Se veía venir. Los acuerdos de Minsk, el fracaso de las sanciones, evitar las provocaciones de la OTAN, etc., llevarían a que los enemigos de Rusia y sus agentes del interior intentaran una nueva provocación.© Sputnik/ Ilya PitalevPutin considera que el asesinato de Borís Nemtsov fue encargado
Aparentemente, una torpe provocación, porque con Putin en sus máximos de popularidad, no es creíble que fuera a hacer nada contra la oposición, pero
los medios occidentales ya tienen carnaza para seguir con sus campañas antirusas.Borís Nemtsov, un conocido político liberal opositor ruso que en 1997 ocupó el cargo de primer viceprimer ministro, ha sido
asesinado a tiros en el centro de Moscú, informó hoy su correligionario Ilyá Yashin a la agencia
RIA Novosti. La policía ha confirmado el asesinato y ha puesto en marcha una operación especial para dar con los autores del crimen, según
Interfax.
Según policía, un
hombre desconocido disparó cuatro veces al político, informa la agencia TASS. Según testigos, los agresores dispararon al político por la espalda desde un automóvil. El asesinato ha tenido lugar en pleno centro de Moscú, a pocos metros del Kremlin. La Policía no descarta la versión del asesinato por encargo.
Actualmente, el político era diputado del Parlamento de la región de Yaroslavl y copresidía el partido liberal RPR-Parnas, de reminiscencias liberales y prooccidentales. Dicha formación fue nombrada en forma abreviada —por sus siglas en ruso— PARNAS. Surgirá como un intento más de resucitar a uno de los partidos de la historia pre-revolucionaria del Imperio Ruso y en particular, de la época del zar Nikolás II. El Partido de la Libertad Popular: así se llamaban oficialmente los demócratas constitucionalistas que desempeñaron un papel importante en la primera experiencia del desarrollo de una tradición parlamentaria en el país y luego, durante la Revolución de 1917 y la consecutiva Guerra Civil.
Comentario: ¿Hace falta volver a preguntarnos quién se beneficia en éste asesinato? Pensemos... ¿No es algo ridícula la idea de que Putin (quien ya es objeto de una despiadada campaña de propaganda en su contra acusándolo sin pruebas de todas las maldades que ocurren en el mundo) decidiera asesinar a un opositor que ni siquiera representaba al 5% de la población (o sea, un Don Nadie), es decir, alguien que no podía ser visto como una verdadera amenaza, frente al Kremlin? ¿Qué ganaría Putin con esto más que una nueva ola de propaganda antirrusa? ¿Y qué podría ganar Estados Unidos con esto? Veamos: opinión pública manipulada que cree la narrativa de que Putin es un tirano y que en Rusia asesinan a los opositores, por lo que es necesario continuar con las sanciones, alejarse de ellos y que "el pueblo se levante" en contra del "régimen".
En síntesis, Estados Unidos se beneficia enormemente de esto, mientras que Rusia no, y no podemos decir que Rusia actuaría en contra de sí misma habiendo visto cómo son muy buenos estrategas. Contrariamente, es probable que este sea uno más de esos tiros por la culata para Estados Unidos, ya que la población de Rusia está mayoritariamente consciente de que este tipo de injerencias son una amenaza para su país y apoyan a su presidente.
Recomendamos leer:
Un insignificante "crítico de Putin" asesinado por alguien que odia a Putin
Comentario: Noticias relacionadas:
- Arrancan protestas masivas de detractores de Peña Nieto
- Primera dama de México adquiere mansión en cuestionado negocio
- Escándalos de corrupción en el primer círculo de Nieto