La Junta Estatal Iraquí de Antigüedades y Patrimonio (SBAH) anunció que 478 artefactos fueron descubiertos durante una expedición de excavación en la provincia histórica de Babilonia.
El Director del Departamento de Excavaciones acompañó al Comité de Seguimiento de Misiones al yacimiento 19/3 del sector 38 del distrito de Al-Fayyadiya para examinar el trabajo de la misión arqueológica en la gobernación de Babil, según un comunicado emitido por el SBAH.
Bajo la dirección del arqueólogo Quhtan Abbas Hassan Aboud, la misión ha descubierto información que aporta nuevos conocimientos sobre la vida y la cultura de la antigua Mesopotamia.
Durante la visita, el jefe del comité recibió una explicación detallada del jefe de la misión sobre los hallazgos de la excavación. La excavación 19/3 del distrito de Al-Fayadiya se divide en dos sectores, A y B. Hay dos capas de estratificación arqueológica en el sector A, de 6 dunums (unos 6.000 metros cuadrados) de extensión.

Según Soheil Al-Tamimi, director del Departamento de Excavaciones, presente durante la visita de la Comisión de Seguimiento de la Misión, la primera capa corresponde al periodo sasánida. Sin embargo, esta capa ha sufrido daños considerables debido a la erosión y a la intervención humana a lo largo de los siglos.
La segunda capa data del periodo babilónico antiguo, y es la mejor conservada, lo que ha despertado especial interés entre los investigadores, que esperan descubrir más sobre las características de la vida urbana durante esa época.
El equipo de excavación encontró 478 artefactos diversos, entre ellos jarras de cerámica, textos cuneiformes y sellos cilíndricos, según el comunicado, que añadía que aún se está trabajando para completar los trabajos de excavación científica de acuerdo con el periodo especificado.
El comité de misiones sugirió que se divulgaran todos los trabajos de excavación, que se fotografiaran y dibujaran, y que se registraran los artefactos según los contextos científicos a los que se adhiere la SBAH.
Estos hallazgos prometen aportar nuevos conocimientos sobre la cultura material y el crecimiento urbano de una de las civilizaciones más poderosas de la historia antigua y suponen un gran avance en los estudios arqueológicos sobre Babilonia.
Fuente: Iraqi State Board of Antiquities and Heritage (SBAH)
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín