Traducido por el equipo de SOTT.net
© Archäologisches Museum FrankfurtEl amuleto fue encontrado enterrado con un presunto « cristiano devoto » que probablemente murió en algún momento entre 230 y 270 dC.
He aquí un acontecimiento
divino.
Justo antes de las vacaciones, los arqueólogos han «desenrollado digitalmente» un amuleto de plata de 1.800 años de antigüedad para descifrar una inscripción que se considera la prueba más antigua conocida del cristianismo en Europa.
Hasta ahora no existían pruebas fehacientes de un cristianismo puro al norte de los Alpes. Y los hallazgos tienen el potencial de cambiar la historia sagrada para siempre.
«Nos obligará a retroceder entre 50 y 100 años en la historia del cristianismo en Fráncfort y mucho más allá», declaró Mike Josef, alcalde de Fráncfort (Alemania), donde se exhumó el artefacto.
«El primer hallazgo cristiano al norte de los Alpes procede de nuestra ciudad», añadió Josef. «Podemos estar orgullosos de ello, especialmente ahora, tan cerca de la Navidad».
El amuleto contenía una lámina «finísima», de 2,5 cm, con un texto denominado «inscripción de plata de Fráncfort».
© Archäologisches Museum FrankfurtLa inscripción ha sido leída recientemente por un ser humano por primera vez en siglos.
Se encontró bajo la barbilla del esqueleto de un hombre en un enterramiento a las afueras de Fráncfort en 2018. Sin embargo, la antigua inscripción, que data de entre los años 230 y 270 -cuando las religiones predominantes en Europa eran el judaísmo y el paganismo- ha sido prácticamente ilegible hasta ahora.
Especialistas del Centro Leibniz de Arqueología (LEIZA) utilizaron escáneres de tomografía computarizada (TC) para descifrar el grabado de 18 líneas, que declara a Jesucristo el «Hijo de Dios.»
El escrito nombra a Jesús el Hijo de Dios y dice que el hombre que «se entregue a la voluntad» del Señor será protegido.
«En el nombre de San Tito. ¡Santo, santo, santo! ¡En el nombre de Jesucristo, Hijo de Dios! El Señor del mundo resiste con [fuerzas] todos los ataques [o contratiempos]. El Dios concede la entrada al bienestar. Que este medio de salvación proteja al hombre que se entrega a la voluntad del Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ya que ante Jesucristo se dobla toda rodilla: los que están en el cielo, los que están en la tierra y los que están debajo de la tierra, y toda lengua confiesa (a Jesucristo)», reza la traducción, según
DailyMail.
© City of FrankfurtLos expertos tuvieron que extremar las precauciones al desenrollar digitalmente el antiguo pergamino.
Este descubrimiento divino sigue de cerca el reciente desciframiento del
Mosaico de Meggido, una reliquia de 1.800 años de antigüedad que dice: «Jesús es Dios». También sigue al desenterramiento en julio de 2024 de un
manuscrito de casi 2.000 años de antigüedad que detalla el primer relato conocido de la infancia de Cristo.
Los expertos tuvieron que extremar las precauciones al desenrollar digitalmente el antiguo pergamino.
Ciudad de Fráncfort
Para descifrar el código de la inscripción de plata de Fráncfort, escrita en latín, los expertos del LEIZA utilizaron sofisticadas tecnologías en el extremadamente delicado pergamino.
© CopyrightSegún los informes, los investigadores se sorprendieron al descubrir que la inscripción estaba escrita en latín.
«El reto del análisis fue que la lámina de plata estaba enrollada, pero después de unos 1.800 años, por supuesto también estaba arrugada y prensada», dijo en un comunicado Ivan Calandra, arqueólogo del LEIZA. «Utilizando la TC, pudimos escanearla con una resolución muy alta y crear un modelo en 3D».
Según se informa, los profesionales colocaron segmentos individuales del escáner juntos, pieza por pieza, hasta que la mayoría de las palabras fueron visibles.
Sin embargo, se dice que hay algunas lagunas en el texto, que se califica de «puramente cristiano», ya que destaca a Jesucristo y a San Tito, misionero y líder de la Iglesia, pero evita temas paganos y elementos del judaísmo.
El profesor Markus Scholz, arqueólogo de la Universidad Goethe de Fráncfort, dirigió los trabajos de descifrado.
«Llamé a expertos en historia de la teología, entre otros, y abordamos juntos el texto, pieza a pieza, y finalmente lo desciframos», dijo Scholz, a quien sorprendió que los grabados estuvieran en latín.
«Este tipo de inscripciones en amuletos solían estar escritas en griego o hebreo», señaló.
Y aunque poco se sabe del hombre que fue enterrado con el amuleto, los científicos creen que era un cristiano devoto, aunque en la época de su muerte los creyentes aún eran perseguidos.
© CopyrightLos investigadores creen que el hombre que poseía el amuleto era probablemente uno de los muchos primeros cristianos que vivieron al norte de los Alpes.
Según los conocedores, el difunto amante de Jesús probablemente llevaba el amuleto en un cordón alrededor del cuello para protegerse antes de pasar a la otra vida. En su tumba había también un incensario y una jarra de arcilla cocida.
Los investigadores lo consideran el «primer cristiano al norte de los Alpes» y especulan con la posibilidad de que haya más enterramientos cristianos históricos sin explotar en toda Europa.
«Este extraordinario hallazgo afecta a muchas áreas de investigación y mantendrá ocupada a la ciencia durante mucho tiempo», declaró Ina Hartwig, responsable de cultura y ciencia de Fráncfort.
«Afecta tanto a la arqueología como a los estudios religiosos, la filología y la antropología», prosiguió. «Un hallazgo tan significativo aquí, en Fráncfort, es realmente algo extraordinario».
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín