Salud y Bienestar
La exposición a productos químicos "eternos" puede poner a los niños y adultos jóvenes en mayor riesgo de una amplia gama de enfermedades, incluyendo diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer, según un estudio publicado el miércoles en Environmental Health Perspectives.
Investigadores de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California descubrieron que los PFAS, o sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas -utilizadas en una amplia variedad de productos de consumo- alteran procesos biológicos clave.
Los dipéptidos imidazólicos (IDP), que abundan en la carne y el pescado, son sustancias producidas en el organismo de diversos animales, incluido el ser humano, y se ha informado de su eficacia para aliviar la fatiga y prevenir la demencia. Sin embargo, hasta ahora no se había determinado el mecanismo fisiológico por el que los IDP ejercen estas actividades.
Comentario: Testo va en contra del dogma nutricional establecido que insiste en que los alimentos de origen vegetal son el único medio por el cual los seres humanos pueden obtener antioxidantes, y por lo tanto deben consumir grandes cantidades de frutas y verduras para mejorar su salud.
Véase también:
- La dieta carnívora: ¿Es realmente saludable?
- El Show de la Salud y el Bienestar: La milagrosa dieta carnívora: entrevista con Phil Escott
- Mercola entrevista a Shawn Baker sobre la dieta carnívora: ¿moda peligrosa para la salud o salvadora?
Según un nuevo estudio, los niños pequeños británicos (niños de entre dos y cinco años) tienen posiblemente la peor dieta del mundo entre su cohorte de edad, con la tasa más alta de consumo de alimentos procesados de la que se tiene constancia.
Casi dos tercios de la ingesta media de calorías de los niños británicos proceden de alimentos procesados, que se han relacionado con una amplia variedad de problemas de salud graves, desde la obesidad al cáncer, e incluso el autismo. A los menores de 5 años de EE.UU. y Australia no les va mucho mejor, ya que el 58% y el 47%, respectivamente, de sus calorías proceden de esta basura. Se trata de un problema de todo el mundo desarrollado, ya sea que uno esté en Brasil o en Bélgica, en Pittsburgh o en París.
Los médicos advierten, basándose en un creciente número de pruebas científicas, que los niños que consumen este tipo de dietas probablemente seguirán consumiéndolas por el resto de sus vidas. Por supuesto, no necesitamos estudios científicos que nos digan que los niños que adquieren malos hábitos a menudo se quedan con ellos, en su propio detrimento y en el de los que les rodean. Lo que realmente necesitamos saber es, ¿por qué nuestros hijos están siendo predispuestos al fracaso?
Antes de seguir adelante, conviene precisar qué son exactamente los alimentos procesados. La definición más sencilla es la de alimentos preparados en una fábrica, envueltos en plástico y que contienen ingredientes que no se encontrarían en una cocina doméstica normal, como emulsionantes, estabilizantes, humectantes (para mantener la humedad) y conservantes. En algunas tiendas, eso equivaldría prácticamente a todo lo que hay en las estanterías.
Comentario: ¿Qué hay en tu despensa?
Este viernes, Alejandra Paredes Vila, presidenta de la Asociación Española del Síndrome de Coffin-Siris (AESCS) ha comentado a Europa Press que unos 60 niños en el país padecen de esta rara enfermedad de causa genética, pero que puede haber aún más. Estas declaraciones las hizo en vísperas de la celebración, el próximo 28 de febrero, del Día Mundial de las Enfermedades Raras.

Entrada de la célula del VIH en las células sanas. El virus se adhiere a una célula T y la infecta.
La insidiosa debacle de las vacunas puede parecer surgida de la nada, pero la podredumbre farmacéutica y reguladora lleva décadas creciendo.
La historia de Zantac, el medicamento común para la acidez estomacal, es a la vez terrible y buena: es terrible porque uno de los medicamentos más comunes en el mercado puede haber estado causando cánceres durante cuarenta años. Es bueno sólo porque por fin se cuenta la historia y 70.000 personas demandan a GlaxoSmithKline (GSK). Lo "bueno" aquí es la esperanza de que por fin se haga algo de justicia, y porque el público podría descubrir lo espantoso que es realmente el pulpo de la industria farmacéutica, y lo soldado que está en el sistema.
Es hora de quemar el impío imperio de la Gran Farma y el Gran Gobierno y empezar de nuevo.
Este no es el caso de una manzana podrida en el sistema, es la historia de un sistema que prácticamente crea manzanas podridas.
La página de información del CDC sobre las vacunas Covid-19 contiene las siguientes viñetas sobre "Cómo funcionan las vacunas COVID-19 de ARNm:"
En primer lugar, las vacunas de ARNm COVID-19 se administran en el músculo de la parte superior del brazo o en la parte superior del muslo, dependiendo de la edad de la persona que se está vacunando.O, en otras palabras, como nos han dicho desde hace tiempo, "eso" -el ARNm- "se queda en el brazo". Y luego, tras haber dado instrucciones a las células musculares para que produzcan la spike, es desechado.
Tras la vacunación, el ARNm entrará en las células musculares. Una vez dentro, utilizan la maquinaria de las células para producir una inofensiva parte de lo que se denomina proteína spike. [...] Una vez fabricado el trozo de proteína, nuestras células descomponen el ARNm y lo eliminan, saliendo del organismo como residuo.
El Gobierno de Guinea Ecuatorial declaró el lunes el estado de alerta sanitaria a causa del virus de Marburgo tras la confirmación de un brote de la enfermedad en las provincias de Kie-Ntem y Wele-Nzas.
Los médicos oncólogos están dando la voz de alarma: los refuerzos de COVID parecen estar desencadenando metástasis. Paciente tras paciente en remisión estable experimentan ahora de repente una recaída explosiva, desencadenando la aparición de nuevos tumores apenas unos días o semanas después de verse obligados a recibir un refuerzo.
De sobra es sabido que los médicos sentimos una gran apatía por las instituciones que nos representan. La mayoría de los médicos colegiados viven indiferentes a la actividad colegial y no son pocos los colegas que consideran que los Colegios de Médicos deberían desaparecer, habida cuenta de su prácticamente nula utilidad para los colegiados. Así lo refleja que, cuando llegan las elecciones, apenas un 10% de los colegiados acuden a votar. La institución colegial justifica su existencia en el control de los profesionales que se dedican al arte de curar. Control y cuidado. O cuidado y control. Con el fin de cumplir estos cometidos, dentro de la actividad colegial hay diferentes comisiones para estudiar problemáticas concretas (atención primaria, rural, hospitalaria, colegas jubilados o enfermos, etc.), casi todas con un interés parcial para un grupo ya reducido de miembros colegiados. Otras actividades repercuten más sobre el colectivo de los médicos y no por ello se viven con atención por parte de los médicos. Entre las comisiones existentes, se considera la «maria» la de Deontología Médica, que muchos colegas ven en ella solo en órgano encargado de regañar y sancionar a los colegiados que hacen las cosas mal.
Comentario: Dado que se sabe que la exposición prolongada a sustancias químicas que alteran las hormonas provoca anomalías en el crecimiento y el desarrollo sexual de los animales, cabe preguntarse si la toxicidad química podría, al menos en parte, ayudar a explicar la crisis de disforia de género a la que asistimos actualmente