ASTANA - Los arqueólogos descubrieron antiguos enterramientos sármatas en la región de Atyrau, que datan del siglo V a.C. Las excavaciones en el túmulo Karabau-2, situado a 10 kilómetros al norte de la aldea de Karabau, distrito de Kyzylkoga, descubrieron nueve tumbas, siete de las cuales se conservaban, informó la administración regional el 27 de enero.

Marat Kasenov, jefe del equipo de excavación, señaló que se encontraron unos 1.000 artefactos, entre ellos 100 adornos de oro decorados con imágenes de leopardos, osos, tigres y antílopes. También se descubrieron dos raros cuencos de madera, nunca vistos en excavaciones similares, que ahora se están restaurando.
Otras excavaciones en los túmulos de Karakuduk-1 y Karakuduk-2, situados a 9,7 kilómetros al noroeste de Karabau, revelaron pictogramas de plata, armas de hierro y bronce y objetos domésticos. Un hallazgo poco frecuente en Karabau-2 fueron dos piedras de toque con mangos de oro, utilizadas históricamente por los sármatas para comprobar la autenticidad del oro.
Galamat Bazarbayev, jefe del departamento de investigación arqueológica del Museo de Atyrau, destacó otro hallazgo significativo: apliques de oro en prendas de vestir que pesaban dos gramos y un enorme brazalete de oro de 370 gramos con forma de leopardo de montaña.
En las excavaciones de 2023-2024 participaron 20 trabajadores, cinco empleados del museo y antropólogos de Astana y Almaty. Los hallazgos se presentaron en la exposición «El Oro de los Sármatas», a la que asistieron funcionarios regionales, historiadores y expertos culturales.
«Estos descubrimientos ponen en entredicho las creencias anteriores de que la región de Atyrau se encontraba sólo en el límite de la civilización sármata. Los resultados sugieren que la llanura del Caspio, el río Zhaiyk y la zona cercana al río Zhem eran el centro del imperio sármata», declaró Marat Kasenov.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín