La Ciencia del Espíritu
Las imágenes reflejan las miradas crueles de las personas al observarla. Haley expresó que "siempre he sido consciente de las caras que hacen las personas al verme, comentando y riéndose de mí por mi tamaño".
La mujer expresó que llama a su cuerpo "mi exterior incontrolable", pues admite que su peso ha sido una batalla constante que la ha hecho sentir "excluida y torpe".
Diferencias en las conexiones físicas del cerebro estarían en la raíz de lo que la gente piensa y serían la causa de la diversidad del comportamiento humano.

Investigaciones previas encontraron que la meditación aumenta el tamaño del cerebro y mejora la conexión entre las neuronas.
La girificación es el proceso por el cual la superficie del cerebro sufre cambios para crear surcos estrechos que se pliegan y que se conocen como circunvoluciones. Su formación tiene por fin promover y mejorar el procesamiento neuronal.
A dichas conclusiones llegó una investigación conducida por Eileen Luders, neurólogo de la Universidad de California. El experto explica que una mayor girificación permite que el cerebro procese la información con mayor velocidad.
El estudió que financió el gobierno de Alemania consistió en someter a grupo de hombres con historial criminal a sesiones donde veían películas con escenas violentas, con el fin de medir la reacción que tenían al observarlas.
Según el neurólogo alemán Gerrhard Roth este experimento que hicieron en asesinos y agresores sexuales arrojó que la "maldad" se generaba en el lóbulo central.
La educación ha ido perdiendo su carácter de formación para convertirse en algo deformativo, en mero instrumento para favorecer la competitividad; una rama más de la economía. La competitividad es ahora un valor pedagógico. Y aquí es donde engarza la educación con la salud o la falta de la misma.
Lo entiendo gracias a un comentario de mi amigo el médico Enrique Gavilán. La competitividad es un factor clave para la génesis de los trastornos como el de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en los niños.
Como alternativa, en Finlandia llevan años reformando la educación hacia un modelo más inclusivo e integral. Con respeto a la individualidad, con evaluaciones (de escuelas, alumnos y profesorado) mínimas. El modelo tiende a ser universal, con poca presencia del sector privado. Es totalmente gratuito (incluido material) y obtiene las mejores notas en las comparativas entre países.
Comentario: Cabe resaltar que se han realizado varios estudios en donde se relaciona el TDAH con el consumo de gluten e intoxicación por metales pesados. Invitamos a nuestros lectores a usar nuestra función de búsqueda para conocer más sobre el tema.
Las escaleras de piano se han convertido es una estrategia bastante popular que intenta fomentar el ejercicio en las personas, además de demostrar que si somos capaces de cambiar nuestros hábitos. La iniciativa fue de la empresa Wolskwagen, quien junto a un grupo de expertos hicieron el experimento en una estación del metro de la ciudad de Estocolmo, aplicando la "Teoría de la diversión", la cual propone que no nos cuesta hacer lo que nos divierte.
¿Cómo piensa un pez? Científicos japoneses se mojan y dan respuesta a esta escurridiza pregunta tras haber registrado por primera vez en video la formación del pensamiento en el cerebro de un pez en tiempo real.
El pensamiento captado ha sido concretamente la acción de nadar hacia la presa, lo que -según los investigadores- puede ayudar a analizar los circuitos cerebrales que se activan en cada acción y en los comportamientos complejos del pez, que son la percepción del cebo, la convergencia ocular y la aproximación a la presa al nadar.

Expertos aseguran que los sonidos y vibraciones emitidos por dispositivos activan nuestros mecanismos de estrés .
"La forma en que vivimos actualmente puede compararse con correr un maratón", dijo Leslie Sherlin, neurólogo y director científico de Neurotopia, una empresa que se dedica a entrenar los cerebros de los atletas. "En cierta forma es genial, pero no puedes correr maratones todo el tiempo".
Comentario: Le recomendamos a nuestros lectores que visiten la página de Éiriú Eolas, un programa para el control del estrés, curación y rejuvenecimiento. Éiriú Eolas es el renacimiento moderno de un antiguo programa de respiración y meditación que está siendo aclamado alrededor del mundo como la herramienta que le ayudará a:
* Mantenerse relajado en medio de las tensiones de la vida cotidiana
* Trabajar con cuidado la liberación de los traumas emocionales y psicológicos pasados
* Liberar emociones reprimidas y bloqueos mentales
* Rejuvenecer y desintoxicar su cuerpo y mente

Rafael Herrador, José Antonio Nieto y el profesor Ignacio Morgado, en la Habitación de Ames.
La Obra Social de la Caixa se reinventa un año más con la exposición Ilusionismo ¿Magia o Ciencia?, un recorrido por los entresijos de la mente humana, los sentidos y su relación con el ilusionismo, la magia y el cine. Todo ello de una forma interactiva, con experimentos variados que despiertan una gran curiosidad.
Comentario: Le recomendamos a nuestros lectores que visiten la página de Éiriú Eolas, un programa para el control del estrés, curación y rejuvenecimiento. Éiriú Eolas es el renacimiento moderno de un antiguo programa de respiración y meditación que está siendo aclamado alrededor del mundo como la herramienta que le ayudará a:
* Mantenerse relajado en medio de las tensiones de la vida cotidiana
* Trabajar con cuidado la liberación de los traumas emocionales y psicológicos pasados
* Liberar emociones reprimidas y bloqueos mentales
* Rejuvenecer y desintoxicar su cuerpo y mente