Cambios Planetarios
Las estaciones de monitoreo de la Red Sismológica Nacional (RSN) registraron el incremento de la actividad; es decir, pequeños movimientos de tierra ocurridos en el macizo.
El movimiento telúrico también se pudo sentir en las regiones chilenas de Arica y Parinacota, Antofagasta y Atacama, de acuerdo a las informaciones del Centro Sismológico Nacional de Chile.
Además, al igual que en Almoradí, entró agua en algunos bajos, mientras que en Torrevieja cayeron 40 litros. En la ciudad de Alicante, donde se reactivó la tormenta al filo de las 22 horas con fuerte aparato eléctrico, se registraron 16 litros. El registro igualó la cifra de la última gran lluvia caída sobre la ciudad el pasado 19 de diciembre de 2013. Desde entonces, víspera de Navidad, no había vuelto a llover como debe llover. Las tormentas fueron muy desiguales y, por ejemplo, mientras descargaban con fuerza en Alicante, en San Vicente apenas llovía como lo demuestran los 6 litros por metro cuadrado recogidos durante todo el día.
No obstante, las cantidades vespertinas fueron superiores al baldeo de calles que habían representado durante la mañana, en la que el viento sur impidió que cayera más agua. Para hoy, la Agencia Estatal de Meteorología prevé que continúe la inestabilidad, pero sin las grandes tormentas de la tarde/noche de ayer.
"Del área finalmente sembrada con cultivos de fina en el Sudeste de Buenos Aires (1.140.000 hectáreas), un 27,5% de la misma, es decir unas 313.000 hectáreas, se encontraban afectadas por excesos hídricos. Esta superficie podía distinguirse con una gran humedad en los perfiles y problemas de nutrientes, entre otros", señaló la Bolsa de Cereales porteña en un informe realizado tras recorrer el sudeste de la provincia de Buenos Aires.
La superficie sembrada perdida luego de varios días de anegamiento en parte de los cuadros de trigo y cebada sería del 13% del área total sembrada. "En números absolutos, al presente informe se estima que 149.000 hectáreas de fina no llegarán a cosecha. Desagregando por cultivo, la mayor superficie perdida corresponde al cultivo de cebada", manifestaron los autores del reporte.
Una persona fallecida, pasajeros rescatados, autos arrastrados, deslaves, encharcamientos, alcantarillas desbordadas y vialidades destrozadas dejaron las precipitaciones que en unas horas se presentaron en la ciudad.
La única muerte que se reporta hasta las 12:30 horas es la de un hombre que fue arrastrado por corriente cuando observaba la lluvia frente a su casa en la Colonia Santa Clara, en Monterrey.
La víctima, identificada como Darsh Patel, era uno de los cinco senderistas que paseaban el domingo por la reserva Apshawa, cerca del poblado de West Milford en Nueva Jersey (noreste de EEUU), cuando un oso comenzó a perseguirlos.
La policía dijo que los senderistas se asustaron e intentaron huir.
"Durante la confusión, el grupo se separó y todos corrieron en direcciones distintas", dijo la policía.Cuatro de ellos se reagruparon y contactaron a la policía cuando se dieron cuenta de que su quinto amigo había desaparecido. Un equipo de rescate encontró el cuerpo de Patel dos horas después.
"La evidencia indica que la víctima fue atacada por un oso. Se localizó un oso en la escena del crimen y fue sacrificado de inmediato", dijo la policía.La reserva Apshawa, que consiste en cerca de 230 hectáreas de bellos paisajes en el norte de Nueva Jersey, es popular entre senderistas, ciclistas, jinetes y avistadores de aves.
Comentario: Decía el Apocalipsis de la Biblia que "morirán por las fieras de la Tierra"...
Últimamente estamos asistiendo a un mayor número de lo habitual de ataques de animales a humanos. Y eso que no podemos registrar todos los casos. Los animales parecen mostrar una mayor agresividad de lo normal. Del mismo modo, también estamos asistiendo a un comportamiento animal casi humano en otros casos.
Vea nuestra sección "Animales" para saber más sobre el extraño comportamiento de los animales, muertes masivas, migraciones inusuales e infestaciones anormales.
Éste sería el séptimo ataque de oso que hemos registrado en lo que va de año sólo en América del Norte: (enlaces en inglés)
Oso pardo muerde cazador cerca de Dubois, Wyoming
Oso negro mata a excursionista cerca de West Milford, Nueva Jersey - quinta víctima mortal de este año en América del Norte
Ataques del oso - cuarta víctima mortal de este año en América del Norte: Oso mata cazador cerca de Norman Wells, Canadá
Ataque de oso mata a hombre de 31 años de edad, en Wyoming
Rick Cruz, cazador desaparecido, muerto por ataque de un oso, en Alberta
Mujer muerta por un oso negro en Fort McMurray, Alberta
A modo de comparación, el número de muertes en el pasado reciente (años 2000-2013) parece promediar hasta aproximadamente sólo dos al año, según esta lista de wikipedia
Un número significante de víctimas mortales también se ha producido recientemente en Rusia:
Ataques de osos matan a al menos tres personas y numerosos heridos en Siberia y Extremo Oriente de Rusia
Y en la India, ocho ataques distintos de leopardos contra humanos en sólo 2 meses. (en español)
¿Qué está pasando? ¿Otra señal de los tiempos?
"Ya suman seis las personas que perdieron la vida a consecuencia de los efectos del huracán Odile; son dos coreanos, dos británicos, un alemán y un mexicano",dijo el procurador de Baja California Sur, Adonai Carreón.
El británico Paul Whitehouse, de 45 años de edad, había sido reportado como desaparecido después del paso de Odile y de que su familia dejara de tener contacto con él.
Al intentar regresar a su casa tras salir a observar la fuerza de la corriente, Mario de la Paz, de 58 años, fue arrastrado y murió ahogado al quedar atrapado bajo una camioneta en la colonia Santa Clara.
Los sectores afectados fueron: El Progreso #1 y #2; San Nicolás y barriada La Industrial. El agua que se introdujo en las viviendas subió de uno a tres pies de altura. En la barriada La Industrial, un muro colapsó producto de la crecida del río Martín Sánchez.
Zhang se quedó de piedra al ver que el ternero recién nacido tenía seis patas. "He criado a la madre durante cinco años y la he visto dar a luz hasta en cuatro ocasiones y nunca había visto algo así", comentó Zhang.
"Las piernas extras parece que no le molestan ni le hacen daño, pero no puede usarlas ni moverlas", añadió el agricultor.
Según explicó Zhang, un amigo suyo puso unas fotos del ternero de seis patas en Internet y ahora cada día recibe la visita de decenas de personas que quieren ver al animal.
Comentario: México ha sido azotado duramente estos días por tormentas, huracanes, lluvias e inundaciones: