
Luces extrañas vistas cerca de la península rusa de Kamchatka (imagen del piloto holandés JPC van Heijst). El avistamiento lo hicieron pilotos volando de Hong Kong a Alaska. El fulgor vino 20 minutos después de que se reportara un relámpago.
"Hubo un suceso durante la noche de magnitud 5,7, el mayor en esta serie", ha confirmado Palni Erlendsson, geólogo de la Oficina de Meterología. "La actividad todavía es profunda y no vemos signos cercanos a la superficie", ha añadido.La intensa actividad sísmica del mayor sistema volcánico de Islandia ha elevado las preocupaciones ante una posible erupción que podría causar una nube de polvo similar a la que provocó el volcán Eyjafjallajokull en 2010, que obligó a cerrar el espacio aéreo europeo durante seis días.
Comentario: Es una buena posibilidad, debido a volcanes submarinos, tal vez. ¿O quizás se trate de un fenómeno eléctrico en las nubes parecido a la luz producida por la descarga de un rayo? Hmm, la luz es bastante extraña, aunque nunca se sabe, con tantos cambios planetarios.
¿Qué tal si se tratara de una consecuencia de las enormes liberaciones de gas natural de estos últimos tiempos? Después de todo, la Tierra parece estar abriéndose, y este fenómeno quizás tenga algo que ver con estos sucesos tan poco comprendidos y nuevos desde nuestra perspectiva moderna e ignorante acerca de la Historia.
* Científicos sorprendidos por inusual cantidad de filtraciones de gas natural desde las profundidades del planeta
* Liberación de metano del ártico: ¿el fin?
* La NASA detecta cantidades inexplicables de una sustancia destructora de la capa de ozono
Las posibilidades no faltan. Podría también tratarse de una nueva señal de los tiempos... O de una mezcla de varios factores, como la hipótesis del volcán submarino, mezclado con la cantidad de gases liberados...