Los Dueños del CircoS


Laptop

'Hackers' ucranianos: "El gobierno maniata a los periodistas extranjeros"(Video)

El conocido grupo de piratas informáticos ucranianos CyberBerkut revela que el Ministerio de Política de la Información del país eslavo ha denegado las acreditaciones a un gran número de medios de comunicación extranjeros.

Las filtraciones del CyberBerkut representan documentos secretos del Ministerio de Política de la Información ucraniana y correos electrónicos de la viceministra Tatiana Popova. "El trabajo principal de este departamento es, exclusivamente, la lucha contra la libertad de expresión", reza el comunicado emitido por los 'hackers'.


Comentario: No sorprende, pero si es muy útil tener comunicados oficiales, la razón por la que no es sorprendente, es la siguiente; el régimen de Kiev llegó al poder y son los hijos ideológicos de la CIA, quienes utilizan muchísimos métodos de control en la información publica, de esta manera logran conseguir que la percepción de sus acciones sea lo menos volátil posible y así, Kiev asegura que nadie los pueda poner en riesgo para que luego nadie más vea a través de la maquina de propaganda que Ucrania se convirtió en contra de Rusia.


Briefcase

Venezuela y Cuba reimpulsarán las alianzas estratégicas

Para seguir fortaleciendo los lazos de cooperación y de hermandad entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Cuba, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con el embajador antillano, Rogelio Polanco.
Imagen
Cancillería/ Darling Peña
Desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, la Canciller bolivariana evaluó junto al representante cubano los avances de los proyectos que ambas naciones desarrollan hasta la fecha y, además, pasaron revista a las acciones que permitirán el impulso de las alianzas estratégicas.

Comentario: Noticias relacionadas al tema:


Bad Guys

Ataque terrorista en Túnez ¿otra operación de bandera falsa?

Los ataques terroristas dejaron 63 muertos el viernes 26 de junio en Túnez, Kuwait y Francia. Los ataques ocurrieron a mediados del Ramadán, el sagrado mes de los musulmanes.

Imagen
Imágenes de ataque terrorista contra el hotel Imperial Merhaba, Túnez.


El terror golpea Túnez


El mismo día de ataque en la playa y el hotel de la zona turística de "Port Kantawi" en la región del Susa, fue abierta una página en Wikipedia en su nombre, que decía "39 personas, la mayoría turistas británicos, murieron en un ataque perpetrado por hombres armados a dos hoteles". La información fue rápidamente alterada. El nuevo texto hablaba solo de "un hombre armado".

Los británicos estaban alojados en Imperial Marhaba Hotel.

-Cameron nos dice quién lo hizo


El día siguiente, el 27 de junio, David Cameron explicó que el ataque terrorista había sido cometido por el grupo EIIL(Daesh, en árabe) pero ¿cómo lo sabía él? Esto nos recuerda a Tony Blair diciendo al pueblo británico que los musulmanes habían perpetrado los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres el mismo día en que habían sucedido. (Aunque parece que el mismo EIIL es dirigido por Simon Elliot, un agente del Mosad. )

El canciller Tobias Ellwood insinuó que el ataque de 27 de junio, perpetrado casi al décimo aniversario de los atentados de 7 de julio de 2005 en Londres,es elataque terrorista más importante contra los británicos desde 2005. [Ojo: el Gobierno británico está poniendo en marcha una campaña de terror a gran envergadura ahora a base de ataque en Túnez- un ataque, que según ellos, fue planeado desde hace meses.]

Magnify

"Sin la reestructuración de la deuda, Grecia se convertiría en una neocolonia de Europa"

Costas Isychos, el ministro alterno de Defensa griego y copresidente del Grupo Ministerial Rusia-Grecia, ha declarado a RT que sin una reestructuración de la deuda del país heleno, este se enfrentará a un "destino de destrucción social y económico" y se convertirá en "una neocolonia europea".
Imagen
© RT
"Tenemos que convencer a las instituciones de que sin la reestructuración de la deuda y una quita de gran parte de la deuda este país no puede crecer. Tiene un destino de destrucción social económica y se convertirá en una neocolonia europea en el sur de Europa. Sin eso no podemos seguir adelante", ha declarado a RT Costas Isychos, el ministro alterno de Defensa griego y copresidente del Grupo Ministerial Rusia-Grecia.

En su último informe, el FMI ha abierto la puerta a una quita de la deuda griega (320.000 millones), respecto a lo cual el ministro alterno opina que es "completamente" viable una reestructuración. "El FMI de alguna manera está ligado a Syriza a nivel ideológico (...), saben que no pueden conseguir su dinero teniendo a Grecia en esta situación" donde no hay crecimiento social, económico y hay recesión continua desde hace cinco años.

Comentario:
Artículos relacionados:



Stock Down

¿Por qué Merkel no quiere salvar la UE? Varufakis ya tenía la respuesta en 2011

El exministro de Finanzas griego Yanis Varufakis acusó a Berlín de no actuar para resolver fácilmente la crisis económica y evitar la posible desintegración europea.

Varufakis recordó a través de Twitter un texto que escribió en 2011, en el que se preguntaba el porqué de la actitud de Alemania. En ese artículo, publicado en 'The Guardian', el exfuncionario aseguró que la canciller Angela Merkel - y los países europeos con superávit - tiene en sus manos la solución a los problemas generados por la agonía de lo que se conoce como el "Minotauro Global", es decir, "el sistema del capitalismo neoliberal centrado en Wall Street".
Yanis Varoufakis
© Reuters Alkis Konstantinidis

Comentario: Si Varoufakis está en lo correcto, que tiene sentido en su argumento, parecería como si Alemania es la que tiene más tendencias a una salida del Euro que Grecia, solo aguardando a que la "periferia" se caiga, en cuanto a la "pereza" de los derrochadores del sur, fue algo que discutimos en nuestro especial de Grecia, como adelanto, cabe recalcar que los griegos son los que más trabajan de toda la unión, asi que este argumento es inválido, los invitamos a ver:




Arrow Up

La OCS inicia el proceso de adhesión de la India

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) comenzó el procedimiento de adhesión de la India, dijo el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Imagen
© Sputnik
De momento la India, junto con Afganistán, Irán, Mongolia y Pakistán, tiene el rango de observador en la OCS.

"Damos inicio al proceso de plena adhesión de la India a la Organización de Cooperación de Shanghái", indicó Putin al encontrarse con el primer ministro indio, Narendra Modi.

El líder ruso agradeció a Modi el apoyo de la presidencia de Rusia en el BRICS, y señaló que durante la cumbre de la organización se prevé acordar una estrategia a largo plazo e impulsar el funcionamiento del Nuevo Banco de Desarrollo.

Comentario:
Artículos relacionados:



Gold Coins

El BCE debe pagar a Grecia intereses de €1.200 millones, dice experto

El Banco Central Europeo (BCE) debe pagar a Grecia intereses de bonos por valor de 1.200 millones de euros, afirmó el presidente del Comité belga por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), Éric Toussaint.
Imagen
© Flickr
"Esta suma alcanza los 1.200 millones de euros", reveló a la televisión RTBF al comentar que la cifra es nada despreciable.

Según Toussaint, hasta ahora Grecia efectuaba pagos a los acreedores sin recibir compensaciones.

El titular añadió que el Gobierno de Grecia debería establecer un control directo sobre los bancos con importante participación del Estado para impedir una fuga de activos al exterior.

Comentario:
Artículos relacionados:



Display

Se detiene la actividad en la Bolsa de Nueva York por problemas técnicos

La Bolsa de Valores de Nueva York ha suspendido su actividad a causa de un problema técnico. A pesar de la situación las acciones siguen cotizando en otros mercados estadounidenses como el Nasdaq. Con todo, el incidente ha causado una fuerte caída de las cotizaciones.

La Bolsa de Nueva York ha suspendido todas sus operaciones y negociaciones de forma inesperada en a las 11:32 (hora local) de este miércoles. A pesar de que en el sitio web de la Bolsa no se especifica la razón de la suspensión de las actividades, varios medios ya han informado de que la interrupción se debe a problemas técnicos.

wall street bolsa valores new york
© Reuters Brendan McDermid

Comentario: Que curioso, dos eventos casi similares en un mismo día, vamos a ser pesimistas y asumir que deberíamos estar preocupados, que las cosas no ocurren por accidente y que tal vez esto tenga implicaciones aún mayores, y así no sea este el caso, nunca está de más preguntar ¿como podría ser esto utilizado como un catalítico?


Stock Up

China no está preocupada por sus inversiones en Grecia

El impago de la deuda griega no afectará a la inversión china debido a los escasos activos en el país heleno y a la diversificación en el continente, según Pekín.
Imagen
© Reuters
Las inversiones chinas de 1.300 millones de dólares en Grecia suponen un montante "poco significativo", ha asegurado el portavoz del Ministerio de Comercio, Shen Danyang.

El grueso de la inversión está en los sectores del transporte, telecomunicaciones y células fotovoltaicas.

Las compañías chinas han firmado nuevos contratos por valor de 45,2 millones de dólares y completado inversiones de 22,4 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, especialmente en la construcción y mantenimiento de barcos, según el ministerio.

Comentario:
Artículos relacionados:



Stock Up

Brasil propone a BRICS corredor de transporte en América del Sur

El Gobierno de Brasil ha presentado al resto de los países BRICS la propuesta de creación del corredor de transporte Santarém-Tapajós, comentó a Sputnik el representante de Brasil ante el Consejo Empresarial de los BRICS, José Rubens de la Rosa.
Imagen
© Reuters
"El Gobierno de Brasil presentó la propuesta de creación de un corredor de transporte; cualquier país de los BRICS podrá participar en este proyecto; las conversaciones con los inversionistas están por ahora en sus inicios", señaló el representante brasileño.

Según Rubens de la Rosa, "desde el punto de vista tecnológico, Rusia y China podrían convertirse en los mayores participantes del proyecto".

Por su parte, el presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Rusia, Serguéi Katirin, señaló que la construcción del corredor de transporte Santarém-Tapajós entre Brasil y Chile, es uno de los proyectos con mayores perspectivas en el marco de los BRICS.

Comentario:
Artículos relacionados: