Los Dueños del CircoS


Attention

La gran historia de 2024 de la que NADIE habla

Traducido por el equipo de SOTT.net

Mientras los rescoldos de 2024 escupen sus últimas chispas y los zarcillos de humo se enroscan en 2025, quiero preguntar: ¿cuáles han sido las noticias importantes de este año?

The Great Reset
© Off-Guardian
La mayoría de la gente dirá que algo internacional. La guerra en Ucrania, las atrocidades en Gaza, la caída de Assad.
Tal vez algunos citarán las elecciones, después de todo ha sido un gran año para votar. Un cambio global en los pasillos del poder vio una docena de gobiernos cambiados por caras nuevas, con 2 semanas del año por delante todavía es posible que Trudeau, Macron o Scholz se unan a la procesión.

Los amantes de la tecnología podrían hablar de los avances en Inteligencia Artificial.

Esas son las grandes historias de 2024. Los grandes titulares. Sonido y furia y todo lo que eso significa. Pero, ¿son las más importantes?

No, la historia importante de 2024 fue el Gran Reinicio.

Bizarro Earth

Cómo Washington y Ankara cambiaron el "régimen" en Damasco

Con sorprendente aplomo, la prensa internacional nos asegura que lo sucedido en Siria no es un cambio militar de régimen sino una "revolución" que derrocó la República Árabe Siria. Esa prensa no menciona la presencia del ejército turco y de las fuerzas especiales de Estados Unidos.
Abu Mohammed al-Jolani,
Abu Mohammed al-Jolani, ex número 2 de Daesh, ahora convertido en el amo de Damasco, da una conferencia de prensa en la Gran Mezquita de los Omeyas.
En cambio, esos mismos medios nos abruman con un torrente de propaganda -constantemente desmentida por los hechos- sobre los supuestos crímenes de "Bachar" y nos presenta a los asesinos cortadores de cabezas como respetables "revolucionarios". Una vez más, la gran prensa internacional nos miente y lo hace deliberadamente.

Después de haber resistido heroicamente, desde 2011, los ataques de los yihadistas respaldados por la coalición internacional más grande de la Historia, la República Árabe Siria fue derrocada en 11 días. ¿Qué pasó ?

Explosion

Condenas a la agresión de EE. UU. e "Israel" contra Yemen

Hizbullah aseguró que el enemigo sionista es un cáncer que amenaza a toda la nación

Las organizaciones del Eje de la Resistencia regional condenaron la nueva agresión de Estados Unidos e "Israel" contra objetivos e instalaciones civiles de Yemen y la consideraron otra flagrante violación de todas las normas y leyes internacionales y humanitarias.
yemen
En un comunicado Hizbullah confirmó que esta nueva embestida constituye una extensión de la brutalidad sionista y una continuación de la guerra abierta contra los pueblos árabes e islámicos, especialmente Palestina, Líbano y Siria.

La declaración del grupo político y militar añadió que esta incursión contra territorio yemenita es resultado del fracaso enemigo en lograr sus objetivos estratégicos y su incapacidad para enfrentar la fragilidad de su sistema militar y de seguridad.

Asimismo, llamó a los pueblos de las naciones libres y a las fuerzas de Resistencia a la unidad y enfatizó que "el enemigo sionista es un cáncer que amenaza a toda la nación, y sólo será detenido por una mayor firmeza y resistencia."

Putin

Putin, "listo" para reunirse con Trump

El presidente ruso Vladimir Putin expresó su disposición a reunirse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y discutir posibles soluciones a la guerra en Ucrania. En una conferencia de prensa anual en Moscú, Putin subrayó que no ha mantenido comunicación con Trump en más de cuatro años, pero está abierto a negociar en cualquier momento si el mandatario estadounidense lo desea. La guerra en Ucrania como eje de las conversaciones
putin
En su encuentro anual con la nación, en el que responde a preguntas de ciudadanos y prensa, Putin destacó que Rusia está avanzando hacia los principales objetivos de su "operación militar especial" en Ucrania. Aunque afirmó que las fuerzas rusas están logrando importantes avances, señaló que Moscú está dispuesto a negociar un acuerdo de paz, siempre y cuando las conversaciones reconozcan las "realidades sobre el terreno". Estas incluyen el control ruso de una quinta parte del territorio ucraniano y la exigencia de que Ucrania renuncie a sus aspiraciones de unirse a la OTAN.

Por su parte, Trump ha prometido poner fin al conflicto incluso antes de asumir su mandato, programado para el 20 de enero. Sin embargo, no ha revelado detalles concretos sobre cómo persuadiría a ambas partes para alcanzar un acuerdo. Trump ha insinuado que tanto el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, como Putin deben estar dispuestos a comprometerse, aunque pareció minimizar el valor de los territorios ocupados por Rusia desde la invasión de febrero de 2022.

Aunque ambos líderes han mostrado cierta disposición hacia el diálogo, persisten diferencias fundamentales. Putin descartó la posibilidad de un alto el fuego inmediato y afirmó que Rusia no hará concesiones territoriales importantes. Además, enfatizó que las fuerzas rusas continuarán presionando hasta que logren sus objetivos estratégicos en el campo de batalla.

USA

Blinken confiesa que EEUU llevaba 20 años intentando cambiar el poder en Irán

Estados Unidos lleva los últimos 20 años experimentando para provocar un cambio de poder en Irán sin éxito, declaró el secretario del país norteamericano, Antony Blinken, este 18 de diciembre.
Blinken
© AFP 2023 / Mandel Ngan
"Si nos fijamos en los últimos 20 años, nuestros experimentos de cambio de régimen no han sido especialmente exitosos", agregó durante su intervención en el Consejo de las Relaciones Internacionales estadounidense.

USA

Candidato a enviado para Ucrania: Trump podría detener el conflicto ucraniano este año

Según Keith Kellogg, ahora es "el momento perfecto" para que ambas partes se reúnan a discutir las posibilidades de alcanzar la paz.
Donald Trump
© Andrew Harnik / Gettyimages.ru
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, podría intentar detener el conflicto ucraniano antes de fin de año, cumpliendo así la promesa que hizo durante su campaña electoral, expresó este miércoles Keith Kellogg, nominado por el futuro inquilino de la Casa Blanca para el cargo de enviado especial para Ucrania.

Question

Estados Unidos. "Algunas cosas no se hacen": el enviado de Trump para Ucrania comenta el asesinato del general ruso

El teniente general Ígor Kirílov, que encabezaba las Tropas rusas de Defensa NBQ, murió este martes, junto con su ayudante, por la detonación de un artefacto explosivo en Moscú.
Moscow attack
El asesinato de un general en Moscú el pasado martes no corresponde a las reglas de guerra, pero no sería una traba al establecimiento de conversaciones de paz, afirmó Keith Kellogg, nominado por Donald Trump para el cargo de enviado especial para Ucrania.

Star of David

Rusia ante la ONU: En vez de buscar soluciones a los problemas, Israel crea otros

Da la impresión de que Tel Aviv "ve la provisión total de su propia seguridad como la creación de un páramo desierto a su alrededor", afirmó el representante permanente ruso, Vasili Nebenzia.
Gaza
© Majdi Fathi / NurPhoto / Gettyimages.ruCampo de refugiados de Nuseirat, Franja de Gaza (Palestina), el 7 de diciembre de 2024.
Israel sigue creando nuevos problemas en lugar de intentar solucionar los existentes, afirmó este miércoles el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, en una reunión del Consejo de Seguridad.

Russian Flag

El Kremlin advierte que la UE ha realizado una "injerencia abierta" en los asuntos de Georgia

El portavoz del Kremlin, Dmitri Péskov, tachó las recientes acciones de la Unión Europea (UE) en torno a Georgia como 'injerencia en los asuntos internos' y acusó al bloque de intentar presionar a las autoridades de ese país del Cáucaso.
Georgia
© Sputnik / Mikhail Voskresenskiy
"Nos sorprende observar una injerencia completamente abierta en los asuntos georgianos por parte de los europeos y los intentos de ejercer una presión totalmente descarada sobre las autoridades georgianas", dijo Péskov en una entrevista con el canal de televisión Rossiya 24, al comentar las pasadas elecciones en Georgia.

Chess

Nuevas autoridades de Siria apuestan por "relaciones estratégicas" con Turquía

Ahmed al Sharaa también señaló que "habrá relaciones comerciales mutuas" entre Damasco y Ankara.
Ahmed al Sharaa
© Syrian Transitional Government / Handout / Anadolu / Gettyimages.ruEl líder de Hayat Tahrir al Sham, Ahmed al Sharaa, en Damasco, Siria, 15 de diciembre de 2024.
El líder de Hayat Tahrir al Sham*, Ahmed al Sharaa, conocido antes por su nombre de guerra Abu Mohamad al Julani, ha declarado que las nuevas autoridades de Siria buscan desarrollar "relaciones estratégicas" con Turquía, "el país que más acogió y respetó" a los sirios que buscaban refugio en medio del prolongado conflicto interno en su país.