La Ciencia del Espíritu
Durante casi un siglo se ha estudiado y observado al psicópata criminal. Pero a excepción de una breve mención por parte de Cleckley, la idea de un psicópata exitoso - ordinario por casi todos los estándares externos - ha permanecido cubierto por el velo de esa dominante "conspiración de silencio". A medida que esta serie continúe, se volverá claro porqué este es el caso y cuáles son exactamente las ramificaciones de semejante y peligrosa brecha en el conocimiento y en la conciencia. Hasta el momento la única presentación profunda del problema de los psicópatas exitosos ha sido el libro Serpientes en traje (Snakes in Suits), de los autores Paul Babiak y Robert Hare publicado en el 2006. El libro es una lectura esencial, y tiene el potencial de salvar tu vida, literalmente. La información que contiene es universal y puede aplicarse a las interacciones sociales de cualquier nivel.
Babiak, como psicólogo industrial y organizacional, descubrió su primer psicópata corporativo en 1992. Mediante el estudio de operadores como "Dave" en su ambiente corporativo, Babiak no solo presentó los métodos mediante los cuales los psicópatas se infiltran y ascienden la escalera del éxito corporativo, sino que acabó con las previas ilusiones acerca de lo que los psicópatas podrían o no lograr. Muchos en la industria creían que los psicópatas no serían capaces de tener éxito en los negocios. Creían que el maltrato y los comportamientos narcisistas de los psicópatas se harían evidentes ante los empleadores potenciales, y que sus abusos y manipulaciones inevitablemente conducirían a fallos dentro de la compañía. De hecho, los llamados "expertos" no pudieron estar más equivocados. Parecen haber ignorado la misteriosa habilidad que poseen los psicópatas de presentar ante sus víctimas una imagen de extrema normalidad, e incluso de excelencia. Y eso es lo que somos para ellos: víctimas, "objetivos" potenciales, tontos.
Para conocer si los ayudaría escuchar melodías placenteras, un equipo de Estados Unidos y Australia revisó estudios publicados que habían comparado el uso de música en la atención habitual con los cuidados estandarizados. En sólo ocho estudios sobre 213 pacientes, la música redujo la ansiedad y la frecuencia cardíaca. El autor de la revisión, doctor Joke Bradt, de la Drexel University, en Filadelfia, señaló que todo aquello que calma el estrés de los pacientes ventilados es un avance bienvenido.
Cada año, más de 300.000 estadounidenses reciben ventilación mecánica en las unidades de cuidados intensivos del país para recuperarse de un accidente grave o por una cirugía, cáncer y otros problemas que ponen en riesgo la vida. Esas máquinas les impiden comunicar sus necesidades o preguntar sobre el tratamiento o las posibilidades de sobrevivir.
La doctora Linda Chlan, de la University of Minnesota, que trabaja con musicoterapia, coincidió en que la música ayuda a esos pacientes. Chlan dijo que es una intervención segura sin efectos adversos "que es calmante y conocida para los pacientes internados en lugares con mucha tecnología y llenos de estrés".
Bradt explicó que la música sería una distracción o que se comunicaría de alguna manera con las regiones cerebrales que regulan las emociones.
El continuo estudio científico en Holanda mencionado en este vídeo, fue publicado originalmente en la revista británica The Lancet, la cual está considerada como la más confiable y prestigiosa publicación científica en el mundo entero, y después, fue incluido en un serio documental de la BBC de Londres, que trata del asunto de ECM o Experiencias Cercanas a la Muerte.
El psicópata con poder está en su salsa. Su natural narcisismo le devuelve una y otra vez una imagen embellecida que justifica, en todo, su accionar; no hay resquicio, en su mente, para el error propio. Sin error no hay arrepentimiento y sin arrepentimiento no hay corrección del rumbo, sino persistencia. Su obrar psicopático se ajusta a sus códigos propios y lo hace impermeable e intolerante a las críticas. El que lo critica no es un adversario, sino un enemigo.
El líder no psicópata adversario del psicópata, en cambio, es una persona que dirige personas y basa su poder en el consenso, en la discusión. Al no saber que se opone a un psicópata trata de elaborar sus estrategias basadas en un error: la empatía, "si yo estuviese en su lugar...". El psicópata no piensa como él, no es empático. Es un depredador voraz e impiadoso.
Espero contar con un lector que se atreva a lo nuevo, que se despoje de prejuicios e ideologías, que no confunda distinguir con discriminar, y que me acompañe en este apasionante laberinto de desmesuras que conforman la mente del psicópata (Hugo Marietan).
Los investigadores han asumido que el neurotransmisor conocido como oxitocina aumenta positivamente cómo las personas experimentan y recuerdan una amplia variedad de interacciones sociales, incluyendo el cuidado y cercanía maternales. Los científicos, dirigidos por Jennifer Bartz, investigaron el papel de la oxitocina en la percepción social al administrar el fármaco a varones adultos que, antes del estudio, habían completado cuestionarios sobre la atención de sus madres durante la infancia.
Durante varias semanas, los investigadores realizaron gráficas sobre cómo los recuerdos de los hombres cambiaron después de recibir una dosis de oxitocina o placebo.
Estrés, se ha convertido en una palabra muy común en nuestra sociedad. El estrés es realmente un síntoma causado por las presiones. El estrés es la incapacidad para hacer frente a una presión. Nuestra capacidad de pensar y reaccionar positivamente bajo presión es un poderoso elemento para superar el estrés.
