "Estamos preocupados por ti", dijo uno de ellos. "¿Te ha golpeado?"
La respuesta en esa ocasión, fue no.
Diez meses más tarde, me encontraba en una sala de urgencias, la sangre goteaba desde mi nariz hasta la parte superior de mi pijama desgarrada, descalza en el frió de Noviembre. El recepcionista pronunciaba palabras que no tenían sentido para mí. Las únicas palabras que tenían sentido eran aquellas que se derramaban de mi boca una y otra vez, las únicas palabras que permitirían al recepcionista, a las enfermeras, a mis amigos y a mis padres saber que esto no era lo que parecía, que no soy una de aquellas mujeres, aquellas mujeres involucradas en relaciones abusivas, aquellas mujeres que no pueden ayudarse a sí mismas lo suficiente como para salir de ellas: Fui a la universidad, fui a la universidad, fui a la universidad.
Los hechos presuntamente ocurrieron en mayo último luego del operativo armado que terminó con la vida del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden. La aeronave es un Black Hawk equipado con un sistema especial de invisibilidad ante radares.
Según el New York Times, los infantes de marina estadounidenses trataron de destruir con explosivos la nave averiada pero la cola del aparato quedó intacta.
Oficiales de inteligencia paquistaníes probablemente colaboraron con expertos chinos que tomaron fotos del helicóptero usado en la ubicación de bin Laden, apunta el periódico extraoficialmente.
Los resultados de una encuesta reciente, publicados en el Pew Forum on Religion and Public Life, revelan lo que los sociólogos han sabido durante largo tiempo: Los cristianos evangélicos blancos son el grupo con menos probabilidades de apoyar a políticos o políticas que reflejen las verdaderas enseñanzas de Jesús. Quizás sea una de las más extrañas y sorprendentes ironías en la cultura americana contemporánea. Los cristianos evangélicos, quienes proclaman ferozmente tener una relación personal con Cristo, quienes con más seguridad proclaman que su creencia de que la Biblia es la palabra infalible de Dios, quienes van a la iglesia regularmente, rezan a diario, escuchan música cristiana, y colocan a Dios y a su Único hijo engendrado en el centro de sus vidas, son simultáneamente las personas más propensas a rechazar sus enseñanzas y a despreciar su mensaje radical.
Jesús predicó la misericordia y el perdón sin ambigüedades. Estas se supone que son las virtudes cardinales de la fe cristiana. Y aun así los evangélicos son quienes más apoyan la pena de muerte, las sentencias draconianas, el castigo punitivo por encima de la rehabilitación, y el uso gubernamental de la tortura. Jesús exhortó a los seres humanos a ser amorosos, pacíficos y no violentos. Y sin embargo los evangélicos son el grupo de estadounidenses que más apoya el fácil acceso a las armas, de poca a ninguna regulación para la propiedad de pistolas de mano y pistolas semi-automáticas, por no mencionar la violenta invasión militar de varios países por todo el mundo. Jesús fue muy claro en que la búsqueda de la riqueza era perjudicial para el Reino de Dios, que los ricos están para ser condenados, y que ser seguidor suyo significa dar el dinero a los pobres. Y aun así los evangélicos son los que más apoyan la avaricia corporativa y los excesos capitalistas, y son los que más se oponen a la ayuda institucional a las naciones pobres -- especialmente a los niños pobres. Odian todo lo que huela a "socialismo", incluso aunque eso es lo que su Sabio predicó esencialmente. Desprecian los programas de cupones para comida, subsidios para escuelas, hospitales, formación profesional -- cualquier cosa que pueda ayudar a los necesitados. Incluso aunque la acción de ayudar a los necesitados fuera exactamente lo que Jesús exhortaba a los humanos a hacer. En resumen, los evangélicos son ese segmento de Estados Unidos que está más a favor de las acciones militares, las armas, y las corporaciones, mientras que al mismo tiempo afirman ser los más ardientes amantes del Príncipe de la Paz.
¿Cuál es el problema?
Activistas y estudiantes universitarios afirman que los políticos, en vez de los manifestantes involucrados en los recientes disturbios en Gran Bretaña, son los ladrones y saqueadores.
En una reunión en la sede de la Universidad de London Union llamada "Disturbios, Recesión y Resistencia", defensores dijeron que los disturbios es el resultado del enojo público que se ha calentado a un punto de ebullición debido a las políticas del gobierno especialmente las medidas de austeridad.
Los participantes en la reunión, llamados por el grupo de campaña Activistas Negros Levantados Contra Recortes (BARAC por sus siglas en inglés), dijeron que las raíces de la reciente turbulencia que se inició el sábado pasado y se difundió a los largo de Gran Bretaña en cuestión de horas no puede remontarse a la simple causa promovida por funcionarios: oportunismo de un grupo de "maleantes".
Se trata de miembros del contingente uruguayo en la comuna de Port Salut, quienes presuntamente violaron o sometieron a prostitución a menores de escasos recursos, reveló la Comisión de Investigación para el Desarrollo y la Organización del poblado, en el sur del país.
Abusan sexualmente de ellos y hasta les toman fotografías con sus teléfonos cuando están desnudos, cuestionó Ernso Valentinuna, un responsable de esa entidad.
En un comunicado enviado al diario digital HpnHaiti sostuvo además que los soldados fuman marihuana en presencia de los niños.
La manifestación es convocada por el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que dirige el poeta y activista social Javier Sicilia.
Partirá en horas de la mañana desde la sede del Museo Nacional de Antropología, pasará por la Residencia Presidencial en Los Pinos y llegará hasta el Senado de la República.
En un comunicado difundido esta semana el movimiento civil llama a manifestarse en contra de la guerra, de la militarización, de la injusticia, de la impunidad y del olvido.
Los vecinos del barrio londinense de Tottenham se han echado a las calles en una manifestación, justo una semana después de que se produjeran los disturbios que han terminado con más de 1.600 detenidos en todo el país. Han dejado claro que la violencia no es el medio para llegar a nada y menos a lo que ellos piden: una revolución.
En una de las reuniones previas para establecer las líneas de actuación de los vecinos de esta zona, uno de los organizadores ya explicaba algunas de sus quejas: "Los políticos no nos representan y de hecho, sólo nos están haciendo caso porque se han extendido las protestas, si no, no harían nada", aclara. Sus quejas no son sólo económicas, de cohesión social, de recortes de prestaciones sociales que pueden expulsar del sistema todavía más a un barrio deprimido. Sus quejas son también de representación y de pertenencia a un sistema del que no se sienten parte la mayoría del tiempo.
-Sólo en USA, la Iglesia Católica ha dejado más de 100.000 victimas de abuso sexual. Más de 100.000 menores violados por sacerdotes y más de 10.000 casos en tribunales.
-Juzgados o pendientes de juicio en USA por ABUSOS CONSUMADOS a menores de edad: 4.392 curas.
-Inglaterra: El líder de la Iglesia católica autorizó que el pedófilo Michael Hill trabajara como obispo. En 1997 fue encarcelado por abusar de nueve niños durante 20 años.
-Australia: 107 sacerdotes católicos condenados en firme por pederastia. Más de 1.000 víctimas.
El Ejército de EE.UU. sufrió un récord de 32 suicidios en julio, la mayor cifra desde que comenzó a publicar estos datos cada mes desde 2009, afirma hoy The Washington Post.
El elevado número de muertes representa un revés para el Ejército, que ha puesto un fuerte énfasis en la reducción de los suicidios en los últimos años. La cifra incluye a 22 soldados en servicio activo y reservistas 10. El récord anterior era de 31, en junio de 2010.
Un oficial del Ejército advirtió que las investigaciones siguen en curso para confirmar, en la mayoría de los casos, la causa exacta de la muerte.
Las opiniones en Gran Bretaña acerca de los orígenes de los disturbios están divididas. Algunos los atribuyen a delincuentes oportunistas, otros dicen que las políticas económicas inhumanas y los severos recortes al gasto gubernamental han acentuado la desigualdad en las áreas más pobres del país. Los mismos jóvenes a veces no saben explicar la raíz de su ira.
Pero en sus respuestas se percibe el resentimiento social. "Nadie hace nada por nosotros, ni los políticos, ni los policías, nadie", dijo un joven de 19 años que reside cerca de Tottenham, el barrio de Londres donde comenzaron los disturbios. El joven se identificó sólo como "Freddy" porque participó en los saqueos y tenía miedo de enfrentar cargos. "Freddy" no figuraba entre los jóvenes en el juzgado.
Gran Bretaña tiene además uno de los índices más altos de delitos violentos en la Unión Europea, y una tasa alarmantemente elevada de desempleo entre los jóvenes. Casi 18% de las personas de entre de 16 y 24 años no tiene trabajo y casi la mitad de todos los jóvenes negros está desocupados.