El Niño de la SociedadS


Eye 1

Crece tráfico de personas en California

Imagen
© Desconocido
Las víctimas siguen llegando. De todas las edades, de todo género. La llamada esclavitud del Siglo XXI ensancha estadísticas cada año en todo el mundo y California es uno de los principales estados de la nación como destino para el tráfico de personas.

Se estima que hay unas 12.7 millones de víctimas de esclavitud y tráfico de seres humanos en el planeta actualmente.

Ante ello, decenas de voluntarios y algunas víctimas de esclavitud y tráfico de personas recorrieron varias calles del centro de Los Ángeles para informar a los transeúntes sobre este problema mundial.

Pero también para conmemorar el Día de la Concienciación sobre el Tráfico Humano que se celebrará el miércoles 11 de enero.

Chess

Hackers planean poner satélites en órbita para combatir la censura

Hackers satélite propio

Respondiendo al embate de censura y control que se fragua contra Internet, hackers reunidos en Berlín anuncian que podrían lanzar al espacio su propio satélite y burlar así a quienes intentan acabar con la libertad en la Red.

Ante el embate que se prepara contra Internet y la libertad de tráfico y de contenidos, un grupo de hackers está considerando poner en órbita sus propios satélites, con lo cual burlarían a los censores que pretenden controlar la Red.

La propuesta surgió en el Chaos Communication Congress celebrado en Berlín hace unos días a instancias del Chaos Computer Club, una reputada organización alemana de hackers. Uno de los entusiastas promotores del proyecto, el hactivista Nick Farr, aseguró que este es una respuesta directa a las recientes amenazas de censura contra Internet, por ejemplo, la polémica SOPA propuesta en el Congreso estadounidense. "El objetivo principal es un Internet sin posibilidad de censura en el espacio. Saquemos Internet del control de las entidades terrestres", dijo Farr.

Eye 1

Haití: 200 personas se infectan de cólera por día

Cerca de 7.000 personas han muerto en 2011, del millón de casos que registra el país. Apenas el 2% de la población de la isla tiene acceso al agua potable. Piden que la ONU atienda los reclamos de los afectados.
Haití cólera
© Desconocido
Dada la evolución de la enfermedad, cuyos costos humanos los ha cuantificado la Organización Mundial de la Salud (OMS), varias organizaciones humanitarias han abandonado el país. Lo ha advertido el Centro Estadounidense para el Control y la Prevención de Enfermedades: la epidemia fue importada por el personal de una base nepalí de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití.

Otro estudio realizado a inicios de año por un investigador francés indicó también que el origen se debía a la presencia de los cascos azules nepalíes, que supuestamente defecaron en las cercanías del río Artibonite.

Esa ribera, que es uno de los principales afluentes de Haití, es utilizado por miles de personas para lavar, beber, pescar o bañarse.

Attention

México: En 5 años se han extraviado 75 mil menores y 150 mil han desaparecido

La panista Adriana González demandó crear el registro nacional de niñas, niños y adolescentes desaparecidos, extraviados o sustraídos e implementar políticas públicas para prevenir y recuperarlos.

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado demandó crear el registro nacional de niñas, niños y adolescentes desaparecidos, extraviados o sustraídos, pues en los últimos cinco años se han extraviado más de 75 mil menores y 150 mil han desaparecido.

En entrevista, la senadora Adriana González indicó que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Procuraduría General de la República (PGR) deben elaborar dicho registro e implementar políticas públicas para prevenir y recuperar a esos menores.

Health

Bolivia registra más de 5 mil casos de dengue y 40 mil sospechosos

El viceministro de Salud, Alberto Nogales, informó hoy sobre la existencia de más de 5.000 casos confirmados de dengue en Bolivia y un estimado de 40.000 sospechosos de la enfermedad viral, donde Santa Cruz registra un 70 por ciento de los afectados.

Bolivia dengue
© Desconocido
"En este momento hay casos sospechosos y casos confirmados, en los casos confirmados estamos hablando de más de 5.000 y los casos sospechosos estamos hablando entre unos 30.000 a 40.000 casos y esto va ir aumentando, (controlar) esto implica movilización de recursos humanos, movilización de recursos para poder apoyar con la parte de insumos como son insecticidas, equipamiento y apoyo técnico", sostuvo el funcionario público.

Attention

México al borde de la hambruna y de un estallido social

México "está al borde de la hambruna y de un estallido social", alertaron hoy dirigentes de organizaciones campesinas de ese país.
Los dirigentes advirtieron que ante la crisis que vive el agro mexicano será necesario importar el 50% de los alimentos que se necesitan.

Imagen
© Desconocido
A su vez, criticaron el veto del presidente Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN, conservador), al decreto sancionado por la Cámara de Diputados para canalizar 10.000 millones de pesos (770 millones de dólares) y destinados a solventar los estragos provocados por las contingencias climáticas en el agro.

El diputado Federico Ovalle, de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos; Max Correa, de la Central Campesina Cardenistas, y Marco Antonio Ortiz, de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, criticaron la negativa de Calderón a atender la crisis que se vive en el campo mexicano.

Ovalle calificó de "irresponsabilidad" el rechazo presidencial a ejercer esos recursos que son urgentes y añadió que eso evidencia que al gobierno "le falta mucha sensibilidad y responsabilidad ante una situación tan grave".

Bell

Más de 3.000 personas asesinadas en Sudán del Sur

Hallaron cadáveres de 2.182 mujeres y niños, y de otros 959 hombres que han muerto en la última semana. Otros 1.000 niños habrían sido secuestrados. El hecho ya ha sido calificado como catástrofe humanitaria.
Sudán
© Reuters
Todo sucede en la provincia de Jonglei, el estado más grande de los diez que componen Sudan del Sur. La cifra de muertos la ha puesto sobre la mesa el jefe de una administración local, que se ha referido a la existencia de "asesinos de serie" para tratar de contextualizar lo que han encontrado: los cadáveres de más de 3.000 personas, dos tercios de las cuales son mujeres y niños, que han sido asesinadas en las últimas horas.

Semejante exterminio en el lapso de pocos días tiene lugar en un país jovencísimo, que hace apenas medio año, el pasado 9 de julio de 2011, proclamaba su independencia de Sudán. La creación de la nueva nación fue apoyada en un referéndum por la inmensa mayoría de los ocho millones de habitantes. Pero ahora Sudán del Sur se ha convertido en una cárcel a cielo abierto en la que unos 6.000 jóvenes armados, supuestamente de la tribu Lu Nuer, han incendiado el país en su enfrentamiento con otra tribu tribal, los Murle.

Nuke

Fukushima: mutaciones en vegetales

En la época de la cosecha se encuentran cada vez más plantas con mutaciones.
fukushima_mutaciones2
© Desconocido
En el periódico Sankei, Ibaraki, de fecha 17 de diciembre de 2011, se observa la fotografía de un hombre que muestra estas zanahorias. Parece estar feliz por la apariencia de las mismas, que semejan a unas tijeras, un moño... No tiene dudas de que podrá venderlas en su tienda.
fukushima_mutaciones3
© Desconocido
En otro lugar, la señora Miwae (79) muestra lo que creció en su huerto. Tiene 40 cm de longitud. El rábano está dividido en cinco lóbulos. Dice que lleva plantando en su huerto durante décadas, pero que nunca había visto un rábano como éste.

Dollar

Monsanto supera previsión gracias a negocio Argentina y Brasil

Monsanto Co, la compañía mundial de productos agrícolas, reportó el jueves una ganancia del primer trimestre fiscal más alta de la que se esperaba, gracias principalmente a la expansión de su negocio en Brasil y Argentina y los fuertes pedidos de semillas en Estados Unidos.

Las ventas totales de semillas de maíz, soja, algodón y otros productos subieron en el trimestre un 33 por ciento a 2.400 millones de dólares.

Monsanto, la compañía de semillas más grande del mundo, dijo que su ganancia neta en el primer trimestre, que finalizó el 30 de noviembre, sumó 126 millones de dólares, un alza respecto de los 9 millones de dólares del mismo período del año anterior.

La ganancia por acción fue de 23 centavos de dólar, frente a los 2 centavos de un año antes y los 16 centavos que esperaban los analistas.

Propaganda

Escándalo en Chile por la eliminación de "dictadura" de los libros escolares

Imagen
© DesconocidoAugusto Pinochet, el responsable de 30 años de terror en Chile
"Es una estúpidez", dijo el Premio Nacional de Historia, Gabriel Salazar; "es una invitación al debate", retrucó el ministro de Educación, Harald Beyer.

La política y la sociedad chilena se encuentran conmocionadas por la decisión del gobierno de Sebastián Piñera de eliminar la palabra "dictadura" de los textos escolares para referirse al gobierno de Augusto Pinochet.

"Es una estúpidez", dijo el Premio Nacional de Historia, Gabriel Salazar, detenido y torturado junto a otros 30.000 chilenos en ese período, según un informe oficial entregado en 2011 a Piñera.

"Es una invitación al debate", retrucó el ministro de Educación, Harald Beyer. "Los profesores pueden seguir usando la palabra dictadura", insistió.

Desde oposición y oficialismo surgieron voces críticas al cambio, defendido a su vez por ex colaboradores de Pinochet, como el diputado Alberto Cardemil de Renovación Nacional, el partido del presidente.

"Los países tienen que ir revisando con el paso del tiempo su historia para dar una versión equilibrada", sostuvo Cardemil.