La Ciencia del Espíritu
Desde el Centro de Ciencias Cognitivas de París, donde trabaja en la actualidad como investigador, Mariano Sigman, Doctor en Neurociencias por la Universidad de Nueva York, comenta con Tendencias21 el experimento del Howard Hughes Medical Institute, según el cual las percepciones sensoriales no siempre responden a la realidad. En esta entrevista explica las complejas condiciones en las que el cerebro desarrolla su actividad. Existe una arquitectura cerebral que reúne muchos mapas y forma un meta-mapa, pero el mapa no lo conocemos porque nosotros formamos parte del mismo.
Manuel Martín-Loeches es un investigador de reconocido prestigio nacional e internacional dedicado al estudio del funcionamiento del cerebro humano. La atención, la memoria y la comprensión del lenguaje constituyen los principales polos de atracción de sus investigaciones. Ha firmado una amplia relación de artículos científicos y es autor, entre otros, de los libros ¿Qué es la actividad cerebral? Técnicas para su estudio y La mente del 'Homo Sapiens´. El cerebro y la evolución humana.

Los científicos utilizaron un aparato de interfaz cerebro-ordenador, un aparato que cuesta alrededor de US$ 299, que permite a los usuarios interactuar con sus computadoras por medio del pensamiento.
Investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Oxford, descubrieron una manera de obtener información importante de la cabeza de una persona, tal como números de PIN e información bancaria.
Los científicos utilizaron un aparato de interfaz cerebro-ordenador, un aparato que cuesta alrededor de US$ 299, que permite a los usuarios interactuar con sus computadoras por medio del pensamiento.
Algunos físicos han propuesto una nueva explicación de la realidad otorgando a la intuición y a la creatividad la posibilidad de llevarnos aún más lejos en el conocimiento de lo real. En esa línea, nuestra propuesta consiste en que se reconozca a las coincidencias (sincronicidades) que tienen significados íntimos para el sujeto, el mismo valor que se da a los órdenes cuantitativos. No parece que se pierda nada por dejar la seguridad aparente que dan los dogmas y adentrarnos en la incertidumbre provocadora que nos ofrecen los filósofos cuánticos.
El físico David Bohm, antiguo colaborador de Einstein, utiliza la metáfora del holograma como punto de partida de una nueva explicación de realidad: el orden plegado. La realidad clásica se ha centrado en manifestaciones secundarias, el aspecto desplegado de las cosas, y no en su fuente. Estas apariencias se abstraen de un flujo intangible, invisible, que no se compone de partes. Se trata de una interconexión inseparable... "Bajo la esfera explicada de cosas y acontecimientos separados se halla una esfera implicada de totalidad indivisa, y este todo implicado está simultáneamente disponible para cada parte implicada".

La construcción depende de nuestra conciencia, de nuestra voluntad y de nuestra convicción.
"El verdadero nombre de una educación transformadora es que sea humanizante. Será entonces liberadora en la medida que desencadene, acompañe y desafíe siempre al aprendizaje de la condición humana (…) La condición humana refiere insalvablemente al amor, que es por él y en él que nos constituimos en humanos". Alejandro Cussianovich (2007)
Comentario: Sugerimos la lectura de el artículo Análisis: "El Test del Psicópata: Un viaje a través de la industria de la locura" de Jon Ronson para un análisis más profundo sobre el libro citado en el presente artículo.
En "¿Es usted un psicópata"? el británico Jon Ronson se propone cuestionar los mecanismos de diagnóstico de la locura e indagar en ciertos rasgos de psicopatía que pueden asomar en políticos y empresarios.
"Ronson tiene una especie de epifanía cuando conoce a Robert Hare, un prestigioso psicólogo que desarrolló el test estándar que diagnostica la psicopatía, quien está convencido de que muchos ejecutivos y políticos son, de hecho, verdaderos psicópatas. Jon aprende de Hare a descubrir a estos psicópatas de altos vuelos y, armado con su nueva habilidad de cazador de locos, se adentra por los pasillos del poder".
Ésa es una de las promesas centrales de "¿Es usted un psicópata?" (Ediciones B, $10.000), llamativo libro del periodista británico Jon Ronson que forma parte de las novedades editoriales de estas últimas semanas.
Aunque sólo se trate de cosas muy sencillas, las personas aprenden mientras están durmiendo, porque las células cerebrales vinculadas a los olores y el oído permanecen lo suficientemente despiertas.
Según un estudio de un equipo israelí que publica hoy la revista Nature Neuroscience, mientras duermen, las personas también graban información de manera inconsciente, como las relaciones entre tonos y olores, explicó Anat Arzi del Instituto Weizmann de Ciencia.

La Universidad de California destacó que el problema de soledad en el ser humano puede ser resuelto con un buen programa de meditación.
El Dr. Steve Cole, profesor de Medicina y Psiquiatría de la UCLA, recogió estas evidencias mientras aplicaba el 'Programa Basado en la Reducción del Estrés Mental" de la Universidad. En este marco se experimentó con los pacientes que sufrían de soledad, y se reveló que mejoraron notablemente con 8 semanas de meditación.
Según el especialista, el programa busca reducir las enfermedades en los pacientes disminuyendo los factores de inflamación que fluyen por el cuerpo. El Dr. Cole destaca que el estrés está asociado a un aumento crónico del flujo de proteínas que producen inflamación del cuerpo humano y de esta manera, son responsables de numerosas enfermedades.
Comentario: Le recomendamos a nuestros lectores que visiten la página de Éiriú Eolas, un programa para el control del estrés, curación y rejuvenecimiento. Éiriú Eolas es el renacimiento moderno de un antiguo programa de respiración y meditación que está siendo aclamado alrededor del mundo como la herramienta que le ayudará a:
* Mantenerse relajado en medio de las tensiones de la vida cotidiana
* Trabajar con cuidado la liberación de los traumas emocionales y psicológicos pasados
* Liberar emociones reprimidas y bloqueos mentales
* Rejuvenecer y desintoxicar su cuerpo y mente
Investigadores y docentes de creatividad de catorce países han participado en una investigación que propone un modelo desde el paradigma complejo-evolutivo y concluye que el fenómeno de la creatividad, en tanto su conocimiento, forma de comprenderla y aplicarla, como de proyectarla en la formación y futuras investigaciones, evoluciona en crecientes niveles de conciencia y complejidad.
Durante mil años la noción de creatividad no existió en filosofía, teología o arte. Los griegos no tuvieron este término (aunque consideraban como excepción a los poetas que traían cosas nuevas), y los romanos nunca lo aplicaron a estos campos.
Los expertos se han dedicado a estudiar la relación entre geometría cerebral y termorregulación e intentar "arrojar luz sobre los mecanismos de esta última". Y es que, a pesar de la importancia de la gestión energética del cerebro, "todavía se desconocen los mecanismos de regulación de su temperatura", sostienen.
En este sentido, los especialistas añaden que "existen muchas discrepancias acerca de la capacidad de refrigeración selectiva del volumen cerebral". Por ello, Bruner propone una técnica de análisis de la distribución del calor de la cavidad craneal en función de la forma del cerebro para desentrañar estos mecanismos.
Comentario: A menudo nos referimos al sistema político y económico que prevalece sobre el planeta como una "Patocracia"; es decir, un régimen dominado por personalidades patológicas, donde la psicopatía desempeña un papel central. Por desgracia el tema de la psicopatía es vagamente entendido por la mayoría de la gente, cuya única fuente de información al respecto son los asesinos seriales de Hollywood. La realidad es que no todos los psicópatas son como Hannibal Lecter. La mayoría tienen una apariencia mucho más inocente, seductora y socialmente aceptable.