Cambios Planetarios
Demasiado húmedo en primavera. Demasiado seco en verano. El clima nunca era el indicado al sudeste de Calgary para los 600 acres (243 hectáreas) de Kevin Auch, donde cultiva el trigo candeal que se utiliza para elaborar pastas. Entonces, en el momento de la cosecha, una tormenta de nieve congeló los cultivos.
Esta es la conclusión de un equipo de investigación dirigido por la Wildlife Conservation Society (WCS ), que confirmó la presencia de esta extraña especie durante las últimas encuestas.
Conocido como ciervo de almizcle de Cachemira - una de las siete especies similares que se encuentran en Asia - se creía que el último avistamiento científico en Afganistán fue logrado por un equipo de investigación danés que atravesó la región en 1948. El nuevo estudio ha sido publicado en la revista Oryx.
La lava amenaza con destruir decenas de casas y cortar una carretera y una autopista que comunican Pahoa con otros pueblos cercanos. Sin embargo, las autoridades no han ofrecido ninguna predicción sobre cuándo exactamente se podría dividir en dos el pueblo, que cuenta con unos 800 habitantes.
Un aparato eléctrico con rayos, truenos y relámpagos sorprendió a Lanzarote en la madrugada de ayer con motivo de la tormenta que se generó al norte de la Isla y que se fue desplazando hacia el sur con granizadas, en zonas muy localizadas, y que alcanzó Corralejo, en el norte de Fuerteventura.
El sismo de 7,1 grados de magnitud que azotó a 06:57 am hora local ( 18:57 GMT del sábado ), registrado a una profundidad de 434 kilómetros ( 270 millas ).
Los expertos realizarán mediciones de dióxido de carbono para saber si el volcán se prepara para una explosión grande, luego de realizar múltiples emanaciones de gases desde el viernes 31 de octubre, según dio a conocer el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
Antonio, vecino de Huertas de Ánimas, de 84 años, asegura que no había visto una tormenta de granizos como la caída ayer en este núcleo de población, perteneciente a Trujillo. Ocurrió a mediodía y provocó numerosos incidentes. Ante esta situación fue necesaria la intervención de la Policía Local y de los bomberos de Cáceres.
Fue tal la cantidad de granizos que cayeron en poco tiempo, que se acumularon formando capas de más de medio metro de hielo en algunos lugares, según fuentes policiales. Este hecho hizo que determinadas calles quedasen intransitables y peligrosas para la circulación. En algunas, ese hielo permanecía antes del cierre de este diario.
El ataque de los lobos tuvo lugar en la finca de Fresneda de Abajo, en dos noches consecutivas. Los ataques han sido de tal magnitud que los animales, en estampida han provocado la rotura de una docena de postes de piedra correspondientes a los cerramientos de la finca, con más de cuarenta metros de tal cerramiento, realizado de malla metálica. Así mismo, han destrozado también cerramientos de mampostería de piedra de granito.
Comentario: Últimamente estamos asistiendo en todo el planeta a una mayor agresividad por parte de algunos animales. ¿Será una señal de los tiempos? Vea también:
Continúa la ola de ataques de lobos: Ayer fueron despedazadas 33 ovejas en Parga
Una pareja de lobos mata ocho ovejas en el puerto de Áliva
Y lo mismo podríamos decir de los osos, los leopardos, los perros... Manténgase informado en nuestra sección "Animales"
Una sorpresiva tormenta de nieve azotó partes de Carolina del Sur el sábado, cayendo sobre calabazas y cables de energía eléctrica. Se trata de la nevada más temprana registrada en el área de Columbia por ocho días de diferencia, según el Servicio Meteorológico Nacional. Ni Boston ni la ciudad de Nueva York han tenido aún nieve este otoño, y Fargo, Dakota del Norte, sólo ha registrado vestigios de nieve.
Es el que define las modificaciones que se producen en el clima dentro de períodos cortos de tiempo y de una misma estación. Y que, aseguran, en los últimos años se hicieron cada vez más frecuentes. La presencia de esta variabilidad interestacional es la que esta contribuyendo a desdibujar el límite entre las estaciones. Y hace posible una ola de calor propia del verano en plena primavera, como la ocurrida esta semana.
Comentario: De hecho, lo más probable es que no tenga nada que ver con el calentamiento global, ya que este se detuvo hace más de 15 años y lo que se ve realmente, es un enfriamiento de la tierra. Sin embargo, sí es cierto que existe un cambio climático que está provocando todo tipo de fenómenos fuera de lo común en todo el planeta, por lo que no se puede decir que se trate únicamente de condiciones específicas de la atmósfera localizadas.
Hay señales en todas partes (y no solamente en la Tierra) de que algo está causando todos estos fenómenos y comprender la realidad detrás de los mismos puede ayudarnos a sobrellevar mejor las consecuencias de lo que probablemente se venga en los próximos años.
Vea:
* Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
* Fuego y hielo: El día después de mañana
* Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
Bajo el contexto del "Universo Eléctrico", la conexión entre cometas (o una hermana del sol), la actividad solar y el clima en la Tierra es más que evidente. Laura Knight y Pierre Lescaudron han dado un paso más incluyendo además la conexión humana en su libro Cambios planetarios y la conexión humano-cósmico (en inglés). Un libro imprescindible para entender lo que está pasando en el planeta.
Comentario: Pasarse a la dieta cetogénica es la mejor forma, no sólo de estar sano, sino de librarse de la subida de precios de los cereales por las perdidas de cosechas debido a los cambios climáticos.