Salud y Bienestar
"Lo que diferencia a este estudio es que los pacientes fueron diagnosticados muy temprano con COVID-19 en ambulatorio, y solo los pacientes de alto riesgo fueron tratados de forma temprana"
Un estudio revisado por pares que analizó la efectividad de un cóctel triple de medicamentos que incluía hidroxicloroquina en el tratamiento de pacientes con COVID-19 encontró que el tratamiento fue efectivo y que redujo significativamente las tasas de hospitalización y mortalidad para aquellos en el grupo de tratamiento.
El estudio, escrito por el controvertido Dr. Vladimir Zelenko en asociación con dos médicos alemanes, fue aceptado para revisión por pares y se publicará en la edición de diciembre del International Journal of Antimicrobial Agents. El 26 de octubre se publicó una versión del estudio únicamente en línea.
El Dr. Zelenko y su equipo, los Dres. Roland Derwand y Martin Scholz, buscaron describir los resultados de los pacientes de alto riesgo con casos confirmados por laboratorio de COVID-19 que recibieron tratamiento temprano con zinc, hidroxicloroquina en dosis bajas y azitromicina. A un total de 141 pacientes diagnosticados con COVID-19 se les prescribió el tratamiento triple durante un período de cinco días. Se compararon con un grupo de control de 377 pacientes confirmados con COVID-19 que no recibieron el tratamiento.
"No todo es covid". Una mujer de 27 años en tratamiento contra el cáncer de mama denuncia que no le confirman la fecha de su cirugía debido a que el sistema sanitario de España está saturado por la pandemia. "Yo, con 27 años, no estoy dispuesta a que me dejen morir por un puto covid", aseguró.

Una enfermera prepara la vacuna Sputnik V para los ensayos clínicos, Minsk, Bielorrusia, 1 de octubre de 2020.
El Gobierno de Hong Kong estableció pagos, de unos 645 dólares, para quienes sean diagnosticados con covid-19, declaró este 22 de noviembre Sophia Chan Siu-chee, secretaria de Salud de la ciudad china.
Comentario: Lo realmente preocupante de este tipo de medidas es que crean un incentivo para que las personas se realicen una prueba poco fiable, la cual muy probablemente dará resultados falsos positivos, solamente para mantener la ilusión de la segunda ola.
Nabarro enfatizó que los presidentes de los países del viejo continente, no cuentan con la estructura ni atención médica necesaria para afrontar una tercera ola del virus, "no construyeron la infraestructura necesaria durante los meses de verano, después de que pusieran bajo control la primera ola. Ahora tenemos la segunda ola. Si no construyen la infraestructura necesaria, tendremos una tercera a principios del próximo año", agregó.
Teatro, lo tuyo es puro teatro
Y prosiguen, refulgentes, la vacunación antigripal, siempre certero runrún. "Por lo tanto no se aplica la figura de pandemia. Estamos en condiciones de afirmar ante la Corte Internacional asignada para la investigación de que se trató de una intoxicación masiva provocada de manera intencional y premeditada que autoridades sanitarias de cada país, nación o estado denominaron "campaña de vacunación antigripal" para llevar a cabo este delito".
La clave. "Consideramos que tal acción contra el Mundo cabe la acusación de Genocidio Sanitario Global Premeditado, Crímenes de Lesa-Humanidad y Apología del delito por difusión". Además de instar a que se investigue en profundidad el siniestro pufo coronavírico y a sus responsables. "Se solicita además a dicho tribunal que todos los laboratorios, científicos, investigadores y demás intervinientes en la producción, elaboración, suministro o difusión de dichas sustancias químicas tóxicas para la humanidad sean suspendidos para ejercer de por vida cualquier actividad relacionada con la medicina y la salud humana o animal en cualquiera de sus formas".
Si bien es sabido que los síntomas entre los menores de edad con COVID-19 son leves, las infecciones están aumentando y el impacto a largo plazo en su educación, nutrición y bienestar puede marcar su vida. La de toda una generación.
El británico Berrick llevaba una vida común y corriente, llena de amor y felicidad. Es un exboxeador, constructor de profesión, tiene esposa y tres hijas. Pero en un momento dado todo cambió.
El inmunólogo alemán Ugur Sahin, cofundador y director ejecutivo de BioNTech, asegura que la vacuna contra el covid-19 desarrollada por su empresa en colaboración con la farmacéutica estadounidense Pfizer puede asestar "un golpe en la cabeza" a la pandemia y poner fin a la crisis del coronavirus.
La empresa estadounidense no ha ofrecido ningún estudio (o al menos parte del que están haciendo) sobre las bondades de su tratamiento. Sólo tenemos la palabra... de una farmacéutica sospechosa. Pfizer y Biontech han anunciado que su vacuna contra el Covid-19 es eficaz en más del 90%.
Está basada en ARNm, BNT162b2 contra el SARS-COV-2 y siempre según la compañía, ha demostrado su eficacia contra el coronavirus en participantes sin evidencia previa de infección. Son datos obtenidos a partir del primer análisis de eficacia provisional realizado el 8 de noviembre.
Comentario: Información relacionada:
Revelan el costo de la vacuna rusa Sputnik V para los mercados internacionales
Es posible que a los pueblos bajo el dominio de la UE, las élites les dificulten el acceso a la vacuna rusa, ya que al parecer no es una vacuna que ponga en peligro la salud humana como sí hacen las vacunas de las grandes corporaciones farmacéuticas occidentales:
Unión Europea advierte a Hungría contra la importación y el uso de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V