Los Dueños del CircoS


Chart Bar

¡Bienvenidos al reino de lo intangible,... bienvenidos a la economía de mercado!

Al parecer, hemos estado a punto de sufrir otra hecatombe económica mundial. En China, la mayor potencia económica del mundo, el imperio de los fuegos de artificio, ha explotado una burbuja que ha hundido las bolsas del país asiático... O eso nos han contado. Porque, la verdad, es que para quienes no somos economistas, aparte de lo ciertamente incomprensible que nos resulta el funcionamiento de la bolsa, todo este jaleo parece haber quedado poco más que en agua de borrajas.
Imagen
© Desconocido"En la bolsa la codicia es una virtud que necesita la miseria de algunos para subsistir"
Es curioso que, en lo que a economía se refiere, la gran mayoría, que desconocemos los entresijos de estos extraños 'juegos' de cifras y términos incomprensibles, que somos por otra parte quienes la sustentamos y, sobre todo, la sufrimos, no solo no tenemos voz, sino que parece que nadie, incluidos nosotros mismos, tenga interés en escucharla. Así pues, olvidemos por un momento los sesudos análisis de economistas que contradicen a otros economistas, todos expertos en hallar explicación para los vaivenes de los distintos índices bursátiles... a posteriori.

A 'grosso modo', y según yo tengo entendido, en las bolsas se hacen apuestas sobre si las acciones de determinados productos y empresas que cotizan van a subir su precio o no. Digamos que se especula comprando y vendiendo participaciones de las empresas que deciden 'salir' a bolsa para obtener liquidez y de productos como el oro o los bonos del Estado. Pero, ¿qué fija el valor de esas acciones? ¿Acaso los buenos o malos resultados económicos de la empresa en cuestión? ¿La necesidad de ese producto en el que se invierte? ¿La situación económica del país que emite esos bonos?

Comentario: La economía global o de mercado es un artificio inverosímil creado por los grandes poderes económicos para favorecerse a sí mismos. Sería tonto de nuestra parte depositar nuestra confianza en un sistema que depende exclusivamente de las acciones inhumanas que un puñado de psicópatas llevan a cabo detrás de un escritorio en una oficina de lujo. Las "leyes del mercado" no son una consecuencia natural de la actividad económica humana, son más bien el producto resultante de mentes psicopáticas gobiernando el mundo.


Info

¿Qué pasaría si cayera el Líbano?

Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba García.

Beirut está ardiendo; la ciudad está pasándolo mal, irritada y preocupada por su incierto futuro. Ululan las ambulancias. Hay cientos de heridos. Hay disparos de balas de goma pero también con munición de guerra. ¿Se trata de una revolución o de una rebelión?

Imagen
¿Quiénes son esos hombres desnudos de cintura para arriba, musculosos, que tiran piedras a la policía en el centro de Beirut? ¿Son auténticos revolucionarios? ¿Están allí para reclamar la tan desacreditada "Primavera Árabe"?

¿O han venido para hacer una demostración de fuerza pagados por Occidente? Si el Estado libanés se derrumba, el Estado Islámico (EI) podría avanzar y ocupar una parte importante de Líbano. Esto podría casar con los intereses de los países occidentales y los de Turquía, como también los intereses de los estados del Golfo.

O Israel podría aprovechar el vacío de poder e invadir otra vez Líbano. O podrían ser ambos: el EI e Israel.

Hace dos semanas una amiga mía decía bromeando:
"Encontré a un muchacho en Beirut que me dijo que está por conseguir un empleo en una ONG europea. Su trabajo será ayudar a desestabilizar Líbano".
Ella mencionó el nombre del país que financia la ONG, pero yo prefiero no nombrarlo para no echar más petróleo al incendio. En ese momento nos reímos mucho pero la cosa ya no parece tan divertida.

Ayer ella me dijo: "La policía le disparó". El muchacho estaba allí; no estaba fanfarroneando. Aquello no era un juego.

¡En Líbano ya nada parece ser un juego!

¿O acaso podría haber dos "tipos" de manifestantes en el mismo lugar y el mismo momento? ¿Aquellos que luchan por un Líbano mejor y los que cobran por pelear por el sectarismo y los intereses foráneos (que en este país vienen a ser más o menos lo mismo)?

Comentario: Como no podría ser de otra manera, el caos sigue expandiéndose por la región.

No se pierdan nuestra reciente entrevista a André Vlchetk, el autor de este artículo, en exclusiva para Radio SOTT en español:

Víctimas y jugadores del ajedrez mundial imperialista - Entrevista a Andre Vltchek - SOTT Radio Network en español (vídeo)




X

¡Vergonzoso! Deportación de latinos en masa: La tragedia olvidada que propone 'revivir' Trump (vídeos)

El llamado del precandidato presidencial de EE.UU. Donald Trump a deportar a millones de inmigrantes ilegales en EE.UU. recuerda en gran medida a las deportaciones masivas de latinos que tuvieron lugar en los años 30 del siglo pasado y que destruyeron la vida de miles de personas.
Hace unas semanas, el precandidato a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, que anteriormente ya había hecho escandalosos comentarios sobre los inmigrantes latinoamericanos, anunció que si es elegido presidente, aumentaría la escala de las deportaciones y acabaría con el "derecho de ciudadanía" de los hijos de inmigrantes ilegales que han nacido en EE.UU.

deportaciones
© YOUTUBE/Andre D.

Comentario: Es una gran desgracia que tengamos que soportar, como especie humana, a estos gobernantes que solo piensan en abusar y hacer sufrir. En su lenguaje político solo puede oirse odio y racismo. El señor Trump aprovecha la tragedia de los refugiados para hacer sus discursos políticos para ser elegido como futuro presidente de los EEUU, en medio de una ola mundial de xenofobia y de discursos de extrema-derecha.

Puede seguir leyendo:






Brick Wall

Hungría concluye valla en su frontera con Serbia

El Parlamento húngaro tiene previsto aprobar la semana que viene un paquete de leyes que prevé internar a refugiados en una franja de 60 metros de ancho junto a la frontera y declarar delito el daño de la valla con una pena de hasta cinco años de cárcel.

Imagen
La controvertida valla de 175 kilómetros de largo en la frontera entre Hungría y Serbia se terminó de levantar, informó hoy la agencia de noticias estatal húngara MTI en base al Ministerio de Defensa húngaro.

La cerca fronteriza se terminó de construir así dos días antes de lo previsto. El Gobierno conservador de derecha de Hungría espera que así sean menos los refugiados que busquen cruzar por allí, reseñó DPA.

En los últimos días, sin embargo, cuando la valla de alambre de espino ya estaba bastante avanzada, esas expectativas no se cumplieron. El viernes la policía interceptó a 2.822 refugiados provenientes de Serbia. El miércoles fueron 3.241.

El Gobierno planea por eso levantar una segunda cerca de tela metálica de cuatro metros de alto, que estaría lista hacia fines de octubre.

Más allá de eso, el Parlamento húngaro tiene previsto aprobar la semana que viene un paquete de leyes que prevé internar a refugiados en una franja de 60 metros de ancho junto a la frontera y declarar delito el daño de la valla con una pena de hasta cinco años de cárcel.

Hungría es uno de los países europeos más afectados por la llegada masiva de refugiados. Muchos de los solicitantes de asilo llegan a Grecia, siguen por los Balcanes y atraviesan Hungría antes de solicitar asilo en otro país de la Unión Europa, más al oeste.

Comentario: Para más información sobre lo que está causando esta migración masiva de personas hacia Europa y las atrocidades que se están cometiendo lea:

Víctimas de guerras occidentales forzadas a huir de sus países y los políticos belicistas occidentales las llaman "enjambres de gente merodeadora"
Qué pasa en los países de donde salen las personas que llegan a Europa
A los refugiados que llegan a Europa les dicen que vuelvan. Pero volver... ¿a dónde?
"La peor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial amenaza con hacer colapsar la UE"


Attention

China procesará a 197 personas por transmitir rumores alarmantes en Internet

Las autoridades chinas procesarán a 197 personas por haber transmitido rumores alarmantes en internet, en particular sobre las explosiones de Tianjin, el curso bursátil y la futura celebración del 70 aniversario de la Victoria, informó el Ministerio de Seguridad Nacional.

