
© DesconocidoDisminución de hielo en el Ártico
Importante reducción de la superficie de hielo en el Ártico debido al aumento de la temperatura media de la Tierra, según los últimos datos.El mapa del Océano Glacial Ártico, que cubre alrededor del 5% de la superficie del planeta
ya no es el de hace dos décadas. Debido al aumento de la temperatura,
el hielo de esta zona se está reduciendo rápidamente, haciendo posible un acceso que antes era muy difícil, lo que está originando una carrera entre varios países para reclamar sus supuestos derechos a explotar los recursos del lecho marino, rico en hidrocarburos.
Según informa la revista
Nature, la observación del Ártico por satélite, que se inició en 1979, ha llevado a los científicos a concluir que
se ha reducido la masa de hielo en un 12% por década, y en los últimos 5 años ha alcanzado el nivel más bajo conocido. Los pronósticos de los modelos climáticos indican que el hielo marino de verano en gran medida va a desaparecer en la segunda mitad del siglo, aunque la tasa actual de pérdida de hielo supera las previsiones de los modelos, lo que sugiere que esa desaparición podría alcanzarse mucho antes de lo previsto.
Comentario: Para el lector interesado en comprender y contextualizar adecuadamente todos los eventos catástróficos que está experimentando el planeta, sugerimos la lectura de la serie "Cometas y Catástrofes" empezando por el primer artículo de esta colección:
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
Al final de cada artículo se encuentra un vínculo al siguiente artículo de la serie.