OF THE
TIMES
Capítulos: 00:00 Consigue entradas en TuckerCarlson.com 01:20 ¿Quién estuvo implicado en la detención de Pavel Durov? 15:50 Cómo utiliza Telegram la CIA 27:22 La política interior no existe 34:19 La redefinición de la democracia 39:21 La mayor amenaza para la OTAN 44:16 ¿Qué es DARPA? 1:02:53 WhatsApp y los archivos de Facebook 1:13:34 ¿Tiene Putin una puerta trasera a Telegram? 1:19:12 El memorándum de las líneas rojas a Zelensky 1:28:09 El verdadero motivo de la detención de Durov 1:43:51 El Estado Profundo contra Donald Trump 1:50:46 ¿Serán los próximos en acabar con Elon Musk? 2:04:27 ¿Se uniría Benz a una Administración Trump?RT publicó un artículo relacionado con este capítulo: 15:50 Cómo utiliza Telegram la CIA.
29 de agosto de 2024, 04:48.El actual movimiento contra Telegram puede deberse en parte a que su "utilidad" general es cada vez menor.
A la CIA le encanta Telegram: exfuncionario del Departamento de Estado
La app encriptada fue utilizada por espías estadounidenses para intentar revoluciones de colores y alentar disturbios según Mike Benz.
EE.UU. y su brazo de "poder blando", controlado por la CIA, han utilizado la aplicación encriptada de redes sociales Telegram para fomentar disturbios y movimientos de protesta contra gobiernos extranjeros que considera indeseables, según ha declarado Mike Benz exfuncionario de la administración Trump y activista por la libertad de expresión.
Añadió que Telegram ha sido "la favorita de la CIA, el Departamento de Estado y la USAID" para operaciones políticas en todo el mundo, debido a sus casi mil millones de usuarios y la facilidad con la que pueden ser dirigidos a los canales necesarios para el reclutamiento.
Los comentarios se hicieron durante una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson el miércoles. Benz, funcionario del Departamento de Estado bajo la administración del expresidente Donald Trump, dirige ahora la organización de defensa de la libertad de expresión Foundation for Freedom Online.
Carlson preguntó a Benz sobre un posible papel de EE.UU. en la detención del cofundador y director ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, en Francia la semana pasada. Un tribunal de París acusó el miércoles a Durov de complicidad en varios delitos perpetrados a través de su aplicación, así como de no cooperar con las autoridades francesas.
Aunque el antiguo diplomático no especuló, señaló que la detención de Durov se ajusta al patrón de tácticas de "poder blando" que EE.UU. ha seguido en el pasado.
EE.UU. ha defendido la libertad de expresión en todo el mundo durante décadas, "en gran parte" porque le permite crear resistencia y movimientos políticos o paramilitares "en países donde el Departamento de Estado de EE.UU. busca el control político", afirmó el exfuncionario. La aplicación de redes sociales encriptadas de extremo a extremo Telegram de Durov ha sido fundamental en este esfuerzo, afirmó Benz.
La razón por la que "26 ONG financiadas por el Gobierno de EE.UU." condenaron a Rusia por intentar prohibir Telegram en 2018 fue que "el Departamento de Estado de EE.UU. estaba utilizando Telegram", utilizando su cifrado y popularidad local "para fomentar protestas y disturbios dentro de Rusia, al igual que hicieron en Bielorrusia, Irán, Hong Kong, e intentaron hacer en China", dijo el exfuncionario del Departamento de Estado.
El cifrado de la aplicación es un poderoso medio para eludir el control estatal sobre los medios de comunicación y permitir que "grupos políticos o disidentes financiados por EE.UU. reúnan decenas de miles de seguidores con relativa impunidad", añadió.
Benz afirmó que Telegram fue el "canal principal" cuando EE.UU. estaba "orquestando efectivamente una revolución de color en Bielorrusia" en 2020.
"La Fundación Nacional para la Democracia (NED) estaba pagando en realidad a los principales administradores de los canales de Telegram que orquestaron esos disturbios", dijo, calificando a la NED como "uno de los cortes más prolíficos de la CIA en el arsenal".
Esta práctica forma parte de una larga campaña de EE.UU., Reino Unido y otros socios de la OTAN para hacerse con el control político de los territorios de la antigua Unión Soviética y sus recursos, según Benz.
Comentario: El 11-S: La verdad definitiva esta disponible en español aquí.