Con motivo de los últimos sucesos el Gobierno de China organizó una campaña especial para detectar datos falsos que se transmiten en redes sociales, cuyo número ha aumentado drásticamente este último mes.
CHINA
© AP Photo/ Andy Wong

Comentario: Suena como una operación psicológica dirigida desde afuera, suena como algo que seria llevado a cabo por una organización de inteligencia con la intención de hacer perder fe en el país, interna y externamente, en realidad que vivimos en tiempos de guerras de información.


Airplane Paper

Alerta de propaganda: ¿Francia se prepara realmente para prevenir un ataque al estilo del 11-S?

Según informan fuentes cercanas a la inteligencia francesa, las fuerzas de seguridad de Francia se están preparando para hacer frente a disturbios civiles en masa y se preocupan por posibles ataques de misiles contra aviones de pasajeros o atentados al estilo del 11 de septiembre.
Francia
Tras el frustrado intento de un islamista marroquí de cometer una masacre en un tren que recorría el trayecto Ámsterdam-París el viernes de la semana pasada y ante una serie de ataques terroristas e intentos de asesinatos en Francia a lo largo de este año, el presidente François Hollande declaró que las fuerzas armadas del país están intensificando los esfuerzos para luchar contra el terrorismo y la nación debe "prepararse para más actos de violencia" que son inevitables debido al crecimiento de la amenaza yihadista.

Comentario: Puede seguir leyendo:


Brick Wall

A los refugiados que llegan a Europa les dicen que vuelvan. Pero volver... ¿a dónde?

En estos días son muchas las personas que han vuelto o volverán de las vacaciones experimentando la satisfacción - quizás momentánea- de llegar a casa. Esa confortable sensación de refugio. Esa mezcla agradable de extrañamiento y reconocimiento de nuestro propio espacio. Desde nuestro sofá, en nuestro rincón, leeremos en la prensa acerca de la llegada masiva de refugiados procedentes de África y de Oriente Medio.
refugiados
© Eldiario.esRefugiados durante la II Guerra Mundial regresan a sus casas
Este verano han sido decenas de miles las personas que han cruzado el mar poniendo en peligro sus vidas. A las que consiguen llegar, Europa les dice que se vuelvan. Pero... volver, ¿a dónde? Si lo que dejan atrás es una ciudad en guerra, una casa en llamas, un país desestructurado. Siria, Irak, Afganistán, Nigeria, Somalia... Para ellos no hay refugio delante pero tampoco hay vuelta atrás.

De manera que en este momento en que muchos experimentamos esa grata emoción del regreso a casa que Ikea aprovecha para recordarnos en su nuevo catálogo que "las pequeñas cosas del hogar son lo importante"..., en este momento, digo, es en el que mejor podemos contextualizar y entender el drama de estas familias. Porque, muy lejos de esas pequeñas cosas, ellas se enfrentan primero con la violencia de la guerra, después con la muerte en el camino y finalmente con el hacinamiento y el desconcierto de no saber a dónde ir. Según el Índice de Paz Global publicado este verano, el mundo está cada vez más dividido y este año se ha dado el nivel más alto de población desplazada por conflictos desde la Segunda Guerra Mundial.


Comentario: En efecto, y esta división se debe a la falta de conciencia moral de nuestros líderes psicopáticos, que "dividen para reinar". Estos refugiados se han quedado sin nada, y a pesar de su pedido de ayuda desesperado, no reciben más que humillación, malos tratos, discriminación, y una negación absoluta del porqué han acabado en esta situación tan precaria y desesperante.

Comentario: ... y hagamos algo, al menos con nuestra voz, para oponernos al trato que están recibiendo estas personas, ¡juzgadas y rechazadas por los mismos poderes que destruyeron sus hogares!


Propaganda

Continúa el embate contra los gobiernos populares en Latinoamérica; esta vez es el turno de Evo Morales

El presidente boliviano, Evo Morales, denunció hoy una campaña de desprestigio en su contra, promovida por la derecha y algunos medios de comunicación interesados en desgastar su imagen.
Imagen
© La Tercera
El jefe de Estado salió al paso a versiones sobre un vídeo en el cual se ve a un oficial amarrar el cordón de uno de sus zapatos, y aclaró que fue una acción voluntaria, motivada por el cariño y la confianza entre él y su guardia personal.

Sin embargo, advirtió que detrás de la publicidad que le han dado al hecho las redes sociales y los medios opositores, está la mano de la derecha y de televisoras que quieren desgastar su imagen.

En conferencia de prensa en el Palacio Quemado, sede del Ejecutivo, el mandatario explicó que el vídeo viral que muestra los hechos fue filmado cuando estaba saludando a una persona e inmediatamente alguien apareció amarrando su zapato.

"Había sido un suboficial que al ver eso se animó a amarrarme. Yo no le dije que me amarre, yo quería amarrarme pero la gente me estaba saludando y esa es una acción de atención hacia el presidente porque siento que tiene mucha confianza", insistió.


Comentario: No sería de sorprender que Evo Morales esté contando la verdad. Los medios trabajan para corporaciones, y poderes que apoyan. Vea por ejemplo: Desinformación: SOS, CNN ¿Tensión en Venezuela?

Y nuestra entrevista a Pascual Serrano acerca de los medios y la desinformación:



Comentario: Evo Morales ha dado suficiente miedo a los poderes mundiales vigente como para que lo ataquen. No es alguien que se calle la boca y que obedezca sin protestar. No está a favor de la guerra, ni del imperialismo yanqui/israelí. Esa es más que razón para estar en la "lista roja" de los medios de desinformación.


Map

La agenda secreta detrás del conflicto entre Venezuela y Guyana

Todo comenzó en 1835 cuando el Imperio británico envió a un naturalista y explorador nacido en Alemania para llevar a cabo la investigación geográfica en el territorio de América del Sur que había colonizado y nombrado la Guayana Británica. En el curso de sus exploraciones, fue dibujado un mapa que bien excede el límite occidental original que primero fue ocupado por los holandeses y más tarde pasó a control británico. Provocando el deseo del imperio para expandir sus fronteras a la zona oeste del río Esequibo, que era rica en oro, el Gobierno británico encargó al explorador la investigación sobre sus límites territoriales. Lo que se conoció como la 'Línea Schomburgk', llamada así por el explorador Robert Hermann Schomburgk, usurpó una gran parte de tierra venezolana y provocó el inicio de una disputa territorial que ha permanecido sin resolver hasta hoy en día.

En 1850, después de décadas de desacuerdos sobre la línea fronteriza que dividía a Venezuela de su vecino colonizado, ambas partes acordaron no ocupar el territorio disputado hasta que se pudieran lograr otras determinaciones. Pero a medida que la demanda de oro y otros recursos naturales creció en la región, los británicos de nuevo trataron de reclamar el territorio que la Línea Schomburgk declaraba como la frontera de la Guayana Británica, en clara violación del acuerdo previo con Venezuela.
Imagen

Stock Down

Economista indignado: "España es un país de chorizos" (vídeo)

En primer lugar, os pido que le echéis un ojo al vídeo que acompaña el post, ponencia dada por José María Gay de Liébana en el que explica de manera muy sencilla el desplazamiento del fraude fiscal, las diferencias entre pymes y grandes de empresas y que arranca la ponencia describiendo de una manera muy sencilla España: "Éste es un país de chorizos".


Los nexos con la corrupción en el poder, con el clientelismo político y con la dejadez de funciones de la clase política están matando a la sociedad española. Sin ir más lejos, hoy mismo conocemos que el Gobierno de Mariano Rajoy mantiene en cartera 842 asesores y cargos de confianza. A cargo de la Presidencia del Gobierno, nos encontramos con 245 personas nombradas a dedo de los cuales 68 asesores no tienen ni siquiera el Graduado Escolar.