Salud y Bienestar
Un estudio alemán en el que participaron más de 25.000 niños revela que los principales impactos negativos en la salud física, psicológica y de comportamiento de los niños pueden estar mucho más extendidos de lo que informan los medios de comunicación y las autoridades gubernamentales, afectando aproximadamente al 68% y contribuyendo a 24 tipos de problemas de salud distintos, según las observaciones presentadas por los padres.
Un estudio preocupante realizado en Alemania se ha publicado en línea como preimpresión (aún no revisado por pares) titulado "Estudios de Corona en niños: Primeros resultados de un registro en toda Alemania sobre el cubrimiento de la boca y la nariz (uso de mascarilla) en los niños" , en el que se describen los resultados de los 17.854 informes presentados por los padres sobre las quejas o los problemas de salud experimentados como consecuencia del uso de mascarillas por sus 25.930 hijos.
El estudio se diseñó tanto para explorar los relatos acumulados comunicados por padres, educadores y médicos sobre el aumento de las quejas y los problemas de salud en los niños y adolescentes que usan mascarillas, como para proporcionar el primer registro en línea conocido en el que padres, médicos, profesores y otras personas pueden introducir sus observaciones de primera mano. El registro y el cuestionario pueden encontrarse en línea en www.co-ki-masken.de
"Según nuestros datos más recientes, encontramos que hubo 2,1 casos de anafilaxia por millón de dosis administradas de Moderna y 6,2 casos de anafilaxia por millón de dosis administradas de Pfizer. Permítanme ser clara: estos son resultados tratables poco frecuentes y las vacunas contra el COVID-19 son seguras ", dijo Walensky durante una rueda de prensa.
Comentario: Pero si fuese al revés, y estuviésemos hablando de una gigantesca minoría de personas afectadas por el covid, entonces seríamos unos negacionistas.
La familia del fallecido ha presentado una denuncia en comisaría para depurar posibles responsabilidades, tanto del centro de mayores como la Conselleria de Sanidad, según informa el diario Levante. Todos los usuarios de la residencia y parte de los trabajadores recibieron la segunda dosis de la vacuna el pasado 19 de enero, a pesar del brote activo que se detectó el 30 de diciembre, cuando ya se había aplicado la primera inyección.
"Hemos verificado in situ denuncias ciudadanas que indicaban que en este lugar se habrían vacunado unos 70.000 ciudadanos; cada uno tenía que recibir tres dosis a un costo de 15 dólares por dosis", dijo a periodistas el secretario general de Seguridad del Municipio de Quito, César Díaz.
"Lamentamos comunicar que una de nuestras voluntarias ha fallecido como consecuencia de una neumonía por COVID-19. Es una pérdida dolorosa por la que hacemos llegar nuestras condolencias a su familia", indicó la universidad a través de un comunicado.
Cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. dio permiso a Pfizer/BioNTech y Moderna para distribuir sus vacunas experimentales de ARNm contra el coronavirus a los estadounidenses en régimen de "uso de emergencia" en diciembre, abrió las puertas para que otros países siguieran rápidamente su ejemplo.
Hasta el 11 de enero, contando con China y Rusia, 43 países habían administrado al menos 26 millones de dosis de vacunas -sobre todo de Pfizer-, con planes mucho más ambiciosos para el próximo año. Los objetivos de suministro mundial de las empresas para 2021 incluyen dos mil millones de dosis de Pfizer/BioNTech y al menos 600 millones de inyecciones de Moderna.
Recurriendo a la probada técnica de marketing de crear la "ilusión de escasez" para "acelerar la demanda", las autoridades estadounidenses han intentado dirigir la atención del público hacia el drama inventado de la escasez de vacunas y un despliegue más lento de lo esperado.
Sin embargo, a medida que las primeras señales de advertencia ya evidentes durante los ensayos clínicos comienzan a traducirse en reacciones adversas graves a mayor escala, las autoridades se enfrentan ahora a un nuevo reto de relaciones públicas: el de "gestionar las expectativas" para garantizar la disposición de la población a tomar la vacuna.
A medida que más personas se enteran de los efectos adversos, y se producen más efectos adversos -que van desde la anafilaxia potencialmente mortal y las visitas a urgencias hasta la inflamación del cerebro y la muerte-, "vender" las inyecciones experimentales puede convertirse en una batalla cada vez más ardua.
Nueve peligros potenciales y probados de amordazarse a sí mismo
1. Caries: Los dentistas de Nueva York informan de que la mitad de sus pacientes sufren deterioro dental, retracción de las encías y un aliento gravemente agrio por llevar mascarillas. "Estamos viendo inflamación en las encías de personas que han estado sanas siempre, y caries en personas que nunca las han tenido", dijo el doctor Rob Ramondi a FOX News.
2. Deformidades faciales: El enmascaramiento de los niños desencadena una respiración bucal que, como se ha demostrado, provoca "caras largas y estrechas, bocas estrechas, bóvedas palatinas altas, maloclusión dental, sonrisas gomosas y muchos otros rasgos faciales poco atractivos", según el Journal of General Dentistry..
3. Acné vulgar: La humedad y los gérmenes que se acumulan en la mascarilla causan "lesiones en la piel del rostro, dermatitis irritante... o empeoramiento del acné" (según Public Health Ontario), lo que estresa el sistema inmunitario, puede provocar cicatrices permanentes y se ha relacionado con la depresión y los pensamientos suicidas (según el Journal of Dermatologic Clinics). Los niños también desarrollan impétigo, una infección bacteriana que produce llagas rojas y puede provocar daños en los riñones (según la Clínica Mayo).
Comentario: Vea también: (en inglés) La ciencia de las mascarillas
Y en español:
- Uso compulsivo de mascarillas ocasiona la propagación del hongo infeccioso 'Candida auris' en Florida
- ¿Mascarillas mortales?: La India reporta un brote de una infección fúngica mortal
- Neuróloga alemana advierte sobre el uso de mascarillas: "La falta de oxígeno causa daño neurológico permanente"
- ¿Amenazas enmascaradas? Estudios revelan que no hay beneficios en la política global de que todos lleven mascarillas contra el COVID-19
- Científicos advierten de los riesgos para la salud de las mascarillas (video)
Se dice que se ha alcanzado la inmunidad colectiva cuando el número es lo suficientemente bajo como para prevenir el crecimiento epidémico. Antes de las vacunas, la inmunidad colectiva se alcanzaba después de exponerse y recuperarse de una enfermedad infecciosa.
Con el tiempo las vacunas se volvieron cada vez más populares, por lo que se fue modificando el concepto de inmunidad colectiva para incluir no solo la inmunidad adquirida de forma natural por una enfermedad previa, sino también la inmunidad temporal que se puede adquirir por la vacunación. Sin embargo, en un movimiento orwelliano, la OMS actualizó este concepto y quitó el término infección natural de su definición.
Al hacerlo, no solo tergiversó la ciencia, sino que cambió todo el significado de inmunidad colectiva
En junio de 2020, la definición de inmunidad colectiva de la OMS, publicada en una de sus páginas de preguntas y respuestas sobre el COVID-19, coincidía con el concepto que se ha utilizado durante décadas para hacer referencia a las enfermedades infecciosas. Según Wayback Machine de Internet Archives, su definición original era:
"La inmunidad colectiva es la protección indirecta contra una enfermedad infecciosa que ocurre cuando una población es inmune, ya sea por la vacunación o la inmunidad que se desarrolla por una infección previa".
El optimismo que acompañó al arranque de las vacunaciones contra el covid-19, se ha visto empañado en las últimas semanas por noticias preocupantes relativas a la aparición de nuevas variantes del coronavirus aparecidas en Reino Unido, Sudáfrica o Brasil.
Más de 12.400 personas en Israel han dado positivo en coronavirus después de haber sido vacunadas con la vacuna de Pfizer/BioNTech, incluyendo 69 que habían recibido su segunda dosis, dijo el Ministerio de Salud del país.
Unas 189.000 personas se sometieron a la prueba del Covid-19 después de ser vacunadas, y el 6,6% dio un resultado positivo, según los datos del ministerio recogidos por los medios israelíes. Al parecer, la mayoría se infectó poco después de recibir la primera inyección de la vacuna de dos dosis, un periodo en el que se espera que la inoculación no haya hecho todavía efecto.
Sin embargo, 1.410 personas dieron positivo dos semanas después de su primera inyección, momento en el que la inmunidad parcial ya debería haber surtido efecto.
Además, 69 pacientes se infectaron con el nuevo coronavirus a pesar de que ya se les habían administrado las dos inyecciones de la vacuna, dijo el ministerio. Israel comenzó a administrar las segundas dosis hace casi dos semanas, siendo el primer ministro Benjamin Netanyahu el primero en completar el curso
Comentario: Véase también (en inglés):
- Israel impone un segundo cierre por coronavirus
- 'Sin vacuna para el Covid-19 no habrá vida normal' - Ministro del Reino Unido
- Israel confirma que la vacuna de Pfizer es 'menos efectiva de lo que se pensaba' y la India advierte a los vulnerables de que NO se vacunen con la versión de AstraZeneca
- 13 israelíes sufren PARÁLISIS FACIAL tras recibir la vacuna del Covid de Pfizer, en medio de una oleada de informes que detallan los efectos adversos
- Francia mantendrá una lista de personas vacunadas contra Covid
- Un análisis brillante de la vacunación, por Richard Moskowitz, médico y homeópata
- Nueva normalidad: Un diputado británico enloquecido por el poder insta a los militares a dirigir la vacunación contra el coronavirus y el certificado para los viajes internacionales
Comentario: Vea también: