Salud y Bienestar
Estudios anteriores han fracasado al intentar demostrar, con datos consistentes, que la exposición crónica a campos electromagnéticos --desde tendidos eléctricos hasta electrodomésticos, como los microondas, secadores o aspiradoras-- son perjudiciales para la salud humana.
Sin embargo, muchos de estos trabajos necesitaron estimar los niveles de exposición de un conjunto de personas durante varios años, explica uno de los principales investigadores de este último estudio De-Kun Li, del Kaiser Permanente en Oakland, Estados Unidos.
Para conseguir respuestas más concluyentes, Li diseñó lo que se conoce como un estudio prospectivo, en el que un total de 801 embarazadas portaron monitores que midieron su exposición a campos magnéticos durante 24 horas.
2. Tienes control sobre tu trabajo de parto y nacimiento.
3. El padre tiene un rol intimo en el proceso en vez de ser un observador pasivo a un lado.
4. Tu nacimiento estara rodeado de tus seres mas queridos en vez de personas extrañas y equipo tecnologico.
5. Nadie te averguenza, te apresura o te presiona a tomar medicamentos.
6. Es mas probable que tengas un nacimiento seguro.
7. Es mas probable que experimentes un nacimiento mas placentero.
Por supuesto, el agua es esencial para su supervivencia. Cada día, su cuerpo pierde agua a través de la orina y el sudor. Este líquido necesita ser repuesto, mientras que usted puede sobrevivir sin alimentos por meses, sin agua no duraría más de unos días. Si consigue reemplazar los fluidos/agua de forma correcta, entonces usted habrá hecho uno de los pasos más importantes y poderosos al tomar el control de su salud.
Pero, ¿qué cantidad de agua debe tomar para reponer lo que ha perdido?
La verdad es que su cuerpo está equipado con un mecanismo que le dice cuando necesita reponer el suministro de agua y hay una forma sencilla para saber si necesita o no más agua, a pesar de que es posible que en ese momento no tenga sed.
¿No es de extrañarse que estemos teniendo problemas cuando muchos están comiendo esos alimentos que claramente no están diseñados para mantenernos sanos? Esta tabla no enlista los alimentos en un orden particular, pero la soda es la principal fuente de calorías de muchas personas. Una vez que sabe que la fructosa y otros azúcares, junto con granos refinados son los principales culpables detrás de la epidemia de obesidad, no es de extrañarse que más de 2/3 de todos los adultos estadounidenses tengan sobrepeso o sean obesos...
"Tienen una sintomatología comparable con la de la enfermedad celíaca, pero cuando se les realiza una biopsia, no se encuentra daño en la mucosa del intestino delgado ni se les encuentran autoanticuerpos contra el gluten -explica el doctor Julio Bai, que la había definido junto con colegas italianos hace 17 años a partir de la observación de familiares de pacientes celíacos-. Cada vez encontramos más gente con esta característica."
Según Bai, esta patología absolutamente novedosa tiene límites dudosos.
El ejemplo más ilustrativo sería el caso de una joven con mucho estrés, distensión abdominal, episodios de diarrea, cefaleas, a la que le diagnostican una cantidad de patologías, pero no se cura. Inicia una dieta libre de gluten y mejora notablemente.
Desafío alimentario
"¿De qué manera se puede confirmar lo que le ocurre? Haciéndole comer la misma dieta, pero agregándole gluten sin que se dé cuenta -explica Bai-. Un estudio australiano lo probó: a la mitad le agregaron gluten y a la mitad, no. Y la mayoría recayó."
Korotkov ha asegurado a Efe que el uso del teléfono móvil altera el funcionamiento del cerebro, dos meses después de que la OMS haya reconocido que el uso de celulares debería ser clasificado como "posiblemente cancerígeno", y países como Suecia y Noruega lo han clasificado como alergia electromagnética.
El biofísico ha manifestado que "vivimos en un mundo muy caótico desde un punto de vista electromagnético", porque hay un "exceso de dispositivos electrónicos", y ha afirmado que el "uso del teléfono móvil" puede provocar dolores de cabeza, atontamiento, mareos, aturdimiento, alergias y problemas dermatológicos.
El plan de dieta Paleo, es una dieta basada en el concepto de que un estilo de alimentación similar a la dieta cavernícola puede promover la pérdida de peso y mejorar la salud.
El vínculo entre los alimentos procesados y varias enfermedades es cada vez más estrecho, según muchos científicos de hoy en día.
A medida que más investigaciones revelan los altos beneficios de comer alimentos cada vez menos procesados, muchos son los que optan por esta forma nueva de alimentos.
Este plan de dieta se centra en la promoción de los beneficios de la dieta paleolítica, el estilo de comer de nuestros antepasados de la época de cazadores-recolectores. Como resultado, la dieta recomienda comer frutas y verduras frescas en su mayoría, los frutos secos y carne orgánica, excluyendo las patatas, legumbres, lácteos, café, alcohol, aceites refinados, azúcar y sal.
Los autores de este plan de dieta parecen promover la idea de que el desarrollo de la agricultura y la industria ha provocado un gran número de enfermedades de hoy en día.
Comentario: Hay varias pequeñas variantes en torno a la descripción de este tipo de alimentación. A pesar de todo, parece ser que los enunciados fundamentales de este modo de alimentación (consumir carnes roja y blancas, pescados, mariscos, aves - incluyendo los huevos-, verduras frescas de estación, y moderadamente frutas frescas y frutos secos, y en evitar el consumo de carbohidratos ni lacteos) es la alimentación más adecuada para el ser humano.
Un punto a destacar es que aunque algunos no recomiendan el consumo de sal, esta restricción parece responder más a una moda nutricional que a una recomendación vinculada a la salud.
La Paleodieta no persigue como fin adelgazar ni perder peso, sino nutrir al cuerpo saludablemente y reducir el riesgo de enfermar.
Para conocer un poco más al respecto recomendamos la lectura de:
- La Paleodieta: De regreso a una vida saludable
- Dieta sin gluten ni caseína
- Dieta libre de caseína, gluten y soya
- Dieta paleolítica: el combustible adecuado para un cuerpo sano
Estudio de la Organización Mundial de la Salud revela que Francia y Estados Unidos son los países con más personas deprimidas de una muestra.
Un reciente estudio de la Organización Mundial de la Salud realizado en 18 países mostró que, paradójicamente, son los países con mayores ingresos económicos los que tienen un mayor porcentaje de personas deprimidas. El estudio sondeó a más de 90 mil personas de estos 18 países para determinar si habían sufrido episodios de deperesión a lo largo de su vida. Las mujeres, en general, reportan más episodios depresivos, algo que podría relacionarse con una particularidad psicosocial o solo con que son más sinceras al expresar sus emociones.
El 21% de los franceses han atravesado un episodio de depresión de magnitud considerable, seguidos por el 19.2% de los estadounidenses - la sociedad que más antidepresivos toma en el mundo.
Intoxicaciones masivas, casos de envenenamiento, escándalos, y denuncias, son todos elementos que forman parte el escenario alimenticio de China. Las severas deficiencias en materia de salubridad y reglamentación en torno a la producción de alimentos en este país, ha generado una verdadera crisis que pone en riesgo la salud de millones de habitantes que diariamente se exponen al nauseabundo azar de ingerir alimentos altamente nocivos, ya sea por contaminación de bacterias o por la presencia de aditivos empleados en la producción de alimentos para acelerar su crecimiento y tamaño.
A pesar el endurecimiento de las medidas de salubridad que impuso el gobierno chino en 2008, tras la muerte de seis niños y la intoxicación de 300,000 más a causa de fórmula de bebé contaminada con melamina, lo cierto es que los avances en esta materia son apenas simbólicos y el número de escándalos es cada vez mayor y más bizarro. Tan solo en abril pasado más de 500 concurrentes a una boda sufrieron una severa intoxicación a causa e alimentos contaminados, y la mayoría de ellos incluso tuvo que ir al hospital para ser asistidos.
El hallazgo, dicen los científicos de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, podría ayudar a explicar porqué surgen los problemas de memoria en trastornos como Alzheimer o el apnea durante el sueño. Los estudios han mostrado que el cerebro utiliza las horas de sueño para evaluar los eventos del día y decidir cuáles son los que va a mantener.
La nueva investigación -publicada en Proceedings of the National Academy of Science (PNAS) (Actas de la Academia Nacional de Ciencia) analizó el efecto del sueño fragmentado en los animales, pero no el de más corta duración o el de menor intensidad. Los científicos usaron una técnica llamada optogenética, en la que células específicas son modificadas genéticamente para poder controlarlas con luz.
En el estudio participaron 2 grupos formados por pacientes que habían tomado antidepresivos. En el primer grupo la medicina fue sustituida por el placebo. Los del segundo grupo continuaron tomando antidepresivos. El resultado del análisis mostró que en el primer grupo la recidiva alcanzó el 25%, mientras que en el segundo trepó al 42%.
Los expertos médicos opinan que los antidepresivos intervienen en los mecanismos naturales de autorregulación de la serotonina, lo que a su vez renueva el proceso de la depresión. La recidiva tiene lugar cuando los pacientes dejan de tomar la medicina, por lo que tienen que volver a usarla.
Comentario: Le recomendamos a nuestros lectores interesados en deshacerse por completo del estrés y depresión, además de mucho otros beneficios, la práctica del programa de respiración y meditación Éiriú Eolas. Que actualmente ya ha beneficiado a muchas personas de todo el mundo. Compruebe usted mismo los sus beneficios.
Comentario: Para más información sobre el efecto de las radiaciones electromagnéticas en el cerebro, recomendamos la entrevista a Barrie Trower, científico retirado de la inteligencia militar británica, especializado en microondas y guerra encubierta.
Enlace: http://senalesdelostiempos.blogspot.com/2010/05/radiacion-electromagnetica-y-sus.html