Cuando buscamos tratar al estrés holísticamente, el equilibrio es la clave. Esto significa que necesitamos prestar atención a todas las facetas de nuestra vida para crear un estilo de vida más armonioso que nos permita relajarnos completamente. Las cuatro áreas principales de nuestra vida son: amigos, casa, trabajo y juego creativo.
También debemos aprender a relajarnos y volver a entrenar la respuesta de nuestro organismo a la presión. La relajación es una de las cosas más importantes que podemos hacer por nosotros mismos. La relajación es el acto de relajar la mente y el cuerpo, y también se puede definir como el estado de estar relajado.
La definición de Wikipedia de acondicionar (en inglés)indica: "El acondicionamiento adulto es el equivalente al acondicionamiento infantil y se aplica a todo comportamiento en el que se educa a un adulto para que inadvertidamente se someta luego a comportamientos abusivos o de explotación.
Por lo general, el abusador se hace amigo o construye una relación con la víctima con el objetivo de establecer una relación de confianza. Ejemplos conocidos de tales comportamientos abusivos son el abuso sexual, abuso de la gente mayor, extorsión financiera, tráfico de personas y esclavitud sexual.
Aunque es una creencia común que el acondicionamiento es más relevante en lo que concierne a los niños, se utilizan los mismos o similares procesos psicológicos para explotar a los adultos. Al igual que con el acondicionamiento infantil, el acondicionamiento adulto generalmente implica:
- Refuerzo positivo (regalos, dinero, premios, encanto superficial, simpatía, sonrisas, etc.)
- Normalización
Normalización (en inglés)es la acción de socializar un proceso al punto que parece natural.
Los cacheos obligatorios y la utilización de escáneres corporales en aeropuertos pueden considerarse como una forma de manipulación o acondicionamiento psicológico. Si sucede lo suficientemente seguido, puede ser visto como algo 'normal'.
Por ejemplo, estos nuevos estudios han demostrado que la oxitocina incrementa nuestra sensibilidad a la publicidad. En un experimento realizado, se constató que, después de aspirar oxitocina por la nariz, los participantes en el estudio se mostraron más empáticos con los anuncios sobre servicios públicos y eran más propensos a donar para sus causas.
Otra investigación demostró que la oxitocina es importante para la valoración de las señales sociales y, por tanto, podría ayudar a tratar algunos trastornos psiquiátricos graves que afectan a la interacción social, como el autismo o la esquizofrenia.
La actualidad nos trae uno de los muchos ejemplos negativos para incluir en una jornada como el 'Día internacional de los Derechos del Niño'. En estos días, un tertuliano del programa 'Alto y Claro' de Telemadrid, se cubrió de gloria cuando - durante la publicidad del programa- realizó comentarios misóginos, xenófobos y que podrían rayar en una cierta apología de la pedofilia, ya que habló - entre otras lindezas- de "jóvenes de 17 ó 18 años, porque es ahí donde está la tensión de la carne, ese punto mágico".
Isabel San Sebastián, directora de programa, algo incrédula le contestó con cara de asco que no se acercara a su hija de 23. "Es muy mayor", apostilló el ínclito. Para acabar de rematar la faena, todos estos improperios fueron vertidos en presencia del público que asistía a la emisión del programa: un grupo de escolares. Ante los comentarios reprobatorios de la directora, el tertuliano dijo algo así como "no entiendo por qué cuando se habla de estas cosas (aludía al atractivo sexual que tienen para él las jóvenes de 17 y 18 años) las mujeres os ponéis a pensar en que podría estarme refiriendo a vuestras hijas". Con este comentario, el personaje acabó de retratarse, para mí del modo más revelador, a pesar de no ser el que podría producir más escándalo... Enseguida encontré una respuesta a su pregunta: no lo entiende porque carece de empatía.

El actor Anthony Hopkins, en un fotograma de la película 'El Silencio de los Corderos'
El psicópata es un enfermo que tiende a buscar su propio placer por encima de cualquier otra consideración. La mayoría tiene un aspecto anodino, una inteligencia media y una conducta normal. Pero sólo aparentemente normal, pues realmente son personas impulsivas, manipuladoras y, sobre todo, incapaces de comprender el porqué de las normas sociales y de sentir la más mínima empatía hacia sus semejantes.
Sencillamente, no las entienden: si quieren algo, lo cogerán; si alguien les molesta, lo apartarán; y si una norma de convivencia se interpone entre ellos y sus deseos, la burlarán. Lo harán sin acritud, como si no hubieran roto un plato en su vida, y si alguien recrimina su conducta, le mirarán como a un marciano, antes de seguir su camino. Y es que, pese a conocer la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto, no entenderán el reproche.
Comentario: Obviamente hay que estar atentos a que esa empatía no nos convierta en presa fácil de los psicópatas. Ellos son muy hábiles en utilizar las emociones de los demás para sus propios fines. Por eso es muy necesario tener el conocimiento adecuado que nos ayude a protegernos de las manipulaciones de los que sufren ésta patología.
Puede comenzar aquí: ¿Qué es un psicópata?
Comentario: Para obtener más información sobre una sorprendente técnica de relajación visite Éiriú Eolas, un programa para el control del estrés, curación y rejuvenecimiento . Éiriú Eolas es el renacimiento moderno de un antiguo programa de respiración y meditación que está siendo aclamado alrededor del mundo como la herramienta que le ayudará a: