Traducido por el equipo de SOTT.net
© NASALa nave espacial Starliner de Boeing aparece acoplada a la Estación Espacial Internacional el 13 de junio.
"No sé qué lo está provocando".El sábado, el astronauta de la NASA Butch Wilmore notó unos ruidos extraños que emanaban de un altavoz del interior de la nave espacial Starliner.
"Tengo una pregunta sobre el Starliner", comunicó Wilmore por radio a Control de Misión, en el Centro Espacial Johnson de Houston. "Hay un ruido extraño que sale por el altavoz... No sé qué lo está haciendo".
Wilmore dijo que no estaba seguro de si había alguna anomalía en la conexión entre la estación y la nave espacial causando el ruido, o algo más. Pidió a los controladores de vuelo en Houston que escucharan el audio del interior de la nave. Unos minutos más tarde, el Control de la Misión comunicó por radio que estaban conectados a través de una "línea dura" para escuchar el audio del interior del Starliner, que lleva casi tres meses acoplado a la Estación Espacial Internacional.
Wilmore, aparentemente flotando en el Starliner, acercó entonces su micrófono al altavoz del interior del Starliner. Poco después, se oyó un pitido muy característico. "Muy bien, Butch, ha llegado", le dijo por radio el control de la misión a Wilmore. "Fue una especie de ruido pulsante, casi como el pum de un sonar".
"Lo haré una vez más, y dejaré que os rasquéis la cabeza a ver si podéis averiguar qué está pasando", respondió Wilmore. El extraño sonido de sonar se repitió. "Muy bien, os toca a vosotros. Llámanos si lo averiguas".
Una anomalía espacialUn meteorólogo de Michigan llamado Rob Dale captó y
compartió una grabación de este audio y de la conversación de Wilmore con el Control de Misión.
No quedó claro de inmediato cuál era la causa de ese ruido extraño y un tanto espeluznante. Mientras el Starliner vuela hacia la estación espacial, mantiene comunicaciones con ella a través de un sistema de radiofrecuencia. Una vez acoplado, sin embargo, hay un cable umbilical que transporta el audio.
Los astronautas se percatan de vez en cuando de estas anomalías en el espacio. Por ejemplo, durante el primer vuelo espacial tripulado de China en 2003, el astronauta Yang Liwei
dijo haber oído lo que parecía un cubo de hierro golpeado por un martillo de madera mientras estaba en órbita. Más tarde, los científicos se dieron cuenta de que el ruido se debía a pequeñas deformaciones en la nave debidas a una diferencia de presión entre sus paredes interiores y exteriores.
Lo más probable es que los ruidos sonoros de este fin de semana tengan una causa benigna, y desde luego Wilmore no parecía agotado.
Pero los extraños ruidos son dignos de mención dados los problemas que Boeing y la NASA han tenido con el primer vuelo con tripulación del Starliner, incluidas importantes fugas de helio en vuelo y fallos en los propulsores. La NASA anunció hace una semana que, debido a la incertidumbre sobre la capacidad de vuelo de Starliner, volvería a casa sin su tripulación original de Wilmore y Suni Williams.
Starliner regresará a la Tierra de forma autónoma
el viernes 6 de septiembre. Wilmore y Williams volverán a la Tierra el próximo febrero, volando a bordo de
una nave espacial Crew Dragon cuyo lanzamiento está previsto con sólo dos astronautas a finales de este mes.
Actualización del 2 de septiembre: La NASA emitió el lunes la siguiente explicación sobre los extraños ruidos: "Un sonido pulsante procedente de un altavoz de la nave espacial Starliner de Boeing escuchado por el astronauta de la NASA Butch Wilmore a bordo de la Estación Espacial Internacional ha cesado. La retroalimentación del altavoz fue el resultado de una configuración de audio entre la estación espacial y el Starliner. El sistema de audio de la estación espacial es complejo, ya que permite interconectar varias naves espaciales y módulos, y es habitual que se produzcan ruidos y retroalimentación".
Comentario: Ajá... supongo que tendremos que creer en su palabra. Este no es el único incidente en la historia de los viajes espaciales