Un nuevo estudio en el que se comparan las observaciones de grandes icebergs antárticos realizadas en el siglo XVIII con datos de satélites modernos muestra que los masivos icebergs se encuentran en las mismas zonas en las que fueron localizados hace tres siglos.

Comparación de los conjuntos de datos modernos e históricos: BYU/NIC en rojo, AWI en naranja, observaciones de Halley, Bouvet y Riou en negro y huellas y puntos de datos del crucero de Cook en azul.
Un trío de investigadores de la Universidad Brigham Young, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y la Facultad de Oceanografía de la Universidad de Washington compararon los datos de la circunnavegación antártica del capitán James Cook en 1772-1775 a bordo del HMS Resolution (donde anotó la posición de cientos de icebergs) con los dos mayores conjuntos de datos modernos disponibles en la actualidad: los del BYU/National Ice Center y el Instituto Alfred Wegener.
Comentario: Si bien es cierto que se han documentado cambios en el medio ambiente y el clima de la Antártida a lo largo de los años, lo que corrobora esta investigación es que nuestro planeta no está sufriendo un calentamiento global provocado por el hombre e impulsado por el CO2: