"El Gobierno [de EE.UU.] encuentra métodos para sustraernos terrenos que poseemos según acuerdos firmados por ellos mismos", ha dicho Pluma Blanca en una entrevista para RIA Novosti.
"El genocidio continúa, solo que ahora se desarrolla en el papel. El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, de un plumazo decidió que el país ya no tiene población indígena. Y así [las autoridades] serán capaces de tomar las reservas y las tierras de los indios", dijo el jefe tribal.Pluma Blanca hizo hincapié en el ejemplo más reciente, cuando confiscaron a la tribu apache unas tierras que les pertenecían desde hacía siglos y que se utilizaban para rituales sagrados.
"El senador McCain tomó las tierras sagradas de la tribu apache en la comunidad Oak Flat mediante una ley federal sobre asuntos militares aprobada en el Congreso", explicó Pluma Blanca.
Según sus palabras, los apaches recibieron estas tierras gracias a un contrato concertado con el Gobierno estadounidense; sin embargo, este suele violar todos los acuerdos firmados con los indígenas.
Durante los últimos 10 años las compañías Australian BHP y Rio Tinto trataron de apoderarse de un yacimiento de cobre en Arizona, pero la tribu apache rechazó todas sus ofertas. Entonces el senador McCain consiguió incluir esta zona en un proyecto de ley sobre seguridad nacional. Los indios organizaron protestas cerca de la Casa Blanca, pero no tuvieron mucho éxito.
Comentario: Y tampoco mucha exposición por parte de los medios de comunicación, para quienes la realidad de los nativos americanos es algo que simplemente no vende. A muchos se les olvida que todo el continente tenia una población que no hablaba ninguna lengua europea, que millones de personas que formaban parte de esta población fueron asesinadas en voz del progreso de todos los imperios que quisieron un pedazo de tierra, España, Inglaterra, Portugal, Francia; que luego fueron esclavizados y que hoy son tratados como inmigrantes esclavos.
No olviden que este mismo proceso también se vive hoy en día, y cuando uno se fija cuidadosamente, siempre ha sido la misma fuerza a cargo de las conquistas en el mundo.