El expansionismo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y su acumulación de fuerzas militares en el este de Europa conducen a la confrontación y socavan la seguridad del continente, advirtió el sábado el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, tras reunirse en Múnich (Alemania) con el secretario general del ente, Jens Stoltenberg.
"El rumbo que lleva la OTAN, fortaleciendo su potencia militar y expandiendo su presencia e infraestructuras militares en el flanco oriental de la Alianza, e incrementando además el número de ejercicios cerca de las fronteras rusas crea tensiones adicionales, provoca confrontación y socava todo el sistema de seguridad euroatlántico", dijo Lavrov.
El jefe de la Diplomacia rusa también
criticó a la OTAN por el apoyo que presta a Kiev en sus operaciones militares en el sudeste de Ucrania, dificultando los esfuerzos de solución pacífica de la "profunda crisis interna" que atraviesa el país europeo.
Lavrov se reunió con Stoltenberg al margen de la 51ª Conferencia de Seguridad de Múnich. En su intervención en la misma, el ministro ruso denunció la violación de los acuerdos alcanzados por los Gobiernos occidentales con el Kremlin cuando se desmanteló la Unión Soviética, a principios de la década de 1990.
En este sentido, hizo hincapié en condenar el sistema antimisiles desplegado por Estados Unidos en Europa, "
una muestra muy clara de cómo pasos unilaterales que contradicen a los intereses legítimos de otros estados afectan destructivamente la esfera de cooperación militar", en palabras del diplomático ruso.
Comentario: Es evidente que la gente esta cansada de lo mismo, la gente reconoce la necesidad de que algo nuevo entre en escena, ya no quieren ser llevados más por los mismos líderes directos al barranco.
Lo otro a lo que hay que prestar atención es al hecho que, como en toda situación, cada vez que un cambio se hace visible en la distancia, las fuerzas que tienen un interés en que nada cambie reaccionarñan para detenerlo.