Los Dueños del Circo
Donald Trump pronunció, el 15 de diciembre, su primer discurso como candidato a la nominación del Partido Republicano a la elección presidencial. Y dijo tener como prioridad el regreso a la libertad de expresión en Estados Unidos, precisamente en momentos en que las revelaciones de Elon Musk -los llamados Twitter Files- y las de la America First Legal Foundation demuestran que toda la información que se transmite está manipulada.
Las empresas militares privadas son de dos tipos. Por un lado, hay empresas mercenarias o ejércitos privados que llevan a cabo campañas militares autónomas. Por el otro están los contratistas militares, que refuerzan a las tropas regulares de un Estado y subcontratan alguno de sus servicios.
En el mundo moderno, la guerra de información competente es uno de los principales elementos del éxito en el campo de batalla. Al darse cuenta de esto, el comando estadounidense decidió no solo actualizar sus PSYOPS, sino también expandir la geografía de sus operaciones; la lista de países, por supuesto, incluye tanto a Polonia como a Ucrania. Como parte de la nueva estrategia, se prevé incrementar la presencia en más de 70 países amigos de Estados Unidos, así como intensificar seriamente el trabajo con las redes sociales y los medios de comunicación, asegurando el flujo de información a la sede desde cualquier parte del mundo.
Los asistentes del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, han descubierto otro lote más de documentos clasificados en una nueva ubicación, según reportó este miércoles NBC News, citando una fuente no identificada.
Goldman Sachs empezará a despedir a más de 3.000 empleados este miércoles, recortando costes ante lo que la empresa espera que sea un débil comienzo de año, informó Reuters el lunes.
Se prevé que los despidos comiencen el miércoles, centrándose principalmente en su equipo de banca de inversión, y serían los mayores recortes en la firma de inversión desde 2008, según Reuters. El banco incorporó a más de 10.000 empleados tras un auge de las fusiones y adquisiciones inducido por la pandemia, un mercado que desde entonces se ha desplomado a medida que los bancos centrales de todo el mundo subían los tipos de interés en 2022, según la CNN.
En principio, la ley israelí no prohíbe las banderas palestinas, pero la policía y los soldados tienen derecho a retirarlas si las consideran una amenaza para el orden público. Ben-Gvir pertenece al partido ultranacionalista Poder Judío y en el pasado fue condenado por apoyar el terrorismo y por incitar al racismo contra los árabes. Ahora es el responsable de la policía del nuevo gobierno de Benjamin Netanyahu, investido a finales de diciembre.
No se trata de una reacción a la guerra de Ucrania, ni se trata de una respuesta a supuestas políticas belicistas rusas. Bien al contrario, es toda una reconstrucción que proviene de políticas estadounidenses de las que ya hablamos hace muchos años, que consisten en demonizar a sus opositores e ir publicitando el rostro del enemigo para después tener el respaldo o justificación para realizar este tipo de acciones coercitivas contra la libertad de expresión. Es decir, primero se define un plan de ataque, y después se elaboran una serie de medidas que responden únicamente a los objetivos de dicho plan. Para que nos entendamos: las represalias contra los medios rusos no son consecuencia de la guerra, sino uno de esos objetivos que ya estaban prediseñados en el plan de ataque.
"¿Cuando el FBI va a allanar las muchas casas de Joe Biden, tal vez incluso la Casa Blanca? Definitivamente, estos documentos no fueron desclasificados", cuestionó Trump el 9 de enero en su cuenta de Truth Social, en donde adjuntó un artículo de CBS News sobre el hallazgo de la documentación.
Lejos de ser un fallido "golpe fascista y terrorista", pareciera como si los eventos del domingo fueran fabricados en colusión entre los "estados profundos" estadounidenses y brasileños con el fin de avanzar sus agendas ideológicas.
Comparaciones "políticamente incorrectas" con el 6 de enero
Miles de partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro irrumpieron el domingo en el Palacio Presidencial, el Congreso y el Tribunal Supremo en un fallido intento por revertir el resultado de las elecciones del año pasado que, por estrecho margen, permitieron al predecesor Luiz Inácio Lula da Silva ("Lula") volver al cargo. Los participantes alegaron que las máquinas de votación electrónica manipularon el resultado y, por tanto, deslegitimaron la victoria de Lula. Muchos observadores han comparado así el 8 de enero con el 6 de enero estadounidense.
Sin embargo, todo el mundo debería ser prudente antes de precipitarse a juzgar lo que acaba de ocurrir en Brasil, ya que no todo es tan sencillo como parece a primera vista. Al igual como ocurrió en la capital estadounidense hace dos años, la capital brasileña también estuvo sospechosamente indefensa a pesar de que algunos miembros de la oposición enviaron claras señales desde hace varios meses de que planeaban realizar una supuesta "última resistencia" en apoyo a su causa política. Esto hace que uno se pregunte si alguien permitió que ambos acontecimientos se desarrollasen como lo hicieron.
A manera de explicación, algunos miembros de las burocracias militares, de inteligencia y diplomáticas permanentes de los Estados Unidos (el "Estado profundo") tenían razones políticas para enviar agentes encubiertos, como el tristemente célebre Ray Epps, e incitar a sus oponentes a infringir la ley con el fin de desacreditar su causa y sentar el precedente para medidas más severas. Motivaciones parecidas podrían haber llevado a sus homólogos brasileños a hacer lo mismo y mediante agentes incitar actividades ilegales en su propia capital el domingo.

El viceministro polaco de Asuntos Exteriores, Arkadiusz Mularczyk, durante la presentación de los daños causados por Alemania entre 1939 y 1945, en Varsovia, el 1 de septiembre de 2022
Comentario: Parece que la OTAN no es tan cohesiva como nos dicen.