
© Carlos BarrosÁngeles Chavarría junto a algunas recetas que realiza de esta dieta.
Eliminar el consumo de comidas procesadas o refinadas y regresar a la ingesta de alimentos naturales, como lo hacían los primeros hombres que habitaron la tierra, es la finalidad de la dieta. La chef Ángeles Chavarría presenta esta propuesta de alimentación saludable que aprovecha al máximo los beneficios de las proteínas, frutas y vegetales y excluye en sus preparaciones sal, azúcar, harinas, cereales, lácteos y granos.
Esta dieta se la llama así porque se da preferencia a los alimentos existentes en el periodo paleolítico (carnes, verduras, vegetales y frutas secas), lo que elimina las fuentes de calorías sin valor nutricional. Todos estos alimentos se preparan de manera convencional pero elimina los antes mencionados.
"Los seres humanos tenemos vidas activas, por eso debemos ingerir alimentos frescos, de estación y que preferiblemente estén libres de químicos y preservantes", asegura Chavarría.
La dieta - explica - no tiene límite de edad ni peso, en quienes la realicen. "Es un estilo de vida que lo pueden realizar desde niños hasta adultos mayores, al ser sana y libre de químicos". Entre sus beneficios, menciona Chavarría, ayuda a prevenir enfermedades como hipertensión, diabetes y obesidad.El único condimento prohibido es la sal, asevera. "La ventaja es que nos da posibilidades infinitas de mezclas de especies frescas como la albahaca, cebollín, perejil, cilantro y especies secas como el laurel, tomillo, nuez moscada y orégano".
Si desea sabores más intensos - indica - puede utilizar curry, paprika, pimentón, comino, ajo, cebolla seca, ralladura de cítricos, pimienta en granos, entre otros. "Estos agregan sabor sin aportar calorías y definitivamente mejoran y renuevan la comida de todos lo días", expresa.
Otro de los beneficios del régimen paleolítico es que acelera el proceso de recuperación muscular, por lo que es recomendable complementar con ejercicio físico, para optimizar sus resultados.
Comentario: Hay varias pequeñas variantes en torno a la descripción de este tipo de alimentación. A pesar de todo, parece ser que los enunciados fundamentales de este modo de alimentación (consumir carnes roja y blancas, pescados, mariscos, aves - incluyendo los huevos-, verduras frescas de estación, y moderadamente frutas frescas y frutos secos, y en evitar el consumo de carbohidratos y lacteos) es la alimentación más adecuada para el ser humano.
Un punto a destacar es que aunque algunos no recomiendan el consumo de sal, esta restricción parece responder más a una moda nutricional que a una recomendación vinculada a la salud. La sal está permitida en la dieta paleolítica por ser fuente fundamental de sodio. El sodio regula el equilibrio de los líquidos, contribuye al proceso digestivo y participa en la conducción de los impulsos nerviosos.
La Paleodieta no persigue como fin adelgazar ni perder peso, sino nutrir al cuerpo saludablemente y reducir el riesgo de enfermar.
Para conocer un poco más al respecto recomendamos la lectura de:
-
La Paleodieta: De regreso a una vida saludable-
Dieta paleolítica: el combustible adecuado para un cuerpo sanoTambién te sugerimos otros artículos recomendados:
-
La hipótesis de los lípidos: El mito desmitificado-
Un error grande y gordo-
Mentiras grandes y gordas-
Una dieta libre de gluten ayuda a mejorar tu salud-
La leche de vaca y sus efectos en el organismo-
Dieta sin gluten ni caseina-
Los peligros de la leche y sus derivados-
30 razones por las cuales la leche de vaca equivale al veneno para ratas-
Djokovic y la dieta sin gluten de un nro 1
Comentario: Hay varias pequeñas variantes en torno a la descripción de este tipo de alimentación. A pesar de todo, parece ser que los enunciados fundamentales de este modo de alimentación (consumir carnes roja y blancas, pescados, mariscos, aves - incluyendo los huevos-, verduras frescas de estación, y moderadamente frutas frescas y frutos secos, y en evitar el consumo de carbohidratos y lacteos) es la alimentación más adecuada para el ser humano.
Un punto a destacar es que aunque algunos no recomiendan el consumo de sal, esta restricción parece responder más a una moda nutricional que a una recomendación vinculada a la salud. La sal está permitida en la dieta paleolítica por ser fuente fundamental de sodio. El sodio regula el equilibrio de los líquidos, contribuye al proceso digestivo y participa en la conducción de los impulsos nerviosos.
La Paleodieta no persigue como fin adelgazar ni perder peso, sino nutrir al cuerpo saludablemente y reducir el riesgo de enfermar.
Para conocer un poco más al respecto recomendamos la lectura de:
- La Paleodieta: De regreso a una vida saludable
- Dieta paleolítica: el combustible adecuado para un cuerpo sano
También te sugerimos otros artículos recomendados:
- La hipótesis de los lípidos: El mito desmitificado
- Un error grande y gordo
- Mentiras grandes y gordas
- Una dieta libre de gluten ayuda a mejorar tu salud
- La leche de vaca y sus efectos en el organismo
- Dieta sin gluten ni caseina
- Los peligros de la leche y sus derivados
- 30 razones por las cuales la leche de vaca equivale al veneno para ratas
- Djokovic y la dieta sin gluten de un nro 1