Traducido por el equipo de SOTT.net

Herramientas de piedra y círculos de piedra descubiertos en la costa de Escocia muestran que los pueblos prehistóricos se establecieron más al norte de lo que se creía.
stone circle scotland migration ancient people
© Jamie BoothUna alineación circular de piedras descubierta en la isla de Skye.
El descubrimiento de círculos de piedra sumergidos y herramientas de la Edad de Piedra en la isla de Skye revela que los humanos ocuparon lo que hoy es el norte de Escocia hace unos 11.000 años.

El hallazgo indica que estas gentes desafiaron un paisaje volátil de glaciares y costas fluctuantes en el norte de Escocia, aventurándose mucho más al norte de lo que los expertos creían.

"Se trata de un descubrimiento enormemente significativo que ofrece una nueva perspectiva sobre la ocupación humana más temprana conocida hasta ahora, del noroeste de Escocia", declaró en un comunicado Karen Hardy, arqueóloga prehistórica de la Universidad de Glasgow. Hardy y sus colegas publicaron en abril un estudio sobre dos yacimientos arqueológicos de la isla de Skye en la revista Journal of Quaternary Science.

Hasta ahora, poco se sabía de los primeros asentamientos en Escocia, debido a factores como el aumento del nivel del mar y la falta de restos orgánicos para datar por radiocarbono los yacimientos arqueológicos de la zona, señalaron los investigadores en el estudio.

Sin embargo, el descubrimiento por parte de Hardy y sus colegas de numerosas herramientas de piedra en forma de puntas, cuchillas y raspadores de un estilo denominado ahrensburgués -que se utilizaba en todo el centro-norte de Europa durante el Paleolítico superior tardío- ha proporcionado pruebas de que los cazadores-recolectores se abrieron camino a través de la inaccesible costa de la isla de Skye hace más de 11.000 años.
stone tools isle of skye ice age
© Karen HardyEn la isla de Skye se descubrieron varias herramientas de piedra datadas en el Paleolítico.
Los investigadores también hallaron varios círculos de piedra de entre 3 y 5 metros de diámetro en la zona de mareas de un segundo yacimiento arqueológico. Los cantos rodados, de unos 0,5 m de diámetro, fueron incrustados en el fondo arcilloso de la playa para formar un círculo.

Debido a la subida del nivel del mar, estos círculos de piedra «sólo son visibles en las mareas extremas de primavera y quedan expuestos unas 2-3 horas al año», escriben en el estudio, pero es probable que los círculos fueran elementos terrestres cuando se construyeron.
ice age crossing isle of skye
© Karen Hardy, Natasha L.M. Barlow, et al.Mapa de la isla de Skye que muestra la extensión del hielo Loch Lomond Stadial (LLS) (en blanco) durante el período Younger Dryas (de Bickerdike et al., 2018) y la línea costera de 12 000 A.C. estimada utilizando el modelado de ajuste isostático glacial de Clark et al. (2022) (en azul), que destaca las rutas terrestres de tierras bajas expuestas y el sitio de un puente terrestre potencial durante las mareas más bajas que probablemente existieron en ese momento debido a que el nivel relativo del mar era más bajo que el actual. Topografía sombreada para resaltar el relieve.
Estimando el momento de la retirada de los glaciares y la subida del nivel del mar, los investigadores determinaron que el único momento en que pudieron crearse estos círculos de piedra habría sido hace unos 11.000 años, durante un periodo de cambio climático volátil al derretirse rápidamente los glaciares al final de la última glaciación. Esta cronología concuerda con la de otros círculos de piedra similares hallados en Noruega, datados entre 11.000 y 10.500 años atrás, y que se cree que son los restos de una tienda o cabaña cubierta de pieles, según el equipo.

Alrededor de la misma época, la bajada del nivel del mar también habría abierto un puente de tierra o corredor terrestre entre la parte sur de la isla de Skye y la Escocia continental. Es probable que los antiguos pobladores utilizaran este pasadizo al emigrar hacia el noroeste desde lo que hoy son Alemania y Bélgica. Hoy, esta franja de tierra que conecta Gran Bretaña con la Europa continental se conoce como Doggerland, pero ahora está bajo el Mar del Norte.

«Llegar al noroeste de Escocia habría implicado un complejo viaje a través de un terreno desconocido, que comprendía montañas escarpadas y grandes masas de agua», escribieron los investigadores, posiblemente en persecución de ciervos y otros grandes mamíferos.

Según los investigadores, vivir en Skye hace 11.000 años exigía que los antiguos pobladores se adaptaran rápidamente a un clima y un entorno que cambiaban a gran velocidad. Pero las abundantes herramientas de piedra y los curiosos círculos sugieren que un grupo de personas de tamaño decente resistió a largo plazo y se asentó en su nueva vida costera.

"El viaje de estos pioneros, que abandonaron sus tierras bajas de la Europa continental para dirigirse hacia el norte, hacia lo desconocido, es la historia de aventuras definitiva", afirma Hardy.

Kristina Killgrove
Kristina Killgrove es arqueóloga especializada en esqueletos humanos antiguos y comunicación científica. Sus investigaciones académicas han aparecido en numerosas revistas científicas, mientras que sus noticias y ensayos se han publicado en Forbes, Mental Floss y Smithsonian. Kristina es doctora en antropología por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y posee también una licenciatura y un máster en arqueología clásica.