Traducido por el equipo de SOTT.net

Antiguas fortificaciones militares que datan de las épocas ptolemaica y romana de la historia de Egipto fueron descubiertas recientemente por los arqueólogos.
New digs
© Egypt Ministry of Tourism and AntiquitiesDescubiertas antiguas fortificaciones militares
El Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio anunció el descubrimiento el 3 de mayo en un post de Facebook traducido del árabe al inglés. Las autoridades explicaron que una reciente excavación en Tell Abu Sefeh permitió descubrir un amplio complejo militar.

Tell Abu Sefeh se encuentra en el norte del Sinaí, cerca de la ciudad egipcia de Ismailia y del canal de Suez.

Descrito como uno de los "lugares estratégicos importantes" de Egipto, Tell Abu Sefeh surgió como un lugar destacado en la antigüedad. Según el Ministerio de Turismo y Antigüedades, el yacimiento desempeñó un "papel fundamental en la protección de las fronteras orientales de Egipto".

Allí, los arqueólogos "descubrieron restos de fortificaciones militares, unidades residenciales de soldados y una trinchera que indica la posibilidad de otra fortaleza en la zona", según el ministerio. Imágenes aéreas muestran las antiguas y sofisticadas fortificaciones militares, junto con artefactos como jofainas y vasijas.

Los expertos también creen que los árboles bordeaban un camino que conducía a la fortaleza.

«Se descubrieron más de 500 círculos de arcilla a ambos lados de la calzada de piedra, probablemente utilizados para plantar árboles que adornaban la entrada de la fortaleza durante la época ptolemaica», señalaba el comunicado.

Los funcionarios egipcios añadieron que las residencias de los soldados "proporcionan una imagen clara de la vida cotidiana de la caballería estacionada en la fortaleza romana durante los reinados del emperador Diocleciano y del emperador Maximiano".

"El descubrimiento de cuatro grandes hornos utilizados para producir cal viva también indica la transformación del yacimiento en un centro industrial a finales de la época romana, lo que llevó a la destrucción de todas las estructuras de piedra del yacimiento", añade el comunicado.
Findings
© Egyptian MInistry of Tourism and Antiquities/Handout/Getty ImagesLos hallazgos se realizaron en el yacimiento histórico de Tell Abu Sefeh, situado en el norte del Sinaí, cerca de la ciudad egipcia de Ismailia y del Canal de Suez.
Los arqueólogos también descubrieron una calzada de más de 330 pies de largo y 36 pies de ancho. Estaba "pavimentada con losas de piedra caliza y se extendía desde el exterior de la puerta oriental de la fortaleza romana hasta el corazón del yacimiento. [Esta] calzada está construida sobre otra más antigua de la época ptolemaica, construida con losas de piedra caliza", dice el comunicado.

El ministro egipcio de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy, declaró que el descubrimiento "arroja luz sobre los secretos de las fortificaciones militares orientales de Egipto durante las épocas ptolemaica y romana. [También] pone de relieve la importancia de Tell Abu Sefeh como centro militar e industrial a lo largo de los tiempos", añadió el funcionario.
fortification site
© Egypt Ministry of Tourism and Antiquities
El Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Ismail Jaled, se hizo eco de la opinión de Fathy.

La excavación "contribuye a una representación más precisa del mapa de las defensas de Egipto en sus fronteras orientales, reafirmando que el Sinaí siempre ha sido la puerta oriental de Egipto y su primera fortaleza", añadió.

«[La misión también] logró descubrir un diseño arquitectónico distintivo para las puertas orientales de las fortalezas ptolemaicas y romanas descubiertas previamente en el sitio, ayudando a reimaginar la forma de las entradas defensivas en ese momento, junto con una enorme trinchera defensiva de más de dos metros de profundidad en la entrada de la fortaleza ptolemaica, que se cree forma parte de un sistema defensivo que podría ser desactivado cuando se viera amenazado», añadió Khaled.

El anuncio se produce semanas después de que el Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio anunciara el insólito descubrimiento de una puerta falsa en una antigua tumba egipcia.

Antes de eso, el ministerio informó de otro raro hallazgo: un complejo minero de 3.000 años de antigüedad, con restos de baños, talleres y viviendas milenarias.