Cambios Planetarios
Una alerta sobre lo que podría ocurrir con precipitaciones más intensas fue lo sucedido de madrugada en el acceso al puente mecano, por el lado de San Pedro de La Paz.
Las obras de instalación de un colector de aguas lluvias obligó a la excavación de una zanja, de tres metros de profundidad, aproximadamente, parte de la cual colapsó con las recientes lluvias.
Ese reblandecimiento de la calle Pedro Aguirre Cerda encendió las alarmas en la empresa constructora del puente Bicentenario, que cerró el paso de automóviles por algunas horas.
Al lugar arribó el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, quien aseguró que la empresa actuó de manera adecuada ante una situación que no pasó a mayores.
Comentario del libro: Steve Goreham, The Mad, Mad, Mad World of Climatism - Mankind and Climate Change Mania, New Lenox Books, New Lenox IL USA, 2012.Éste es un libro sobre el "climatismo", término que el autor define como "la creencia en que los gases de efecto invernadero de origen humano están destruyendo el clima de la Tierra" (p. 2), por medio de un calentamiento global catastrófico. La tesis principal del libro es que el "climatismo" es una ideología sin respaldo científico sólido, pese a lo cual "casi cada gobierno, universidad, organización científica y empresa [e iglesia] del mundo ha adoptado el climatismo" (pp. 2-3).
El capítulo 1 presenta a los principales representantes del climatismo (el IPCC = Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, Al Gore, James Hansen, etc.), sostiene que ahora el cambio climático es un gran negocio para muchos y explica cómo se llegó al actual estado de cosas, desde el testimonio del Dr. James Hansen ante el Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado de los Estados Unidos y la creación del IPCC en las Naciones Unidas (ambos hechos ocurridos en 1988), pasando por la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro (en 1992) y la firma del Protocolo de Kyoto (en 1997).
El capítulo 2 sostiene que la energía renovable es una solución ilusoria del supuesto calentamiento global porque es muy cara, provee relativamente poca energía y no reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero; y además porque la energía eólica y la energía solar son intermitentes y los biocombustibles son un pobre sustituto de la gasolina.
En ese mismo capítulo Goreham presenta siete cambios principales en el estilo de vida impulsados por partidarios del climatismo: la electrificación de los vehículos, la descarbonización de las viviendas, las empresas "verdes", la reducción de los viajes aéreos, las dietas vegetarianas, la reducción del tamaño de las familias e incluso el cambio del gobierno y la economía (algunos "climatistas" abogan por la eliminación de la democracia y el capitalismo). A continuación el autor presenta "el espectro del gobierno global" (pp. 35-38), "el dilema de las naciones en desarrollo" (pp. 38-40) y "el lío del comercio de carbón según el sistema cap-and-trade (=tope-y-comercio)" (pp. 40-44).
"Algunas rocas son del tamaño de un automóvil volkswagen que al chocar con la superficie terrestre dejan grandes forados de hasta metro y medio de profundidad, a una distancia de 2 kilómetros del volcán, ubicado al sur de Perú", dijo Jersy Marino, coordinador del Observatorio.
Explicó que son rocas incandescentes y que las explosiones van a continuar por lo que se recomienda a las autoridades evacuar a la población cercana al volcán debido a que la lava fundida sale como un proyectil y puede alcanzar zonas pobladas.
Hace unas semanas brigadas de socorristas reanudaron la evacuación de los habitantes del poblado de Querapi (a 4 kilómetros del volcán), que está cercano al volcán Ubinas, en la zona andina de la región de Moquegua, a unos 1.200 kilómetros al sur de Lima. Sin embargo, hay pobladores que se resisten a dejar sus casas y sus sembríos.
Parte del volcán Chaparrastique, en el este de El Salvador, fue declarada el lunes "área peligrosa" y se ordenó la evacuación de 280 familias ante el peligro de deslaves, informó una fuente oficial.
"Se declara área peligrosa la zona noroeste, oeste y sur oeste del cráter del volcán Chaparrastique hasta un radio de cinco kilómetros", declaró el director de la Dirección General de Protección Civil, Jorge Meléndez.
De 2.130 metros de altura, el Chaparrastique, en el departamento de San Miguel, 140 km al este de San Salvador, tuvo una erupción de ceniza el 29 de diciembre último, por lo que el cono volcánico se encuentra con grietas y es vulnerable en caso de que llueva intensamente.
Las lluvias propias de la época de invierno amenazan posibles desplazamientos de "grandes flujos" de materiales depositados en la parte media alta del cono volcánico y que serían arrastrados por el agua.
Las autoridades de Protección Civil de Guatemala decretaron este lunes alerta amarilla en los departamentos de Quetzaltenango (oeste) y Retalhuleu (sur), tras la gran cantidad de flujo, lodo y escombros que descienden del volcán Santiaguito (noroeste).
De acuerdo con un comunicado divulgado por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la actividad volcánica de la montaña, es vigilada por varias instituciones del Estado a fin de evitar daños que lamentar.
Por el hecho, los organismos de seguridad se mantienen desplegados como parte de las tareas de prevención durante un evento como el referido. Hicieron un llamado a la población a mantenerse distante de las zonas volcánicas.
Mientras, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), aseguró que "las corrientes de lodo con escombros de origen volcánico de altas temperaturas que descienden del cono, se dirigen hacia el cauce del río Nimá I".
El norte de Quito soportó la tarde de hoy una fuerte lluvia y tormenta eléctrica que colapsó el alcantarillado en algunas zonas, según reportaron el sistema de seguridad ECU 911 y el Cuerpo de Bomberos.
La nevada en mayo que está azotando con fuerza a Colorado es toda una sorpresa que la primavera está dejando. Aunque el calor ya se había dejado sentir en esta zona, un cambio en el tiempo está pintando el paisaje con toques invernales.
Vista de una avenida de Akron, Colorado, durante una intensa tormenta de nieve primaveral el 7 de mayo del 2014. El clima tormentoso siguió en la región dutante varios días siguientes. Ahora todo sigue igual y comienzan las especulaciones acerca de si se está trabajando de forma correcta, para evitar los problemas.
Lo cierto es que es la nieve ha cogido por sorpresa a la gran mayoría de ciudadanos de Fort Collins, en el estado de Colorado. Ahora, se trata de dar respuesta a una tormenta de nieve que está reventando cualquier previsión, ya que está atacando con virulencia a la region.

Las condiciones meteorológicas adversas que se han presentado en el Medio Oeste, así como en otras partes de Estados Unidos, provocaron que partes de Colorado, Wyoming y Nebraska se vieran cubiertas por nieve en medio de la intensa temporada invernal.
De acuerdo con un reporte publicado por la agencia informativa Reuters, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió alertas para grandes franjes de Colorado y Wyoming que se extienden hasta este lunes por la mañana.
El Centro Nacional de Datos sobre la Nieve y el Hielo dijeron que la rápida expansión ha continuado en mayo y la cobertura estacional era ahora mayor a la del récord "por un margen significativo''.
"Esta cifra supera el récord pasado de la era de los satélites en alrededor de 320.000 kilómetros cuadrados, que se creó en abril de 2008'', dijo el centro.
Comentario: Para ponerlo en perspectiva. La Antártida creció 1.257 Manhattans todos los días del mes de abril. Así que la próxima vez que escuche que un iceberg del tamaño de Manhattan se ha desprendido en el océano en la Antártida y que todo es debido al calentamiento global, piense dos veces sobre si algo tan insignificante hace una diferencia en el panorama más amplio y si realmente es motivo para un titular del calentamiento global.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) dio a conocer que uno de los movimientos ocurrió a las 21:38 horas, con magnitud de 2.1 grados, y los otros dos este lunes, a las 9:54 horas, con magnitud de 2.6, y a las 10:30, de 2.0 grados.
Agregó que la tarde del domingo se pudo observar al volcán con una ligera emisión de gas dirigida al este y por la noche hubo presencia de incandescencia sobre el cráter; mientras que esta madrugada ocurrió una tormenta que cubrió de nieve las laderas más altas del coloso.
Comentario: Realmente, los calentólogos parecen estar lejos de cualquier comprensión basada en el análisis de los hechos y la buena ciencia parece ser rara en temas de climatología y cambio climático. La propaganda es tanta que miles de personas repiten el mismo eslogan una y otra vez, creyendo que organizaciones como el IPCC tienen cierta validez científica por ser organismos internacionales donde "especialistas" investigan con seriedad. Lastimosamente, esto está lejos de ser cierto. Para enterarse más acerca de este tema, les sugerimos la lectura de los siguientes artículos:
La mentira del "calentamiento global antropogénico", una gallina de los huevos de oro que no debe morir
El calentamiento global y la corrupción de la ciencia
Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento": el calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
Alerta de propaganda: IPCC sostiene que el calentamiento global es inequívoco
Patrick Moore, Co-fundador de Greenpeace nos dice: "No hay evidencia científica de calentamiento global antropogénico"
La Estafa del Calentamiento Global (Documental)