Cambios Planetarios
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Francisco Martín, comenta que "la sucesión de frentes en el norte se producirá hasta el miércoles junto con la entrada de una masa de aire frío. Esto provocará lluvias y tormentas en toda la cornisa cantábrica y hará caer los termómetros notablemente, tanto las máximas como las mínimas".
En el resto de la península los mercurios también serán más bajos aunque no será tan fuerte el descenso, explica Martín.
A partir del miércoles la inestabilidad se traslada a las costas valencianas, aunque las precipitaciones ya no serán tan fuertes e intensas como en el norte peninsular.
Al menos 36 personas murieron y siete estaban desaparecidas luego de varios aludes torrenciales de barro, rocas y escombros en las colinas en las afueras de Hiroshima el miércoles, informó la policía.
Imágenes de video de la televisora nacional NHK mostraron a socorristas suspendidos de cuerdas atadas a helicópteros policiales que retiraban a víctimas de entre los escombros. Otros entraban temerosamente por las ventanas de casas semidestruidas en busca de sobrevivientes.
Un pequeña isla volcánica emergió en noviembre el año pasado del océano Pacífico a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio. La nueva y creciente formación sepultó la ya existente isla de Nishino Shima y actualmente cubre una superficie de 1,26 kilómetros cuadrados.
Los científicos advirtieron que los cráteres de la isla escupen cerca de 200.000 metros cúbicos de lava a diario y que esta se está acumulando en la costa oriental. "Si la lava sigue acumulándose en el este de la isla podrían colapsar varias de sus laderas y provocar un tsunami" advirtió Fukashi Maeno, profesor de la Universidad de Tokio, en declaraciones a AFP.
La erupcióndel volcán islandés Eyjafjallajokull en 2010 cerró buena parte del espacio aéreo europeo durante seis días, afectando a más de 10 millones de personas con un costo de 1.700 millones de dólares.
Ha habido una elevada actividad sísmica en Bardarbunga desde el 16 de agosto, aunque no ha habido muestras aún de erupción.
Bardarbunga es el sistema volcánico más grande de Islandia, localizado bajo la capa de hielo del glaciar Vatnajokull en el sudoeste del país. Está en una cadena diferente a Eyjafjallajokull.
Los vecinos del sector manifestaron su incertidumbre ante el reblandecimiento de un terreno que generó un gran socavón, extendiéndose hasta el patio de una vivienda.
Juan Pablo Ramos, residente del sector, comentó que en cada lluvia existe una preocupación del colapso del tranque.
Las "nubes de tormenta" son las responsables de las lluvias con rayos y granizo que afectaron este domingo al Valle de México, y que este lunes continuarán afectando a la capital mexicana, de acuerdo con la previsión del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Este fenómeno meteorológico está presente en el centro, oriente, sur y sureste del país, y en las últimas horas se ha reforzado con la entrada de humedad del Mar Caribe y del Golfo de México, por lo que existen pronósticos de lluvias muy fuertes para estas regiones del país.
Protección Civil acudió al lugar donde dio cuenta del tamaño del socavón, que es de 80 centímetros de diámetro y una profundidad de tres metros.
Personal de la Comisión Nacional del Agua y personal de la delegación Benito Juárez tomaron conocimiento de la grieta y la cercaron con conos y cintas para evitar accidentes.
Sin embargo, antes de eso, varios vehículos sufrieron ponchaduras en sus neumáticos, debido a que pasaron por el hoyo que se localiza en el carril central de la calle Yosemite.
Se espera que los resultados definitivos por parte del laboratorio de referencia del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en Algete (Madrid) que confirmen que se trata de un brote de botulismo aviar lleguen esta semana.
"Al momento se reportan 87 réplicas del sismo, la última de las cuales se produjo ayer, domingo, a las 16.00 horas (21.00 GMT). Eso quiere decir que las réplicas son cada vez más esporádicas. Evidentemente esa es una noticia positiva, esperemos que continuemos así", dijo Rodas.
El alcalde aprovechó una entrevista en la televisión Teleamazonas, para insistir en su pedido a la población de que mantenga la calma, que elabore un plan familiar en caso de emergencias y que se informen a través de fuentes oficiales.
Señaló que de los trece heridos que dejó el temblor de 4,7 grados del pasado sábado -la réplica más fuerte hasta ahora del sismo del 12 de agosto-, dos continúan en casas de salud.
"Aunque la situación está cada vez más controlada, convocamos el estado de emergencia en el área afectada de modo que podamos atender de inmediato la reconstrucción de infraestructuras clave como puentes, pasos y vías, de manera que la comunidad pueda movilizarse lo antes posible", indicó Varela, según un comunicado oficial.
Comentario: Todo lo relacionado con los terremotos de estos días en Ecuador
Cierran el aeropuerto de Quito tras un sismo
Hallado un tercer fallecido en zona de deslizamiento causado por sismos en Quito
2 muertos, 4 atrapados y 68 evacuados por temblor en Quito
Dos sismos se producen en Quito provocando daños en varios sectores