Ciencia y Tecnología
Anteriormente los mapas reconstruidos de la estructura de la heliosfera se basan en medidas hechas a gran escala que tenían en cuenta la evolución de la presión del viento solar y las emisiones energéticas de átomos neutros. Sin embargo, en 2014, hubo un periodo de seis meses en el que la presión dinámica del viento solar aumentó aproximadamente un 50 por ciento y permitió realizar un mejor mapeo.
La NASA anunció este lunes que su Observatorio de Dinámica Solar capturó el pasado domingo el momento en que el Sol lanzó una poderosa llamarada de energía electromagnética hacia el espacio, alcanzando su punto máximo a las 08:25 GMT. Asimismo, indicó que esta explosión, proveniente de la superficie solar, fue clasificada como clase X1, lo que podría provocar serias afectaciones en las señales de radio y las redes eléctricas, así como presentar riesgos para las naves espaciales.
Neurocientíficos del Centro Neuroscape de la Universidad de California (UCSF) crearon 'Rhythmicity', un videojuego de ritmo musical, que no solo enseñó a los participantes de 60 a 79 años a tocar la batería, sino que también mejoró su capacidad para recordar rostros. Con el envejecimiento, es común que ocurra una disminución en el control cognitivo, pero estos juegos son evidencia de que hay formas de mantener nuestra agudeza mental, comunicaron sus desarrolladores el pasado lunes.
Hubo un tiempo en que Google tenía el mejor motor de búsqueda del mundo, pero los escépticos en solitario tenían toda la diversión y superaban a la ONU, al mundo académico y a los sitios oficiales del gobierno.
Así que la ONU dejó de competir y se confabuló con Google para amañar el juego:
Melissa Fleming: (Subsecretaria de Comunicación Global de la ONU) "Nos hemos asociado con Google. Por ejemplo, si se busca en Google 'cambio climático', en la parte superior de la búsqueda aparecerán todo tipo de recursos de la ONU. Empezamos esta asociación cuando nos sorprendió ver que cuando buscábamos en Google 'cambio climático', obteníamos información increíblemente distorsionada justo en la parte superior. Así que nos hemos vuelto mucho más proactivos. Somos dueños de la ciencia y creemos que el mundo debería conocerla, y las propias plataformas también. Pero, de nuevo, es un reto enorme, enorme, en el que creo que todos los sectores de la sociedad deben ser muy activos." (Transcripción completa aquí).
Naturalmente, esta fanfarronada tuvo lugar en el Foro Económico Mundial, la conferencia y club de vacaciones más moderno que puede llamarse deducción de impuestos para los súper ricos y sus títeres políticos.
En qué otro lugar se podrían decir frases totalitarias y petulantes con la cara bien puesta: "Somos dueños de la ciencia y creemos que el mundo debe conocerla".
Una caja llena de mosquitos modificados genéticamente vacunó con éxito a seres humanos contra la malaria en un ensayo financiado por el Instituto Nacional de Salud (NIH).
El estudio consistió en que unos 200 mosquitos hambrientos picaran el brazo de un sujeto humano. Los participantes humanos colocaron sus brazos directamente sobre una pequeña caja llena de chupasangres.
Sin alterar el código genético en el ADN, las modificaciones epigenéticas pueden cambiar la forma en que se expresan los genes, afectando a la salud y el desarrollo de un organismo. La idea, antaño radical, de que tales cambios en la expresión de los genes pueden ser heredados tiene ahora un creciente cuerpo de evidencia detrás, pero los mecanismos implicados siguen siendo poco conocidos.
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la universidad UC Santa Cruz muestra cómo un tipo común de modificación epigenética puede transmitirse a través del esperma no sólo de padres a hijos, sino también a la siguiente generación. Esto se denomina "herencia epigenética transgeneracional" y puede explicar cómo la salud y el desarrollo de una persona pueden verse influidos por las experiencias de sus padres y abuelos.
Comentario: Si es aplicable en humanos, este estudio demuestra la importancia de mantener un estilo de vida saludable no sólo para uno mismo, sino también para la salud de sus hijos y nietos.
Véase también (en inglés):
- Memorias transgeneracionales se transmiten a través del ADN
- Cómo la exposición a sustancias químicas hoy influye en el comportamiento de generaciones posteriores
- Epigenética: Las sustancias químicas tóxicas afectan a tres generaciones
Un grupo de astrónomos finalmente encontró la respuesta al sistema de Magallanes con la ayuda del telescopio espacial Hubble de la NASA y de un satélite retirado llamado Far Ultraviolet Spectroscopic Explorer (FUSE).
La NASA culminó con éxito este lunes la primera colisión entre una sonda espacial y un asteroide con el objetivo de probar el primer sistema de protección planetaria en caso de un eventual impacto de un cuerpo celeste contra la Tierra. El histórico choque forma parte de la misión Prueba de Redireccionamiento de Asteroide Doble (DART, por sus siglas en inglés).
Si bien Neptuno aparece azul en longitudes de onda visibles debido al gas metano en su atmósfera, ese metano absorbe la luz infrarroja que observa JWST, por lo que el planeta aparece con una especie de color blanco brillante cuando se ve en estas longitudes de onda. Las áreas más brillantes son las nubes heladas en lo alto de la atmósfera, que reflejan la luz solar antes de que el metano pueda absorberla.
Las llamadas grietas en el campo magnético de la Tierra han hecho que se vean brillantes espectáculos de luz de auroras en los cielos, a pesar de que no haya habido una tormenta solar que las genere.

Imagen de archivo del viento solar golpeando el campo magnético de la Tierra. Debido a la alineación de nuestro campo magnético hacia el sol en los equinoccios, se cuela más viento solar, lo que provoca más auroras.
"El efecto Rusell-McPherron es más bien un efecto geométrico que tiene que ver con la orientación del campo magnético del viento solar y el de la Tierra. Siempre hay una cúspide o región abierta del campo magnético de la Tierra alrededor de los polos norte y sur, por lo que las "grietas" son permanentes", dijo a Newsweek Ciaran Beggan, geofísico del Servicio Geológico Británico.
Este viento solar está formado por plasma que ha sido expulsado del sol durante una eyección de masa coronaria (CME, por sus siglas en inglés), que suele ser expulsada por las manchas solares, que tienen campos magnéticos coronarios especialmente fuertes. Los vientos solares pasan constantemente por delante de la Tierra, pero son mucho más fuertes después de una CME.
Comentario: Esta nueva forma de administrar "vacunas" sólo tiene sentido si se considera a la luz de la investigación que el Pentágono (y otros grupos) ha estado haciendo en el armamento de insectos para administrar enfermedades.
Véase también: