Los Dueños del Circo
El asediado presidente de Yemen aceptó la propuesta de los mediadores de los Estados del Golfo Pérsico para dimitir dentro de 30 días y ceder el poder a cambio de contar con inmunidad que lo exima de ser enjuiciado, en un cambio radical de postura del autócrata mandatario que ha gobernado durante 32 años.
Una coalición de siete partidos de oposición dijo el sábado que también acepta el acuerdo pero que tiene sus reservas.
Aunque las diferencias sean resueltas, la coalición no representa a todos los cientos de miles de manifestantes que exigen la destitución del presidente Alí Abdalá Salé y de antemano existen indicios de que un acuerdo bajo tales términos no daría fin a los enfrentamientos en las calles.
Un día antes, los manifestantes realizaron la mayor protesta que se haya registrado en los dos meses de reclamos públicos al inundar un bulevar de cinco carriles por toda la capital del país con un mar de cientos de miles de personas.
La imagen corresponde a un incidente ocurrido el pasado mes de octubre cuando el líder colono David Beeri atropelló a unos niños palestinos que protestaban junto a un control militar en el este de Jerusalen. El falso anuncio, que ya recorre Internet, utiliza una de las fotos tomadas por los periodistas con la marca sobreimpresionada de Subaru.
"No está claro si es un anuncio real o si alguien está haciendo uso del logotipo de Subaru", dijo el miércoles en un comunicado el Gobierno palestino.
"Les instamos a que tomen las medidas necesarias para frenar la circulación de este despreciable y vergonzoso anuncio, y que lo condenen", pidió la Autoridad Palestina a Subaru.
"Esta medida constituye el reconocimiento por la instancia competente de la dimensión cultural de la tauromaquia tal y como se practica y como la viven los profesionales y amateurs que componen el mundo taurino", indica el texto de inscripción.
Francia se convierte así en el primer país taurino del mundo en dar este paso. Según el documento aprobado por el Ministerio galo, la medida tiene como objetivo "salvaguardar la cultura taurina de Francia y afirmar el aspecto cultural de esta tradición en doce departamentos de Francia".
La televisión estatal libia informó que aviones de combate de la Otan dispararon numerosos proyectiles en Sirte, ciudad natal del líder de la Revolución Verde, Muammar Al Gaddafi, a quien intentan derrotar los insurrectos con apoyo de las potencias colonialistas de Occidente.
Los ataques siguieron al anuncio de Estados Unidos de destinar aviones no tripulados (drones) para atacar objetivos gubernamentales en las ciudades, a fin de alterar el estancamiento del conflicto militar en torno a Misratah (oeste) y Ajdabiya y Brega (este).
Ayer, el secretario de Defensa, Robert Gates, dijo en Washington que Estados Unidos el envío de aviones atacantes era "modesta contribución" para "disminuir" el margen de error con los verdaderos blancos, ya que los aparatos tienen "capacidad" para "evitar" la muerte de víctimas civiles.
El enviado especial de Telesur a Trípoli (capital), Rolando Segura, reportó a través de Twitter que la primera misión de aviones no tripulados sobre Libia estaba prevista para el jueves, no obstante se retrasó por condiciones meteorológicas adversas.
El balance de estos cuatro años al frente del Ejecutivo, difundido hoy por la presidencia de la República, se congratula de que Francia haya "retomado todo su lugar en el núcleo de una Europa más fuerte y protectora", que actúa a su juicio "de manera más política y menos inocente", reseñó Efe.
En el repaso de la actividad nacional en esos cuatro años se recuerda a los franceses, entre quienes la popularidad de Sarkozy alcanza mínimos históricos en los últimos meses, que "a pesar de la crisis, Francia avanza", y que la "única obsesión" del Ejecutivo es "proteger a los franceses en un mundo cada vez más duro".
El Elíseo indica por ejemplo que en el verano de 2008 fue la intervención de Sarkozy la que "permitió parar el conflicto entre Rusia y Georgia", o que en ese mismo año "Francia desempeñó un papel decisivo para ayudar al Líbano a salir de la crisis política en la que estaba hundido".
La presidencia considera que Francia es uno de los actores más activos para ayudar a reactivar el proceso de paz de Oriente Medio, y subraya que en países como Libia "fue la determinación de Francia y el Reino Unido la que permitió movilizar a la comunidad internacional" para intervenir en favor de la población.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EE.UU.) para entrega en junio terminó a 112,29 dólares, en alza de 84 centavos en relación con el miércoles.
En el Intercontinental Exchange de Londres, el barril de Brent del mar del Norte con igual vencimiento, ganó 14 centavos a 123,99 dólares.
Señalan los expertos que el mercado siempre es muy sensible a la cotización del dólar y, por consiguiente, la debilidad de la moneda estadounidense hace más atractivas a las materias primas cotizadas en dólares para los inversores que cuentan con otras divisas.
El porcentaje de los estadounidenses que piensan que la economía empeorará en un futuro aumentó en un mes 13 puntos, de acuerdo con la encuesta.
En un momento en el que aumenta el precio de los combustibles, la desocupación es aún alta y en Washington se lucha en el tema recorte de gastos, muchos ciudadanos norteamericanos se muestran cada vez más pesimistas.
Por último, el 57% de los encuestados desaprobó el modo con que Barack Obama intenta resolver los problemas económicos.
Según el vocero gubernamental, Moussa Ibrahim, "muchas ciudades se están organizando en escuadrones para repeler cualquier posible ataque terrestre" de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), luego de los limitados progresos con los bombardeos aéreos.
"Si la OTAN viene a Misratah o a cualquier ciudad de Libia, desencadenaremos un infierno sobre sus hombres. Seremos una bola de fuego y haremos que sea 10 veces peor que Iraq", vaticinó Ibrahim a periodistas al aclarar que la idea es aniquilar al invasor foráneo.
Recalcó que "estamos armando a la población" entregándole rifles y armas ligeras, pero precisó que "no para que luche contra los rebeldes", sino contra los militares de la alianza atlántica.