Cambios Planetarios
El temblor se registró a unos 20 kilómetros de la península de Burica y el epicentro se ubicó a una profundidad de 10 kilómetros, informa el portal del USGS.
El movimiento telúrico se registró a las 06.11 hora local (12.11 GMT) "frente a las costas de Guatemala", según un reporte del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El sismo, que tuvo una profundidad focal de 20,4 kilómetros, alcanzó una intensidad de tres en San Salvador según la escala modificada de Mercalli, cuyo valor máximo es 12, añadió el MARN.
Las autoridades de El Salvador no han reportado víctimas o daños materiales por el temblor.
Y aquí llega la nieve. Repartida por toda La Rioja: desde donde se la esperaba (la sierra, La Rioja Alta) hasta donde un poco menos (La Rioja Baja, Peña Isasa, Navajún, Valdemadera). Pero el primer manto blanco consistente del año ha llegado a La Rioja con el puente de la Constitución, en un sábado en el que la cota de nieve estuvo rondando los 500 metros.
No obstante, la mejora de las condiciones meteorológicas ha propiciado que, a las 17:00 horas, ya no sea necesario el uso de cadenas para circular por ninguno de los puertos de montaña de la red regional de carreteras del Principado.
Según la cadena de televisión local ANC, dos de las víctimas murieron a causa de la hipotermia. Se trata de una niña de un año y un hombre de 65, vecinos de la localidad de Estancia, en la provincia de Iloílo, en el centro del país, mientras que una mujer de 35 años en estado de gestación murió por complicaciones en el embarazo.
El epicentro del primer sismo, que ocurrió a las 01:22 horas GMT, se situó a 116 kilómetros al suroeste de la ciudad de Panguna. El movimiento sísmico vino seguido por otros cuatro temblores de 5,2, 5,0, 5,7 y 4,9 grados de magnitud respectivamente.
Carlos Tovar González, investigador del Centro de Prevención y Desastres Regionales, dice que 'se han presentado sismos volcánotectonicos que también son precursores de la actividad que seguramente podríamos estar observando en estos días o en estas semanas que vienen y que son particularmente eventos explosivos de mediana y baja intensidad y las fumarolas que hemos presenciado en la semana que acaba de pasar'.
Este sábado se reportó un fuerte movimiento telúrico a eso de las 12:21 p.m en diversas regiones del país como: Chiriquí, Veraguas, Coclé y Arraiján.
Con vientos de 210 kilómetros por hora tocó este sábado la isla Samar donde las autoridades describieron telefónicamente una escena de techos que volaban y árboles arrancados de raíz.
También se sintieron sus efectos en áreas centrales del archipiélago, golpeadas por el devastador tifón Haiyan, de hace un año, que causó más de siete mil muertes y provocó que cuatro millones de filipinos quedaran sin hogar, y cuando todavía no han logrado recuperarse.
Comentario: Noticia anterior:
El tifón Hagupit llega mañana a tierras filipinas, 500 mil refugiados esperan nerviosos
En las ciudades rusas de Vladivostok y Khabarobsk a los ciudadanos les resultó difícil hallar sus automóviles debajo de la nieve. Quienes pudieron manejarlos sobre el hielo se enfrentaron a múltiples accidentes. Khabarobsk recibió su primer nevada más fuerte en décadas, forzando a las autoridades locales a declarar el estado de emergencia.
Comentario: En menos de 48 horas: